Actualidad
23 de Agosto de 2021Cristián Contreras, el Dr. File, se baja de la carrera presidencial: ahora buscará llegar al Senado por la RM

El ahora ex candidato presidencial argumentó que la decisión la tomó teniendo en consideración "a los más de 34 mil militantes del Centro Unido, candidatos que nos han apoyado y a toda la gente que pide un nuevo referente político".
Luego de haber anunciado su candidatura presidencial, finalmente Cristián Contreras, más conocido como el Dr. File, decidió bajarse de la carrera presidencial para buscar un cupo en el Senado por la Región Metropolitana.
“Centro Unido no es un partido como una estrella fugaz, sino que es un partido que ha llegado a nuestro país para permanecer. Por eso, he decidido levantar mi candidatura a senador por la Región Metropolitana”, partió señalando el ex panelista de TV.
Asimismo, argumentó que la decisión la tomó teniendo en consideración “a los más de 34 mil militantes del Centro Unido, candidatos que nos han apoyado y, también, a toda la gente que pide un nuevo referente político”.
Cristián Contreras, conocido por su apodo de Dr. File, anuncia su candidatura a senador por la Región Metropolitana.
🎥© AgenciaUno TV/Joshua Arguello pic.twitter.com/IyQrlXzFi5— AgenciaUno (@agenciaunochile) August 23, 2021
Asimismo, Contreras señaló que “nosotros hoy día tenemos alrededor de 30 mil firmas en todo el país, en las regiones constituidas hay muchas de esas firmas que entraron de papel y tienen que ser habilitadas por el Servel”.
“Ahí corremos un riesgo y esa es fundamentalmente las razones porque decidimos esta carrera, ahora, en esta gran batalla por Santiago”, añadió el ahora candidato a Senador.
Cabe recordar que la semana pasado el Dr. File había llegado hasta el Servel para oficializar el pacto Independientes Unidos de cara a las elecciones de noviembre.
Asimismo, Contreras ya había hecho noticia por algunas de las propuestas que incluyó en lo que era su programa de gobierno, entre las que, por ejemplo, planteaba un calendario de 13 meses.
Lo anterior, arguemtaba, ya que para “sincronizarnos con la Naturaleza se requiere implementar un Calendario de 13 meses de 28 días más un Día Fuera del Tiempo que sirve para sincronizar a la sociedad con el espiral del tiempo, que es la correcta dimensión del tiempo”.