Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Johannes Kaiser - The Clinic

Política

3 de Julio de 2025

“Con todas las consecuencias”: Johannes Kaiser afirmó que “sin duda” apoyaría un nuevo golpe de Estado 

"El Ejército de Chile, en su momento, actúo de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado", afirmó Kaiser al ser consultado sobre las detenciones, desapariciones y torturas ocurridas en dictadura.

Por
Compartir

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, afirmó que apoyaría un nuevo golpe de Estado en caso que se den circunstancias similares a las ocurridas el 11 de septiembre de 1973 con todas las consecuencias que eso conllevaría. 

“Sin duda”, respondió Kaiser al ser consultado sobre si apoyaría un nuevo golpe de Estado en Mega. “Con todas las consecuencias. Usted no puede decretar la vía armada como justificada para alcanzar el poder. Usted no puede organizar a 10.000 guerrilleros armados, no se puede desatar la lucha de clases y cuando recibe una respuesta esperar que esta sea pacífica”. Con respecto a las detenciones, desapariciones y torturas ocurridas en dictadura, el candidato presidencial afirmó que “no creo que hayan sido inevitables (…) El Ejército de Chile, en su momento, actúo de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado bajo el control del régimen democrático”. 

Yo no estoy justificando las torturas“, recalcó. “Creo que la tortura es una forma brutal y, por lo de más, muy poco práctica para obtener información. Y es un castigo inmerecido. Es una violación de las cosas más básicas en las cuales cree el ser humano”, agregó Kaiser. 

Posterior a la emisión de la entrevista, el diputado Johannes Kaiser escribió en su cuenta de X que “usted puede estar en desacuerdo conmigo. Pero yo al menos no le miento sobre quién soy, lo que pienso y lo que quiero para Chile. No tengo vergüenza de lo que represento y eso es lo que me hace esencialmente distinto a la candidatura del oficialismo”.

Además, indicó que cerraría el penal Punta Peuco en donde están detenidos exfuncionarios de las Fuerzas Armadas condenados por violaciones a los derechos humanos. Con respecto a los internos, señaló que los enviaría a cumplir arresto domiciliario o a sus casas. 

Los dardos de Johannes Kaiser contra el Partido Comunista

Durante la conversación, Kaiser afirmó que a su juicio, “el Partido Comunista, después de su actividad con las FARC. Que por lo demás está documentado en Radio Biobío. Después de sus relaciones con el FPMR después de los años 90, de sus relaciones con Venezuela (…) Definitivamente no estoy de acuerdo con que tengan una personalidad jurídica si violentan la ley“.

“Creo que en Chile, durante mucho tiempo, se ha cerrado un ojo respecto de lo que han sido las actividades que pueden perfectamente consideradas ilegales por parte del Partido Comunista”, recalcó. Con respecto al Estallido Social, los acusó de “jugar un rol” en las manifestaciones ocurridas en octubre de 2019

“El Partido Comunista de Chile es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención por parte de la Fiscalía. La pregunta es por qué no lo ha hecho”, aseveró Kaiser. 

Comentarios

Notas relacionadas