Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
MARCOS MALDONADO/AGENCIAUNO

Deportes

2 de Julio de 2025

Fernando Vergara, jefe Técnico del Fútbol Joven de O’Higgins: “Quiero valorar muchísimo el nivel de atrevimiento y de valentía del profesor Meneghini”

El cuadro rancagüino es el equipo que ha utilizado mayor cantidad de futbolistas sub 21. Rodrigo Godoy y Felipe Faúndez son algunas de sus grandes figuras, y en la última fecha debutó Joaquín Muñoz, de tan solo 16 años. En conversación con DLT Sports, Fernando Vergara, jefe Técnico del Fútbol Joven de O'Higgins, asegura que el rendimiento de los juveniles se debe, en gran parte, a la confianza que les deposita el director técnico de los celestes, Francisco Meneghini.

Por Tomás Mandiola, DLT Sports 
Compartir

O’Higgins hizo una gran primera rueda de la mano de Francisco Meneghini. El Capo de Provincia terminó en el cuarto lugar con 26 puntos, con siete triunfos, cinco empates y solamente tres derrotas. 

Una de las novedades del equipo dirigido por el argentino es la gran cantidad de rodaje que le ha dado a los futbolistas sub 21. El cuadro rancagüino ha utilizado 10 futbolistas distintos que cumplen la regla de los juveniles, transformándose en la escuadra que ha utilizado el mayor número de canteranos en el torneo local.  

Los nombres que más han llamado la atención son Rodrigo Godoy, delantero de 19 años y Felipe Faúndez, lateral de la misma edad. Ambos han sido inamovibles para Meneghini. Otro que sorprendió en la última fecha de la primera rueda del Campeonato Nacional fue Joaquín Muñoz, extremo que debutó con tan solo 16 años.

En esa línea, DLT Sports habló en exclusiva con Fernando Vergara, jefe Técnico del Fútbol Joven de O’Higgins, quien contó cómo descubrieron a estos tres futbolistas que son los grandes prospectos del club. 

El salto de Godoy al profesionalismo en O’higgins

“El caso de Rodrigo Godoy es un jugador que ha vivido un proceso bien especial. Llegó acá por los 10 y 11 años aproximadamente a la institución y siempre fue un jugador vistoso, un jugador que llamaba mucho la atención por su velocidad, por su habilidad. En el fútbol formativo, él también tenía un promedio de gol bastante interesante”, asegura Vergara. 

Sin embargo, a medida que fue subiendo de categoría, le costó sumar continuidad. “Cuando pasó de la 17 a la proyección, le costó bastante, tuvo momentos donde sumaba muy pocos minutos, pero él siguió peleándola, con mucha disciplina y mejoró mucho en este tramo”, relata el formador rancagüino.

“Empezó a entrenar bien, a darle importancia a todo lo que es trabajo de fuerza y preparación física que hoy es indispensable en Primera División”, explica. 

El momento consagratorio de Godoy llega en un campeonato juvenil en Brasil, en donde el delantero titular del primer equipo se lesionó, y él tuvo que ocupar su lugar. Terminó siendo fijo en el equipo proyección, por lo que tuvo cada vez más visibilidad. Y Meneghini lo notó al llegar a la institución. 

“Me pidió (Meneghini) un jugador para reemplazar a ese jugador lesionado y yo le hablé de Rodrigo. Y ahí sucedió algo que nunca me pasó en los 17 años que llevo en la institución, jugó en el primer equipo un juvenil sin haber tenido ni suplencias ni citaciones anteriores. Él debutó y hoy en medio año lleva 20 partidos en primera. Todos como titulares. Algo absolutamente extraño para el proceso de evolución de los diferentes jugadores”, fueron las palabras de Vergara sobre Godoy. 

La confianza de Meneghini en las jóvenes promesas

Faúndez fue un caso distinto. Él no llegó al club por su cuenta, lo tuvieron que ir a buscar. “Lo vimos en un torneo en Pumanque, cuando tenía 11 o 12 años, jugaba como central en un equipo de Rengo y lo invitamos al equipo. Cuando llegó a la sub 15 se definió como lateral. Y después fue llamado a la selección sub 17 y mantuvo un nivel muy alto, siendo muy confiable y con mucha regularidad”, señaló. 

“Difícilmente juega partidos malos y eso lo hace confiable para los entrenadores, el técnico no tiene razones para no ponerlo”, cerró Vergara sobre el lateral que actualmente tiene 1546 minutos en este torneo. 

Por último, está Joaquín Muñoz. El extremo de 16 años debutó el 22 de junio, en la victoria por 0-1 contra Everton de Viña del Mar. Vergara contó que fue bastante especial la forma en que él llegó a O’Higgins. “Él formaba parte de una escuela filial que nosotros teníamos en Los Ángeles, él era de Quilleco e iba a esa escuela, llegó con tan solo ocho años. Pero, era muy pequeño para traerlo para acá, entonces propusimos una modalidad de jugador satélite, en donde él venía una semana por mes a entrenar y el fin de semana jugaba por su serie, así lo hizo por unos cuatro años”. 

“Después vino la pandemia, él se hizo muy amigo de un compañero de la serie y se quedó a vivir ahí. La familia Peralta lo acogió y hasta el día de hoy está ahí”, agregó. 

Para Vergara, era fundamental que dichos jugadores, con mucha proyección, empezaran a tener roce competitivo con los futbolistas del primer equipo de O’higgins. “Teníamos que acelerar determinados procesos y teníamos que favorecer que los jugadores con mucha proyección, puedan jugar con los más grandes, no cuando llegan a primera, sino que antes”. 

“Al mismo torneo brasileño que llevamos a Rodrigo (Godoy), llevamos a Joaquín, y anduvo muy bien. Lo llevamos después a la Copa Libertadores juvenil y con 15 años jugó contra Flamengo 70 minutos y lo hizo de muy buena manera. Por eso, cuando llegó Paqui (Meneghini) le hablé inmediatamente de los jugadores que a mi juicio tenían mucho potencial y mucho futuro. Me acuerdo que le hablé de Joaquín y lo empezó a invitar a entrenar con el primer equipo”, dijo Vergara. 

“Gracias a esto, Joaquín empezó a tener una ventaja física que le permite hoy competir en Primera División”, comentó el jefe de las series menores de O’higgins. 

Por último, Vergara también le mandó un mensaje a Meneghini, como uno de los responsables de este crecimiento juvenil. “Quiero valorar muchísimo el nivel de atrevimiento y de valentía del profesor Meneghini, al darle tantas oportunidades a jugadores juveniles, que le han respondido y por eso siguen jugando. Pero también hay un nivel de confianza hacia lo que estamos haciendo acá abajo importante y eso se agradece”. 

Temas relevantes

#DLT Sports#Ohiggins

Comentarios

Notas relacionadas