
Nacional
17 de Noviembre de 2014La triste historia del “sueño chileno” que dominicanos ilegales nunca llegan a concretar
Previo pago de 3.000 dólares, les ofrecen trasladarlos hasta Chile para conseguir un trabajo legal que nunca llega.
Compartir
Un especie de sueño americano que nunca llega a cumplirse.
Una nota que publica La Segunda se refiere al “vía crucis” de estas personas, como describe el diario La Razón de Bolivia el trayecto de unos 7.000 kilométros que recorren estas personas.
Como relata La Razón, “el sueño chileno” es como venden los coyotes -traficantes de personas- a estos extranjeros, principalmente centroamericanos, con espectaculares ofertas laborales que, como ya está dicho, al llegar a destino simplemente no existen.
¿Cómo opera el tráfico?
Previo pago, estos coyotes se encargan del traslado que por supuesto elude los controles fronterizos.
En medio de la pobreza que afecta a su país, los dominicanos son presa fácil de esta estafa y entonces se embarcan en el largo trecho que hay entre su país y Chile.
Les ofrecen sueldos legales de unos 500 dólares, unos 280 mil pesos, previo pago de 3.000 dólares, más el costo del pasaje de avión desde República Dominicana a Colombia, desde donde parten por tierra.
Los contactos son por internet, y cuenta el reportaje de La Razón que incluso hay personas que han llegado a hipotecar sus casas.
Según cuenta una de las víctimas al terminar la larga travesía, llegando a Iquique los dejaron solos. Las promesas de un trabajo legal por US$ 500 se esfumaron y, obviamente, unca más los vieron.