
Negocios
2 de Julio de 2025Mountain Capital Partners, operador de Valle Nevado y La Parva, presenta oferta para convertirse en accionista controlador de El Colorado y Farellones
Mountain Capital Partners (MCP), el colectivo de centros de esquí más grande del suroeste de Estados Unidos y actual operador de Valle Nevado y La Parva en Chile, anunció este miércoles su intención oficial de convertirse en el accionista controlador de Andacor, histórico operador de El Colorado y Centro de Montaña Farellones. La transacción está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Compartir
Mountain Capital Partners (MCP), el colectivo de centros de esquí más grande del suroeste de Estados Unidos y actual operador de Valle Nevado y La Parva en Chile, anunció este miércoles su intención oficial de convertirse en el accionista controlador de Andacor, histórico operador de El Colorado y Centro de Montaña Farellones.
Cabe recordar que la transacción propuesta está sujeta a la obtención de la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Fundada a fines de la década de 1940 por 20 pioneros y liderada durante más de 75 años por la familia Leatherbee, Andacor ha sido fundamental en los orígenes e historia del esquí chileno.
Esta alianza propuesta une a dos organizaciones profundamente arraigadas en la cultura de montaña y los valores familiares, con una visión compartida de invertir en el futuro del esquí en Chile, ayudando a posicionar al país como destino turístico a nivel global.
“No se puede contar la historia del esquí en Chile sin mencionar a la familia Leatherbee,” dijo hoy James Coleman, socio gerente de MCP, añadiendo que “de aprobarse, esta alianza honraría ese legado, construyendo sobre tres generaciones de tradición para dar forma al próximo capítulo del esquí en Los Andes”.
En mayo de 2024, MCP compró el centro de esquí La Parva y queda como único controlador. En ese monento, la empresa manifestó: “Estamos haciendo realidad un gran sueño, crear el destino de esquí más importante del hemisferio sur. Nuestro primer año en Chile (2023) fue tremendamente exitoso e inspirador y lograr este acuerdo es un hito significativo para MCP, porque fortalece nuestro propósito que más personas puedan esquiar”. La Parva cerró la temporada 2024 como la mejor de la historia en visitantes.
Luego de siete décadas de crecimiento y contribuciones al esquí chileno, Andacor ha enfrentado cinco años de dificultades financieras, especialmente tras la pandemia de covid-19 y el cambio climático. La probada trayectoria de MCP y las eficiencias operativas que se pueden lograr al integrar los centros traerán mayor estabilidad financiera a Andacor.
Además, la integración concretaría un sueño largamente anhelado por la comunidad de montaña chilena: esquiar libremente entre los cuatro centros como si fueran uno solo, automáticamente convirtiendo a Santiago en la ciudad con uno de los dominios esquiables más grandes del mundo.
Esta alianza, según señaló Richard Leatherbee, gerente general y presidente de Andacor por casi 30 años, llega en un momento oportuno para nuestra familia, para la comunidad, y para Chile. “Nuestro corazón, nuestros esfuerzos y la vida de tres generaciones han estado en este negocio desde que mis padres fundaron Andacor en 1949”, indicó.
Y acotó que “en MCP hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestros valores, nuestra pasión por la montaña y nuestra esperanza en el futuro del esquí en Chile. Esta alianza no solo le daría continuidad al legado de Andacor en el turismo y deporte de montaña de nuestro país, sino que también abriría nuevas oportunidades para mejorar y expandir la experiencia de vivir la montaña para las generaciones que vienen”.
La familia Leatherbee cuenta con asesoría legal de Dalgalarrando y Cía., mientras que Carey actúa como asesor legal de Mountain Capital Partners.