
Negocios
1 de Julio de 2025Consejo de Defensa del Estado se lanza contra Cencosud por la expropiación de supermercado Jumbo en el Mall Arauco Maipú
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) acudió a la Corte Suprema a propósito de una disputa que mantiene con Cencosud, debido a una expropiación de un terreno de la empresa, acción necesaria para la ejecución de una ampliación a cuatro pistas de la concesión Américo Vespucio Norponiente. En concreto, el organismo busca dejar sin efecto la resolución de segunda instancia que le dio la razón a la compañía y derivó en un pago de indemnización mayor al estipulado.
Compartir
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) acudió a la Corte Suprema a propósito de una disputa que mantiene con el holding Cencosud debido a una expropiación parcial de un terreno donde se emplaza uno de los supermercados Jumbo, asociado al centro comercial Mall Arauco Maipú.
En concreto, según explica el CDE a The Clinic el conflicto legal dice relación con un reclamo de monto de indemnización por expropiación, interpuesto por Cencosud, con el fin de que se eleve la compensación obtenida por dicho concepto.
En rigor, la entidad sostiene que el inmueble fue despojado por Decreto Supremo 502, del 19 de julio de 2021, acción necesaria para la ejecución de la ampliación a cuatro pistas de la concesión Américo Vespucio Norponiente. En ese entonces, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dispuso el decomiso de 281 metros cuadrados del terreno de la empresa en la comuna de Maipú.
Frente a esta situación, la compañía reclamó el monto de indemnización fijado por la comisión de peritos y solicitó un pago mayor por los metros cuadrados expropiados. El juzgado civil de primera instancia respaldó la petición de Cencosud, lo que fue ratificado por la Corte de Apelaciones.
De este modo, ahora el CDE busca que el máximo tribunal del país revoque la sentencia que le dio la razón a la firma.
De acuerdo al organismo, el reclamo por parte de la empresa expropiada ascendió a la suma de $132.418.600, equivalente a 4.617,05 UF, a la fecha en que se determinó la tasación provisional, el 1 de septiembre de 2020.
“El Fisco ya procedió a pagar ese monto a la empresa. Las sentencias de primera y segunda instancia condenan al Fisco a pagar la suma total por concepto de expropiación, monto correspondiente a 6.408UF, es decir, que se pague un saldo extra de 1.791UF a lo ya fue indemnizado por el Fisco”, añade.
El CDE dedujo un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema con el objetivo de que el máximo tribunal deje sin efecto la resolución de segunda instancia y dicte una de reemplazo que rechace el reclamo en todas sus partes.
En el detalle, la entidad acusa que “la indemnización definitiva por concepto de expropiación que fijó el tribunal de primera instancia, confirmada en segunda instancia por la Corte de Apelaciones, es superior al valor de mercado del inmueble expropiado”.
“En su labor de protección y defensa del patrimonio fiscal y los recursos públicos, este Consejo de Defensa del Estado busca que la indemnización provisional que ya ha sido pagada a dicha empresa, de $132.418.600, o su equivalente a 4.617,05UF a la fecha de la tasación provisional, constituya la indemnización definitiva, por corresponder ésta al valor de mercado del inmueble expropiado”, acota el CDE.
Al ser consultados por este medio, desde Cencosud declinaron referirse al tema.