
Poder
21 de Septiembre de 2015Abogado de Martelli asegura que “el grueso de los gastos” de AyN fueron para el pago de honorarios
Cristián Arias enfatizó que "lo que ingresó se gastó, salvo algún saldo menor e irrelevante para estos efectos. El grueso del gasto se orientó al pago de honorarios. En todo caso, no se puede olvidar que las facturas a SQM constituyeron ingresos reales para AyN, los que fueron debidamente declarados, generando su propia carga tributaria".
Compartir
En ese entonces la fiscalía pidió arresto domiciliario total y la defensa de Martelli, conformada por Cristián Arias y Claudio Pavlic no presentó reparos.
Pues bien, hoy en entrevista con el diario El Mercurio, el abogado Cristián Arias abordó las acusaciones del Ministerio Público en cuanto a delitos tributarios y comunes del Código Penal. En ese sentido el jurista aseguró que “el grueso de los gastos” de la empresa de Martelli, Asesorías y Negocios SpA (AyN) “se orientó al pago de honorarios”.
Según lo expuesto por el Ministerio Público, entre los cargos que enfrenta el geógrafo aparecen las lucas que recibió por parte de SQM y su filial Salar a través de boletas ideológicamente truchas de AyN así como también de Agesin de la contadora DC, Clara Bensan, con un monto que llega a los 338 palos.
Para Cristián Arias, defender la idea de la “la facilitación de facturas a SQM por parte de Agesin, empresa de la señora Bensan, como fundamento de una imputación por supuesto delito tributario a don Giorgio Martelli no se sostiene en un juicio”.
Para el abogado “no resulta lógico” pensar que el autodenominado operador político actuó “con dolo o malicia de favorecer la carga fiscal de SQM o de nadie”, ya que “resultaría contrario a todo lo que se ha revelado en la investigación y que se ha hecho público, entender o sostener que de verdad el señor Martelli actuó con el propósito, y ni siquiera en mente, de rebajar impuestos en favor de SQM”.
Al ser consultado sobre el hecho de que el Ministerio Público pueda imputar por delitos comunes en torno a la emisión de facturas a SQM Salar, Arias indicó que “esa fue la calificación jurídica que hizo el Ministerio Público. Los tribunales de justicia aún no han tenido oportunidad de pronunciarse sobre la plausibilidad de esa tesis, específicamente en el caso del señor Martelli. La discutiremos cuando se abra una instancia sobre la defensa de fondo de este caso. Hasta ahora eso no ha tenido lugar”.