
Tiempo Libre
3 de Julio de 2025Michael Madsen, el actor fetiche de Tarantino que participó en cinco de sus películas pero rechazó el papel protagónico más importante
Michael Madsen siempre estará asociado a sus colaboraciones con Quentin Tarantino, empezando por su debut como director en 1992 con "Reservoir Dogs" y continuando con "Kill Bill", "The Hateful Eight" y un cameo en la película "Once Upon a Time in Hollywood".
Compartir
“You ever listen to K-Billy’s ‘Super Sounds of the Seventies’ weekend? It’s my personal favorite”.
Mr. Blonde mira al policía, saca una navaja y se pone poético con música de los años 70 de fondo, antes de arrancarle la oreja en el comienzo de Perros de la calle. La escena reúne varios de los elementos que Quentin Tarantino ha perfeccionado a lo largo de su filmografía: una banda sonora exquisita, diálogos memorables, violencia estilizada y uno de sus actores favoritos: Michael Madsen.
Madsen fue encontrado muerto este jueves en su casa de Malibú, California, a los 67 años. Una llamada alertó a los servicios de emergencia. Su causa de muerte no está clara, pero en primera instancia los medios locales hablan de causas naturales. Incluso, el viernes había visitado el hospital para un chequeo médico. Un amigo del actor aseguró que su salud se encontraba en perfecto estado y que hacía años no lo veía tan saludable.
La muerte de Madsen reavivó el recuerdo de su extensa trayectoria, la cual comenzó en 1983 con la cinta WarGames, dirigida por John Badham y protagonizada por Matthew Broderick. En los últimos años estuvo trabajando en películas independientes que, según sus representantes, se estrenarán próximamente, como Resurrection Road, Concessions y Cookbook for Southern Housewives. Además, se encontraba preparando el lanzamiento de un nuevo libro titulado Tears For My Father: Outlaw Thoughts and Poems, antes de morir.
Antes de comenzar su relación profesional con el director Quentin Tarantino, Madsen interpretó un pequeño papel como el novio músico de Susan Sarandon y es uno de los pocos hombres de la película que no traiciona ni ataca a las mujeres en Thelma y Louise, de Ridley Scott. Al año siguiente, interpretó al psicótico Mr. Blonde en Perros de la calle, donde combina de manera brillante el arte del baile y la tortura.
El nombre real de Mr. Blonde en la película era Vic Vega, lo cual no es coincidencia, ya que es similar al de Vincent Vega, el personaje de John Travolta en Pulp Fiction. En el documental de 2019 QT8: The First Eight, que narra la carrera de Tarantino hasta el estreno de Érase una vez en Hollywood (2019), Madsen confirmó que había sido la primera opción del director para interpretar a Vega en Pulp Fiction, pero lo rechazó debido a otro compromiso. «Ya estaba comprometido con Wyatt Earp», dijo. «Y ahora, aquí está Quentin, que quiere que haga Pulp Fiction. Y las dos iban al mismo tiempo».
La película dirigida por Lawrence Kasdan, un western épico, fracasó en la taquilla y recibió malas críticas. Tarantino no desechó totalmente la idea de que Madsen interpretara a un Vega, ya que llegó a decir que estaba planeando una precuela de Pulp Fiction en la que Madsen y Travolta harían de hermanos, lo que finalmente no ocurrió. La idea de Tarantino, que reveló en 2019, se ambientaría en Ámsterdam.
En Kill Bill: Volumen 1 y 2, Michael Madsen interpretó a Budd, el hermano de Bill, un asesino que entierra viva a la novia antes de vender su espada. Una serpiente mortal salta del maletín y muerde a Budd tres veces en la cara, causándole la muerte por insuficiencia respiratoria en cuestión de minutos.
Increíblemente, no fue el único papel que Michael Madsen rechazó a lo largo de los años. Según una entrevista de 2019 con The After Movie Dines, rechazó el papel de Bud White en el thriller ganador de un Oscar L.A. Confidential, que finalmente fue para Russell Crowe.

En total, fueron cinco películas en las que el actor formó parte de los elencos de Quentin Tarantino. Sobre su relación con el director se refirió en una de sus últimas entrevistas: “Lo bueno de él es que sigue siendo el mismo tipo que era cuando hicimos Reservoir Dogs, con el mismo corazón y la misma personalidad hasta Érase una vez en… Hollywood“. Sobre el director dijo: “Algunas de las mejores películas que he hecho han sido con él. Él recuerda a sus amigos. Además, resucita a actores que la gente no ha visto en años. Le encanta hacer películas y a mí me encanta estar en ellas”, reflexionó.
Los inicios y sus otros papeles
En su niñez y juventud, Michael Madsen no soñaba con ser actor; él quería ser piloto de carreras. Se la pasaba construyendo autos de carrera y su ídolo era Richard Petty (siete veces campeón de NASCAR). “Pensaba que ese sería mi futuro porque me encanta manejar esos autos, pero la vida intervino, accidentalmente conseguí un papel en una película y una cosa llevó a la otra”, relató sobre sus primeros años.
Más allá de Telma y Louise, apareció en un episodio de la serie Miami Vice. Sobre esos primeros años, el actor dice que no sabía muy bien lo que estaba haciendo, pero pretendía que sí. No sabía nada de los procesos de grabación, así que durante los rodajes era más bien callado.
Otros papeles destacados fueron su aparición en Die Another Day, de la franquicia James Bond. Con Pierce Brosnan eran amigos y vecinos, y sus hijos jugaban juntos. “Un día estábamos sentados frente a la casa de Pierce y un enorme helicóptero rojo de salvamento o de bomberos sobrevoló la casa. Cuando lo vi, me puse a tararear el tema de Bond. Estaba tocando la música de la película y Pierce se echó a reír.”
Ahí Le dijo: “Sería muy divertido estar en una película de Bond”. Me respondió: “¿Quieres estar en una?” Mi respuesta fue: “¡Bueno, sí!”, sumando otro papel del actor estadounidense.
Tras su muerte, Madsen —un actor cuyo nombre quizás no es tan conocido, pero sí su rostro— queda en el recuerdo de Hollywood por su presencia imponente, voz rasposa y una energía contenida que oscila entre lo carismático y lo amenazante.