Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Opinión

5 de Julio de 2019

Alberto Larraín, psiquiatra y director ejecutivo de fundación ProCultura: “La Salud Mental es la mayor crisis sanitaria de Chile”

Uno de cada cuatro chilenos presenta algún problema de salud mental y, a lo largo de su vida, la cifra aumentará a uno de cada tres. Según Alberto Larraín es la mayor crisis sanitaria del momento: niños con depresión, trabajadores infelices, estudiantes agobiados, mapuche invisibilizados, adultos mayores suicidas, por mencionar sólo parte del diagnóstico. Enfermedades que producto de su estigma recibe uno de los presupuestos más bajos del Sistema de Salud. Tenemos, según este destacado psiquiatra, uno de los peores índices de salud mental del mundo. ¿Existe una salida? Alberto Larraín asegura que sí, que la hay. Pase y descúbrala. Un adelanto: hay esperanza, compañeros.

Lorena Penjean
Lorena Penjean
Por

Alberto Larrain, es Psiquiatra con un Magíster en Bioética, y el actual Director Ejecutivo de la Fundación ProCultura, institución que busca lograr el desarrollo y la calidad de comunidades vulnerables a través del patrimonio y la identidad. Durante el último gobierno de la presidenta Bachelet, fue parte de la Comisión Presidencial de Discapacidad y Salud Mental, coordinó el Plan Nacional de Alzheimer, y el nuevo modelo de atención de Salud Mental para niñas y niños del SENAME. Larraín es también alumno del Doctorado de Salud Pública de la Universidad de Chile y por su vinculación con múltiples comunidades vulnerables como Tierra Amarilla, Monte Patria, Til-Til o Lota, es enfático en señalar que Chile atraviesa una gran crisis de Salud Mental, y que ésta es el reflejo profundo de la sociedad que hemos construido, basada en la pérdida de sentido de comunidad. 

¿Cuál es la gravedad de que uno de cada cuatro chilenos presente alguna patología mental?

-Hoy las enfermedades mentales son las patologías con mayor carga de enfermedad en el país, representando el 25%. No hay ninguna patología que esté por sobre la salud mental, con repercusiones concretas en los distintos ciclos de la vida. Recientemente, en uno de los estudios más grandes que se ha hecho de salud mental infantil, en 24 países del mundo en niños menores de 6 años, Chile es el que tiene los peores índices de todos, duplicando el promedio. Uno esperaría que ante esto se generara conmoción, pero no logra generar impacto en la política pública. 

¿Qué patologías tienen los niños menores de 6 años?

-Principalmente depresión, cuadros ansiosos y déficit atencional. 

¿Cómo es posible que un niño tenga depresión?

-Esto es consistente con lo que muestra la UNICEF, en cuyos informes señala que el 75% de nuestros niños sufren violencia estructural en su casa; el 25% sufre violencia física de manera permanente y, en el estrato más pobre, el 10% sufre violencia sexual. Entonces, el problema es más profundo, tiene que ver con cómo nos vemos – vendemos un discurso de desarrollo y crecimiento- pero nuestros indicadores son bastante precarios, y el desarrollo no se ve mediante el que va primero, sino mediante el que va último de nuestra comunidad, cuál es el trato que él o ella reciben.  

Es un problema sistémico…

-Hay estudios muy claros que muestran cómo las enfermedades mentales aumentan en la medida que disminuye la cohesión social o cuando aumenta la inequidad. Entonces, es innegable que el país se ha desarrollado, pero mantenemos bolsones de inequidad brutales, como lo que sucede con Lota o Monte Patria. Lo que ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) para entender cómo el tema estructural influye en la salud de las personas, además del factor biológico, es clarificar los determinantes sociales que nos marcan. Lo que establece la OMS es que estos determinantes sociales, en especial los estructurales (sexo, edad, etnia, nivel socioeconómico y educación) te posicionan en un lugar de la sociedad y, dependiendo de ese lugar, tú vives o experimentas el poder social sobre tu vida de una u otra manera. Esto es muy clarificador, por ejemplo, al ver lo que pasa con la población mapuche, que es uno de los grupos que más se suicida en Chile y está permanentemente invisibilizado.

¿Podrías desarrollar más esta afirmación?

– Hay distintas hipótesis a partir de estudios cualitativos, en el libro Suicidios contemporáneo que publicó la Flacso y en el que me tocó colaborar, hay un capítulo específicamente sobre suicidio pehuenche en relación al Alto Biobío, que es uno de los lugares con más tasa de suicidio a nivel nacional. Ahí se habla de la pena de Alto Biobío como territorio y cultura, donde aparece una entrevista a Humberto Pereira Manquepi, un joven dirigente, que apela por la interculturalidad, refiriendo a cómo el Estado prefiere formarlos en las escuelas más para ser gringos que validar lo de ellos, exigiendo que le respeten su cultura, su lengua y su vestimenta. Humberto se suicidó un par de años después de dar su testimonio. Él, refiere como sentía a diario la violencia de vivir en un país que no reconocía el valor de su identidad y que, en el fondo, se le forzaba a aprender otro idioma y otra cultura.  

¿Cuáles son los otros sectores más vulnerados? Hablábamos los mapuche… 

-Los más pobres, las personas mayores, las minorías sexuales y las mujeres sin duda… 

Las razones podrían resultar evidentes, pero me imagino que hay algo mucho más profundo…

-Tiene distintas razones y es difícil de comprender, en psiquiatría por ejemplo hay un síndrome que es el DESNOS o el Trastorno por estrés postraumático complejo, que sucede a personas con múltiples traumas o uno extremadamente complejo o muy prolongado en el tiempo, que puede generar trastornos del ánimo, alteración de las relaciones, baja percepción de uno mismo y disociación de las propias emociones. La primera vez que yo lo escuché, trabajaba en La Faena en Peñalolén, un sector muy vulnerable y pensé: “esto le pasa a muchos mis pacientes, esto es como el síndrome de la pobreza”.

Tiene que ver con vivir en los traumas y la violencia… 

-Claro. Tú ves a la mujer que sufre violencia intrafamiliar, que el hijo es drogadicto, que se hace cargo de los nietos, que ella misma fue abusada sexualmente en la infancia. Entonces, es una historia marcada por las heridas y ella sigue funcionando, lo intenta, va y vuelve, pero si tú le tocas la herida se desmorona. Ella funciona con la herida escondida, pero está ahí y duele.

En algún momento, esto fue sinónimo de fortaleza o resiliencia… ¿Cuál es la diferencia?

-Yo creo que hay varias diferencias. La primera dice que en el día a día, las cosas que hacemos se han desvinculado de resultados concretos, ya no hay placer por lo que hago, el placer está en cambio por alcanzar algo inexistente, un status social, éxito o riqueza ¿pero qué es ello? Eso sumado a que hoy estamos mucho más conectados, por ejemplo, mediante las redes sociales, lo que hace que tendamos más a la comparación entre nosotros. Las enfermedades mentales tienen repercusiones en función a cómo nos desenvolvemos o cómo vemos a la comunidad. No es casual que los tres peak de suicidios en Chile sean los días de mayores fiestas familiares del país: el 1 de enero, el 18 de septiembre y el 25 de diciembre. Entonces para el que sufre ahí la soledad se hace más grande, al ver al resto feliz. 

Fechas supuestamente felices…

-Básicamente, son los días en que las personas se sienten más solas no porque efectivamente lo estén, sino por el contraste en relación a otros que están más felices.

Es la sensación de soledad…

-Las redes sociales son un factor fundamental hoy día, pero, también la televisión. Pongamos un ejemplo concreto: cuando yo era chico, las casas que aparecían en la teleserie eran casas normales, por decirlo de alguna forma, de clase media. Hoy día, si tú ves una teleserie, por ejemplo, Soltera otra vez, ves un tipo de joven exitoso, con un gran departamento, con auto, exitoso laboralmente, atractivo… Lo que te quiero decir es que la imagen de éxito hace que en la sociedad actual haya una tendencia a la homologación. La sociedad nos muestra que ese tipo de joven se espera de nosotros. El momento actual, lo que busca, es eliminar lo distinto y poner sobre la mesa la homogeneidad de la población. Cuando la homogeneidad se instala, si yo soy distinto, me siento fuera de lugar: no pertenezco y me siento solo. Lo que puede ser peor aún si eso además me lo refuerzan a partir de agresiones o bullying. Eso pasa con los niños y niñas trans, los niños y niñas homosexuales, y con los que tienen obesidad, por mencionar alguno ejemplos. Todos ellos tienen más enfermedades mentales. 

Antes que cuestionemos el modelo, me gustaría volver a ahondar en los niños… ¿Qué se puede esperar de un niño que a los seis años está deprimido? ¿Qué pasa con él? 

-Viene la droga. Te lo voy a explicar de la siguiente manera, he estado diseñando un proyecto con Alejandra Arratia, Directora Ejecutiva de Educación 2020, y la cifra que más me ha impactado es que entre el 40 y el 50% de los niños que responden el Simce, son niños que creen que no pueden aprender, la autopercepción que ellos tienen de sí mismos es que son tontos. Tenemos a un niño ocho horas diarias dentro del aula sintiéndose tonto y que no puede aprender. Entonces, lo que hace el modelo, en vez de sentarse al lado del niño y poder acompañarlo, es exigirle tareas o enarbolar banderas como la de la Admisión Justa, que en el fondo invisibiliza a quienes tienen más dificultades. Dificultades generadas, por ejemplo, por una  depresión, porque sufre violencia intrafamiliar, porque tiene un padre alcohólico o una variedad de situaciones. Entonces, ante la desesperanza, y la dificultad aparece el consumo de las drogas como una posibilidad viable, incluso obvia, porque quienes consumen drogas, lo hacen por dos razones: porque quiere sentir algo distinto, sentirse bien; o porque quiere dejar de sentir algo, dejar de sentirse mal.

Dejar de sentir… Es súper doloroso pensarlo de esa forma.

-Justamente, ayer estuve viendo en Atacama a un joven que consume pasta base desde los 14 años. Le pregunté por qué empezó a consumir y él me dijo: “Bueno, es que lo pasaba tan mal que ese era el único rato en que lo podía pasar bien. El rato del consumo, era un rato en el que yo sentía que no tenía problemas, que no estaba angustiado, no estaba agobiado, no me acordaba de los problema de mi casa”. Entonces, cuando uno empieza a dimensionar eso, y dice: “mira, lo que nos muestran los estudios hoy día, es que el 20% de los niños llegan con enfermedades psiquiátricas diagnosticadas, que requieren tratamiento, y que tenemos un 75% de niños que sufren violencia”, ¿cuál es la posibilidad de que Chile siga creyendo que mejorar los indicadores educativos depende del aumento de la jornada escolar completa?

No hay ninguna posibilidad de ello, finalmente, el mismo hecho de aumentar la jornada escolar, es un acto de violencia sobre ese niño. Se lo invisibiliza, el niño se siente tonto y trata de buscar una salida distinta. El fin de semana apareció un estudio del Ministerio de Salud que evidenciaba los peak de suicidios en Chile. Todos eran en las zonas extremas del país, las más lejanas, las más invisibilizadas. 

¿Cómo se explica eso?

¿Por qué un joven de Aysén se suicida? Porque los jóvenes de Aysén viven en la desesperanza; he estado muchas veces y lo que te dicen, es que lo único que pueden hacer es tomar alcohol, que es la única forma de pasarlo bien. Hasta antes que estuviera la Universidad de Aysén, no había siquiera un centro de estudios de ese tipo. Entonces, ¿cuál es la señal global? Que ellos no nos importan. 

El centro no es la persona…

Y se la invisibiliza, ese es el problema. Hemos olvidado a las personas. El ejemplo más claro de todos es lo que pasa con los indigentes. Hace poco se publicó que existe en Chile 548 niños y niñas en situación de calle y este es un país que nadie debiera dudar de que podemos abordar esta situación; tenemos los recursos, el PIB para hacerlo, los profesionales ¿o no somos parte de la OCDE? Lo mismo pasa con las personas en situación de calle a nivel adulto en el país, uno sabe que el 80% de ellos al menos tiene problemas de salud mental, una esquizofrenia descompensada o un alcoholismo o una drogadicción. Y el 70% de esa indigencia en está en seis comunas del país: Recoleta, Independencia, Quinta Normal, Santiago, Estación Central y Concepción. ¿Cuál puede ser la dificultad en hacer un programa focalizado para que los indigentes en esas comunas, para que puedan ser atendidos y empezar con sus tratamientos? Sin atención de salud mental, no hay ninguna posibilidad de sacarlos. Pero el problema de fondo no se ve, solo se ve que están en la calle. 

¿Qué pasa con los jóvenes? Se ha ridiculizado el tema de la sobrecarga académica. En el Instituto Nacional los alumnos también dicen sentirse agobiados, deprimidos… 

-Eso los invisibiliza más todavía. Porque si yo vengo y en un momento de apertura, te digo lo que me está pasando, lo menos que yo espero es que valides esa emoción. Puede ser que tengas una emoción distinta, pero no es lo mismo decir: “tú no puedes sentir eso”. Entonces, básicamente, la dinámica presente en Chile tiene que ver con que esta invisibilización es estructural, y ataca a todo lo que nos haga diferentes y vulnerables. Yo voy semanalmente a Lota, que es mi lugar en el mundo, y me encuentro con una comuna invisibilizada por completo. Se cerró la mina hace 20 años y los abandonamos. Como me dijo una señora el otro día: “Mira, nosotros vivíamos mal con la mina, éramos pobres, pero lo que aquí hicieron, fue cerrar la mina y nos dejaron a nosotros adentro”. El año pasado un hombre se  suicidó en el pique de la mina, ahí hay una señal clara a su comunidad.

Ahondemos en los universitarios… 

-Yo creo que hay un problema de salud enorme con los universitarios, porque traen cosas en sus mochilas que son mucho más difíciles. Cuando yo entré a estudiar, hacías un máster y eso era más que suficiente. Pero, hoy día, el nivel de competencia es mucho más alto, y la palabra central es “innovación”, entonces si yo no innovo en todo momento, no soy nada. Y el punto es que no todo el mundo es innovador y no toda actividad debe generar desarrollo. Entonces, ahí hay una disonancia entre en lo que la élite está pidiéndole a la sociedad, o el discurso que nosotros estamos instaurando, respecto a reconocernos. En esa nada de la universidad, lo que empieza a pasar es que yo no le empiezo a ver sentido al esfuerzo. ¿Para qué me estoy esforzando? ¿Para satisfacer a mi profesor? Porque si es así, puedo no quererlo. 

Son prácticas normalizadas… 

-Los cabros decían que en la primera semana, cuando llegaban en la universidad, les decían cómo se pasaba de largo, qué bebida energética debían consumir, qué tipo y cuántas pastillas tomar… Entonces, ¿lo normalizamos? ¿lo aceptamos? ¿Por qué los cabros tienen que pasar de largo dos semanas mientras los arquitectos dicen: “No, es que los arquitectos son así, las entregas en el mundo laboral son así” ¿Eso está bien? 

Es un poco sádico…

-Es un poco sádico y, al mismo tiempo, un poco narciso. Es como decir: “Mira, como yo pude y como yo pasé por esto, tú tienes que pasar por lo mismo”. Entonces, lo que uno esperaría, es decir: “Mira, no necesariamente lo que fue bueno para mí, porque pudo haber sido bueno, lo es para ti. Lo heroico no es exigible”. 

En este contexto el suicidio es un síntoma…

-Hay localidades en el mundo que han logrado llegar a cero suicidios. Son las menos, pero hay, y lo que han hecho es un trabajo permanente, porque todo suicidio es prevenible con atención. Acá, sin embargo, ante un intento de suicidio, mandamos esa persona a hospitalizarse y después lo devolvemos a la casa porque no hay cama, en circunstancias que nadie devolvería a un paciente con un infarto. 

La letalidad del infarto es la misma que la del suicidio ¿me entiendes? Tenemos más suicidios que accidentes automovilísticos y para esos accidentes hay campañas, que la chaquetita amarilla, el alcotest, el tema de los fines de semanas largos, etcétera. Bueno, nosotros queremos lo mismo, un trato igual en la salud mental como el de cualquier otra enfermedad. 

Pero, según algunas cifras somos el segundo país de la región con más suicidios… 

-Sí. Para mí un indicador es el informe de la OCDE que mostró que en el suicidio infanto-juvenil de todos los países, casi todos habían retrocedido, menos dos países que habían aumentando: Chile y Corea del Sur. O sea, nosotros somos el segundo país que aumenta. O, por ejemplo, cuando miras el consumo de ansiolíticos: somos los número uno en Latinoamérica. 

El problema es que la salud mental funciona distinto, tiene un estigma muy potente porque el mismo modelo lo que hace es priorizar un ser humano que está 100% fortalecido, donde la vulnerabilidad no tiene espacio. En el modelo neoliberal, la vulnerabilidad no tiene espacio: el que es pobre, es pobre porque es flojo, porque no se ha esmerado lo suficiente, es porque él no ha hecho lo que tenía que hacer. 

Pero son muchos los grupos, ¿qué pasa con la salud mental de las minorías sexuales?

Básicamente el problema es el mismo, si puedo o no reconocer al otro, o prefiero anularlo porque es distinto o piensa distinto. 

Contextualicemos, por cada intento de suicidio de un adulto, hay 10 intentos de suicidio de un adolescente y, de un adolescente homosexual, es 10 a 8 veces eso, o sea, entre 80 a 100 ¿qué quiere decir eso? La mayoría de los jóvenes que son homosexuales, 52% son discriminados por su familia, y el 60% sufre maltrato escolar, tanto físico como psicológico, por parte de sus compañeros y profesores, por lo que tienen el doble de depresión que los heterosexuales y en general intentan suicidarse hasta cuatro veces más. 

Imaginemos un o una joven trans, que logra transparentar lo que le pasa, asumirlo y decide hacer el tránsito, nadie podrá negar que hace un camino tremendamente difícil; y ahí requerirá sí o sí, una comunidad que lo contenga, porque la lucha interna es tan profunda que si al mismo tiempo, se encuentra con el rechazo externo, queda básicamente en el vacío, es el rechazo a sí mismo. 

¿Qué pasa con los adultos mayores?

-Las personas mayores lo más frecuente es que sufran enfermedad de Alzheimer u otras demencias, o sufran una depresión. Eso hace que hoy sea la población que más se suicida en Chile. La explicación tiene que ver, nuevamente con el tipo de sociedad que hemos construido, donde el centro de esta sociedad está relacionada con la productividad, el hacer. Entonces al llegar a un momento de la vida en la que no cumples un rol, llegas a la nada. La sociedad no ha definido cuál es el rol de las personas mayores. El año pasado, atendí cuatro pacientes hospitalizados por intento de suicidio cuyo gatillante era la jubilación. Me acuerdo de un caballero que había trabajado 45 años en un banco, jubiló, cayó en alcohol y después de eso, había hecho un intento de suicidio tomando ácido, algo muy fuerte. Estuvo hasta en la UCI. Recuerdo que me dijo: “Es que toda mi vida ha sido trabajar”. Y ahí volvemos a lo de los jóvenes universitarios, lo que están haciendo es cuestionar este punto, ellos no quieren que su vida se base solo en el trabajo. 

Hay también una suerte de banalización del estrés como enfermedad mental… ¿Cómo lo podríamos definir? 

-Según la OMS, la Salud Mental es el bienestar es necesario para que todas mis capacidades puedan desarrollarse en su máxima plenitud. Entonces, el estrés, básicamente, tiene que ver con no tener bienestar, con que en el día a día yo no tengo la tranquilidad o la motivación para alcanzar ese bienestar. Periódicamente, uno puede tener momentos más complejos que otros, pero otra cosa es ver el informe que salió de la Fundación Chile hace algunas semanas dice que el 82% de los trabajadores no se encuentra motivado con  su trabajo, que el 17% se define agotado y agobiado, y el 18% se siente en el límite de caer ahí. Eso es muy consistente con las enfermedades mentales y que desde el 2008 sean la primera causa de licencias médicas, pero el estigma hace que se prefiera seguir pensando que las licencias son falsas. 

¿Aplica sostener que la vida es sufrimiento, como lo dice el budismo? 

– Pueden haber distintas miradas al respecto, pero el problema radica como decíamos antes, en que el mensaje estructural de esta sociedad es que uno no puede ni debe integrar el sufrimiento, el mensaje estructural es: “usted tiene que ser exitoso, brillante, usted tiene que ser la mamá perfecta, tener hijos perfectos en colegios perfectos, usted tiene que ser profesional, tiene que poder rendir en todo”. Byung Chul Han, un filósofo koreano, dice que quien fracasa en la sociedad neoliberal, en la sociedad del rendimiento, en vez de cuestionar el modelo, siente vergüenza por no poder. No está mal que tú trabajes 60 horas a la semana, el problema es que no te la pudiste. No está mal que mi empleador me llame a las 10 de la noche, porque el compañero de al lado podía contestar y yo no. Y así, más allá de lo estructural, el mensaje tiene que ver con que no hay fragilidad, no hay posibilidad de ser vulnerable. 

Acá hay dos temas. Uno de políticas públicas y el abandono del tratamiento de las enfermedades mentales… Tú has dicho en entrevistas que el Estado invierte 200 pesos mensuales por persona en un consultorio… 

-Hay que diferenciar dos cosas. Exactamente, una cosa es el incendio de la salud mental, que dice relación con la falta de atención y la discriminación que se vive; hoy sólo el 20% de quienes requieren tratamiento tiene cobertura de salud mental. El 80% que no recibe atención, lo que se evidencia en el gasto, pese a que las enfermedades mentales representan el  el 25% de las enfermedades del país recibimos solo el 2% del presupuesto, y dentro de los consultorios es menos que eso, exactamente es en torno a 200 pesos por persona al mes. ¿Qué podemos hacer con eso? Casi nada.

Lo segundo es el problema estructural, la OMS es clara, solo un tercio de la salud de las personas depende de las acciones de salud, los otros dos tercios son las acciones globales de la sociedad que hemos construido: las ciudades, el transporte, el tipo de educación, las condiciones laborales; la equidad. Debemos avanzar en ambas líneas: el incendio y el problema estructural. 

Has dicho que esta situación de política pública representa sólo un tercio del problema, que los otros dos tercios son sociales y estructurales…

-Por eso te digo que ese tercio no puede seguir sin atención. Ese es el mínimo. No puede pasar que yo atienda en Lota a tres mujeres que han sufrido abusos sexuales en la infancia y que nunca habían visto a un psiquiatra. Ese es el incendio. En Chile se llenan la boca con la delincuencia y el tema de la droga, y todos los años hay 90 mil personas de las 800 mil que tienen consumo problemático de drogas, que buscan atención; acuden a algún lugar para pedir una mano, para salir del infierno en que ellos y sus familias están, pero sólo 30 mil consiguen cupos. Tenemos 60 mil personas a las que se les dice en su cara que no les vamos a dar tratamiento. Nuevamente el mensaje que les damos es que no nos importan. 

Profundicemos en los dos tercios restantes… ¿Es el estrés o la desesperanza o son los dos factores?

-Yo diría que son los dos factores. Creo que la desesperanza es muy profunda, y que, además, se suma la desconfianza, que es muy fuerte también. En Lota, hay 2.500 familias que viven en campamentos, de las cuales la mitad lleva más de 100 años ahí. Eso significa que están en la tercera generación viviendo sin agua potable y sin alcantarillado. Cuando te juntas con ellas, lógicamente desconfían, tienen razón para desconfiar. Y cuando la desconfianza se instala, es difícil construir con el de al lado. La herida está instalada, el trauma se vive y revive día a día. En la mente o en aparato psíquico, cuando hay un trauma la mente se polariza, haciendo que las cosas sean más bien en blanco o negro, se pierden los matices, y eso, que está descrito en el aparato psíquico, Erich Fromm en la década del 50 lo describió para las relaciones sociales. Y Chile tiene traumas claros. 

¿Cuáles son los traumas de Chile?

-A mi parecer son al menos dos, parte de lo mismo: un modelo que anula el ser, y una inequidad escandalosa, ambos por lo demás características propias del modelo neoliberal. Estos son los traumas que nos tienen en esta condición de enfrentamiento y beligerancia, donde no se ve como un valor poder sentarse con alguien que piensa distinto. La inequidad, profundizada y validada por el modelo neoliberal instalado a ultranza durante dictadura, que hace que los chilenos vivamos pensando: “o estás conmigo o estás contra mí” o “si tú eres de derecha y yo soy de izquierda, nosotros no podemos dialogar, no tenemos nada en común”. 

Chile no tiene ninguna posibilidad de llegar al desarrollo si seguimos así. A lo mejor vamos a llegar a los 20 mil dólares per cápita, pero en el fondo, un país desarrollado aspira a una buena calidad de vida y oportunidades, y eso no va a pasar porque eso de los 20 mil dólares per cápita es mentiroso, es un promedio. 

Es como los panes de Nicanor Parra…

-Exactamente. Yo veo Lota y Vitacura y son dos historias que no se juntan. 

¿Y en qué consistiría, si pudiéramos aproximarnos de alguna manera, el sentido de la vida hoy?

-Erich Fromm decía que las cosas podían estar en el ser o en el tener, y esa era la dicotomía dependiendo de lo que queríamos. Claramente, en la actualidad, nosotros estamos situados en el tener, y cuando uno se lee y se construye a partir allí, la felicidad es más vacía, porque es complacida por cosas, por lo que rápidamente la felicidad que “algo” me da, desaparece y deseo otra cosa. Lo que el ser humano necesita, es lograr que la biografía, que la identidad pase a ser relevante. O sea, cuando yo hoy día te digo: “Lorena, preséntate”, y tú dices: “Bueno, yo soy periodista”, te presentas inmediatamente desde el hacer, desde qué es lo que haces, cómo me construyo. Eso, es distinto a decir: “Mira, yo soy chilena, nací acá, mis padres son”. Son formas distintas de construcción. Lo que hacemos nosotros en Fundación ProCultura es exactamente eso, poner en valor a la persona, construirla desde el Ser, lo que ellas y ellos son, su identidad, donde la pieza clave es generar encuentros en las comunidades y que sus historias pasen a ser valiosas.

¿Cómo propiciar ese encuentro?

-El tema tiene que ver con si esa persona, efectivamente, puede encontrarse con otra y en ese encuentro, producir la reparación. Es bien bonito, pero, en términos de salud mental, lo único que puede reparar la herida de alguien es el encuentro con otro que me la repara. Yo no soy capaz de reparar mi vida por mí mismo, y es por eso que nosotros somos animales sociales. 

Por eso es importante que, los niños que tienen estos daños, se encuentren y se pongan en valor con lo que son y con su historia, que sienta que es valioso y quiera ponerlo sobre la mesa y compartirlo con el del al lado. Ahí uno ve la diferencia como un valor y empieza a desaparecer la homogeneidad. 

Pero, si el gran problema es el sistema neoliberal, estamos hasta las masas…

-Estamos hasta las masas, por eso es una crisis.

¿Cuál es la salida? 

-Yo tengo la esperanza de que, efectivamente, se pueda generar una alineación de astros que permitan ciertos cambios. Hay algunos atisbos, como el proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas presentado por Camila Vallejo, o el hecho de que han ido apareciendo movimientos con el tema de la educación para eliminar las tareas, o el mismo aumento que ha habido del uso de la bicicleta; todo tiene en común la calidad de vida y volver a poner al ser humano en el centro. Todo este tipo de cosas me parecen destellos, porque tienen que ver con volver a poner el centro en el “ser” y promueven el encuentro entre personas. Yo, que soy optimista, espero que esto sea la incubación de algo bueno. Porque en una sociedad donde yo no me encuentro, y donde el foco está en lo individual, pierdo algo fundamental, que tiene que ver muy profundo de la humanidad: el sentir de la construcción con y para otro.  

Notas relacionadas