Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

24 de Junio de 2025

Así es el millonario mercado de islas privadas en el sur de Chile al que se sumó Leonardo DiCaprio: hay otras once a la venta y precios alcanzan los $32 mil millones

A propósito de la adquisición de una isla cercana a Chiloé por parte de la ONG Re:wild, ligada al actor Leonardo DiCaprio, la consultora inmobiliaria GPS Property -en conjunto con Biosfera Land- elaboró un listado con las islas a la venta en el sur de Chile. "Hoy vemos un interés creciente de inversionistas nacionales y extranjeros que buscan activos únicos, con valor territorial y posibilidad de desarrollo controlado. Zonas como Aysén, Los Lagos o Los Ríos ofrecen islas con conectividad razonable, belleza escénica y, en algunos casos, con potencial agrícola, forestal o turístico", dice Osvaldo Errázuriz, gerente del área agrícola de GPS Property.

Por
Compartir

Oculta en el sur de Chile, a tan solo 37 kilómetros de Chiloé, se ubica una isla tan salvaje como inexplorada: se llama Guafo y es conocida por ambientalistas como “la pequeña Galápagos”. Se trata de una superficie de 197 kilómetros cuadrados que alcanzó la fama recientemente tras ser adquirida por la ONG Re:wild, cofundada por el actor Leonardo DiCaprio, para su conservación y barajar la posibilidad de convertirla en parque nacional.

Aunque se desconoce el precio exacto por el que se cerró la transacción, la isla había sido puesta a la venta en el año 2020 por una suma que alcanzaba los US$20 millones, de acuerdo a una publicación del sitio Private Islands.

Según consignó El Mercurio en base a información pública con acceso mediante Ley de Lobby, el pasado 9 de mayo la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se reunió con tres gestores de intereses de la ONG por cerca de una hora para abordar el modo exploratorio de la Isla Guafo, y los requerimientos necesarios para desarrollar un parque nacional.

A este respecto, Diego Varela, socio de Biosfera Land, comenta que “Chile cuenta con cerca de 43.000 islas, concentradas principalmente en las regiones de Aysén y Magallanes. Se estima que cerca del 50% de ellas están en manos privadas, lo que ha generado una creciente oferta en portales especializados, impulsada por un aumento sostenido en su valor post pandemia”.

Junto con ello, comenta que “este interés no responde solo a su potencial de desarrollo, sino también a su alto valor ambiental. La Patagonia chilena, por ejemplo, concentra el mayor almacenamiento de carbono de Sudamérica; estudios de National Geographic y Tompkins Conservation indican que una hectárea en esta zona puede almacenar hasta tres veces más carbono que la Amazonía”.

Los precios de las islas del sur de Chile en venta

La consultora inmobiliaria GPS Property, en conjunto con Biosfera Land, elaboró un listado con las islas que están a la venta en el sur del país. La primera en el catastro es Isla Virgen, ubicada en Traiguén, en la Región de Aysén, que considera 44 hectáreas con un valor de $32.200 millones.

Le sigue Isla Huelmo, emplazada en Puerto Montt, Región de Los Lagos, con 68 hectáreas que incluyen casas y muelle, cuyo precio supera los $10.000 millones. Más atrás se encuentra Isla Las Bandurrias (Cochamó, Región de Los Lagos), con más de 5 hectáreas y un precio de $1.672 millones.

La Isla Cui-Cui -emplazada en el Lago Puyehue, en la Región de Los Lagos-, en tanto, tiene 12,2 hectáreas y cuesta cerca de $1.472 millones; mientras que la Isla Carmen (Aysén) tiene 163 hectáreas por $800 millones.

La Isla Mágica Huape, en tanto, ubicada específicamente en el Río La Cruces, Región de Los Ríos, alcanza un precio de $519 millones y contempla 20,8 hectáreas. Ya en el séptimo lugar está la Isla Juan -en Seno Skyring, en la Región de Magallanes-, que tiene 50 hectáreas y cuesta $480 millones.

En el octavo lugar está la Isla Florencia, ubicada en Reserva Guaitecas, en la Región de Aysén, con 289 hectáreas por $405 millones. Luego está la Isla San Francisco, en el Río Valdivia (Región de Los Ríos), que cuenta con 65 hectáreas en 57 lotes, cada uno por $291 millones.

Tras ella está la Isla Elena, en la Región de Aysén, con 1.000 hectáreas y una estimación entre $200 y $300 millones. Y ya al final del listado se encuentra Isla Huemules, también en la Región de Aysén, con lotes desde 5 hectáreas desde los $7 millones como precio mínimo.

Sobre el listado, Osvaldo Errázuriz, gerente del área agrícola de GPS Property, indica que “el mercado de islas en Chile ha comenzado a tomar fuerza, especialmente en la zona sur, donde su valor estratégico va mucho más allá del atractivo turístico. Muchas de estas islas están ubicadas en zonas de alta biodiversidad, con acceso a fuentes de agua dulce, potencial para proyectos de conservación, turismo de bajo impacto o incluso desarrollos productivos sostenibles”.

“Hoy vemos un interés creciente de inversionistas nacionales y extranjeros que buscan activos únicos, con valor territorial y posibilidad de desarrollo controlado. Zonas como Aysén, Los Lagos o Los Ríos ofrecen islas con conectividad razonable, belleza escénica y, en algunos casos, con potencial agrícola, forestal o turístico”, expresa Errázuriz.

Comentarios

Notas relacionadas