Nacional
27 de Febrero de 2016Fundación Daya y ausencia de oncólogo en Magallanes: “Es un problema generalizado”

Verónica Garrido, representante de la Fundación Daya y una de las manifestantes que se encuentra solicitando un oncólogo infantil para la región de Magallanes, se pronunció respecto a la ausencia de estos profesionales en la zona y sostuvo que esta "no se trata de falta de voluntad, se trata de un mal desarrollo de la política pública, hay algo ahí que los revienta y en algún momento estas personas ya no quieren volver allá".
En la imagen aparecen manifestantes con carteles solicitando “un oncólogo para Magallanes”
Verónica Garrido, representante de la Fundación Daya y una de las manifestantes que se encuentra solicitando un oncólogo infantil para la región de Magallanes, se pronunció respecto a la ausencia de estos profesionales en la zona y sostuvo que esta “no se trata de falta de voluntad, se trata de un mal desarrollo de la política pública, hay algo ahí que los revienta y en algún momento estas personas ya no quieren volver allá”.
En conversación con Cooperativa, Garrido -madre de uno de los niños que se encuentra afectado por esta situación- señaló que debido a las condiciones “esta vocación en algún momento se acaba, porque uno también tiene familia y vida personal”.
En relación al anuncio entregado la semana pasada respecto a la la llegada de una especialista a la región, Garrido precisó que “hubo una oncóloga que ellos llevaron para ver qué estaba pasando, pero nunca estuvo en sus planes quedarse, ni atender niños (…) sabíamos a lo que ella iba y la gente se quedó con la idea de que se había solucionado el problema”.
Al respecto enfatizó que este “es un problema generalizado, transversal (…) es muy importante crear conciencia y ver qué está pasando”.
Con todo, subrayó que “hace años venimos escuchando que las personas en regiones no tenemos especialistas y eso es algo súper público”.
Recordemos que la semana pasada 18 organizaciones se dirigieron a La Moneda para entregar una carta a la Mandataria Michelle Bachelet, solicitando un especialista.