Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Opinión

27 de Junio de 2025

La ruta de panoramas en vacaciones de invierno: de comida china y el MIM a un café recorriendo el remodelado Palacio Pereira

No es necesario salir de Santiago para encontrar buenos destinos y mejor comida para disfrutar junto a los más pequeños del hogar, que por estos días gozan si tener que ir al colegio. Por lo mismo, acá van algunas recomendaciones al respecto.

Compartir

Nada como ir a ver una película en familia en vacaciones de invierno y después sentarse a comer algo y comentar las diferentes impresiones acerca del film. Todo esto se puede hacer sin mayores problemas y con mucha comodidad en el Cinépolis La Reina (Avenida Ossa 655, La Reina), que cuenta con alrededor de una docena de salas y siempre con mucha oferta de películas infantiles.

Y para después de la función nada mejor que visitar ahí mismo el local de Alemán Experto donde hay un muy buen crudo pero también sandwichs y papas fritas. Un sitio ideal para ir en familia.

Museo y comida en vacaciones de invierno

El Museo Interactivo Mirador (MIM) funciona de lunes a domingo (Punta Arenas 6711, teléfono 28288000, La Granja) y posee una exposición permanente que cuenta con más de 350 módulos interactivos que buscan que sus visitantes experimenten distintos fenómenos científicos.

Además, durante este período de vacaciones de invierno se están desarrollando diversas actividades especiales como talleres, laboratorios de títeres, teatro y más. Obviamente, es un sitio ideal para visitar con niños e incluso adolescentes (la entrada cuesta $7.000 hasta los 18 años y para los adultos es de $8.000).

¿Y después? Bueno, se puede comer algo en un par de food trucks que están instalados dentro del parque en que está emplazado el museo. Sin embargo, mi recomendación es -si se puede- desplazarse hasta Vicuña Mackenna y visitar buenos restaurantes chinos del sector como Shun Xing (Vicuña Mackenna 6446, teléfono 222216579, La Florida) o Delicia Oriental (Vicuña Mackenna 6710, teléfono 999966969, La Florida).  

Literatura y lomitos

En la Fundación Cultural de Providencia (Nueva Providencia 1995, teléfono 229248200, Providencia) se están desarrollando hasta el domingo 6 de julio cuatro exposiciones relacionadas con la literatura que pueden ser una buena excusa para asistir con lo más pequeños del hogar.

Se trata del Homenaje a Jane Austen, Alicia en el País de las Maravillas, Mujeres Ilustradoras y Los Grandes Clásicos de la Litertura; todas de acceso gratutito de martes a domingo de 10 a 18 hrs.

Y para después, salvo que vayan en domingo, nada mejor que rematar el panorama con un buen lomito de la clásica Fuente Alemana (Pedro de Valdivia 210, teléfono 228196825, Providencia). Y si no son muy de lomito también hay rumanos, churrascos, completos y más. 

Vacaciones de invierno con teatro y kebabs

Hasta este domingo al mediodía y también el sábado a las cinco de la tarde es posible asistir a las funciones de la obra infantil Naturaleza Infinita en el Teatro Los Domínicos (Apoquindo 9085, Las Condes). Se trata de una obra original que mezcla teatro, ciencia, aventura y reflexión ecológica por medio de una propuesta escénica innovadora que muestra la historia de una adolescente que por mero accidente descubre la bitácora de un ayudante del naturalista francés Claudio Gay.

La entrada general cuesta $5.000 y para los niños ($4.000). Para después del teatro y a pasos de ahí está Turkish Kebab Alibey (Vilanova 293, teléfono 931854328, Las Condes), donde obviamente la especialidad de la casa son unos muy buenos kebabs. 

El cerro y un clásico

No vamos a venir a descubrir a estas alturas de la vida al Cerro San Cristóbal. Sin embargo, no viene mal recordar que -a pesar del frío de estos días- una visita a este lugar es siempre un buen panorama. Uno de sus principales atractivos es el muy recomendado teleférico, con el cual se puede acceder hasta la cumbre y también al Santuario de la Inmaculada Concepción (horarios y terifas en www.telefericosantiago.cl).

Además, a la vuelta nunca vendrá mal pasar a comer algo al también clásico restaurante Divertimento (Avenida El Cerro 722, teléfono 971355664, Providencia), ubicado a los pies del cerro y donde es posible disfrutar de una muy buena cocina chilena de autor.  

Una visita con buen final

El recuperado y remodelado Palacio Pereira (Huérfanos 1515, Santiago) no sólo es Monumento Histórico si no que actualmente un moderno centro de extensión cultural e incluso sede de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural. En este lugar, además de diversas exposiciones que van rotando durante el año es posible acceder en forma contínua a recorridos guiados por lo que fue esta mansión construida en 1872. Estas visitas pueden realizarse de miércoles a sábado previa inscripción en www.palaciopereira.cl y son totalmente gratuitas.

Luego de finalizar este recorrido resulta casi imposible no tentarse con tomarse un rato para descansar y aprovechar de tomar un café y comer algo en la cafetería La Huérfana, ubicada al interior de esta construcción y que -de verdad- está muy bien no sólo por lo que ofrece en su carta si no que además por el magnífico espacio que habita. Como decían por ahí, un lugar al que hay que ir.

Historia y empanadas

Además de sus colecciones permanentes “Chile antes de Chile” y “América Precolombina en el Arte”, el Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361, teléfono 229281500, Santiago) tiene hasta este domingo la muestra Textiles Coloniales de los Andes. La entrada para el público nacional y residente es de $3.000 y gratis para adultos mayores, niños menores de diez años, vecinos de Santiago que acrediten residencia, profesores y personas de pueblos originarios.

Al interior del museo funciona su estupendo Café Precolombino, pero también pueden aprovechar de pasar por el vecino El Rápido (Bandera 347, teléfono 226970213, Santiago) y probar sus siempre veloces empanadas de pino, queso o marisco. Realmente imperdibles. 

Un clásico, el parque y un café

El Museo de Historia Natural es tal vez uno de los más clásicos museos de Santiago y uno de estos sitios al que las familias (y sobre todo los niños) siempre quieren volver. Su emplazamiento dentro del parque Quinta Normal ya la da un valor en sí mismo, además -obviamente- de sus exposiciones permanentes del primer piso, partiendo por el esqueleto de ballena que se puede ver en su hall central.

Tras visitar el museo, y si no hace mucho frío tal vez caminar por el parque se buena idea. Y un buen final de paseo puede ser el Café Cité (Compañía 2820, Santiago), ubicado a pocas cuadras y justo a la vuelta de la casa del Presidente Gabriel Boric. 

Bellas Artes, Lastarria y más

Siempre pasan muchas cosas en el sector de los barrios Lastarria y Bellas Artes. Y claro, en época de vacaciones de invierno no puede ser distinto. Así las cosas, en una rápida revisión de lo que pasa en esta área es posible recomendar las exposiciones permanentes de los museos de Bellas Artes (José Miguel de la barra 650, teléfono 229978700, Santiago), MAC (Ismael Valdés Vergara 506, Santiago) y de Artes Visuales (Lastarria 307, teléfono 996411526, Santiago); además del Centro GAM (Libertador Bernardo O’Higgins 227, teléfono 225665500, Santiago), que por estos días anuncia talleres, conciertos y hasta obras de teatro para el público infantil (más información en www.gam.cl).

Ahora, a la hora de comer en el sector, dos recomendaciones: la hamburguesería Holy Moly  (Merced 318, teléfono 232884168, Santiago) y la pizzería Flama (Merced 346, Santiago). En cualquiera de los dos lugares se va a la segura con chicos y grandes.

Patinaje en hielo en vacaciones de invierno

Ya es prácticamente una tradición de los meses de invierno la pista de patinaje en hielo que funciona en el Parque Bustamante en Providencia, de lunes a domingo de 10 a 21 hrs. Obviamente hay que abrigarse mucho para ir a este lugar donde la tarifa es de $10.000 por persona por una hora de patinaje.

Para recuperar fuerzas y calentar el cuerpo después del patinaje, un excelente destino es el restaurante peruano La Casa del Chef (Rancagua 043, teléfono 2266651161, Providencia). Un lugar que cumple con las tres B y que ofrece uno de los mejores anticuchos de corazón de la capital.

La Plaza de Armas en todo su esplendor

El kilómetro cero de la ciudad de Santiago es un lugar que a pesar de los años y la mala prensa sigue teniendo un atractivo especial. Pensando en estos días de vacaciones de invierno y sobre todo en panoramas para los más chicos de la casa la verdad es que Plaza de Armas tiene -además del atractivo inherente de visitar durante el día esta gran explanada y contemplar su actividad- puntos de mucho interés como la Catedral de Santiago, el edificio del Correo Central de la ciudad y por supuesto que también el Museo Histórico Nacional. Todos estos atractivos están ahí mismo, de cara a la plaza.

Y a muy pocos pasos de ahí, el Museo de Santiago – Casa Colorada (Merced 860, teléfono 223867400, Santiago), que también vale la pena ser visitado. Para coronar estos paseos nada mejor que cruzar hasta el histórico Portal Fernández Concha y devorar un completo extra largo o una exquisita pizza churrasco en El Portal Ex Bahamondes (Plaza de Armas 946, teléfono 993862402, Santiago), un sitio que podríamos decir que también es histórico y a su vez delicioso. 

Comentarios

Notas relacionadas