
Tecnología
2 de Diciembre de 2021La millonaria y polémica inversión del CEO de Spotify: usuarios hicieron funa contra la plataforma
El fundador de la plataforma de streaming, Daniel Ek, se llenó de críticas luego de anunciar su nueva inversión.
Compartir
El fundador y CEO Spotify, Daniel Ek, está en el centro de a polémica luego confirmar la inversión de 100 millones de euros que realizó en Helsing, empresa de inteligencia artificial militar.
La polémica surgió luego que el multimillonario sueco hiciera pública la inversión, lo que generó una ola de críticas por parte de usuarios en Twitter, entre ellos el productor Darren Sangita, quien repudió el anuncio.
Today, I am proud to announce that @PrimaMateria_ is investing €100m in @HelsingAI & that I am joining the board.
— Daniel Ek (@eldsjal) November 9, 2021
Prima Materia was founded to partner with teams like Helsing. Ambitious, ethical, & driven by a mission to help build a thriving society.https://t.co/46XsanjlLx
“La música se está utilizando como un arma. No puedo suscribirme a eso, así que ya me he dado de baja y ahora planeo quitar toda mi música de Spotify”, señaló Sangita.
Por otro lado, usuarios de Spotify llamaron a realizaron una campaña en contra de la plataforma con el hashtag #BoycottSpotify, para que la empresa deje de invertir en inteligencia militar.
#BoycottSpotify is going global. Did #Spotify subscribers know their money was being used to fund Military Tech AI firms? You do now so cancel that sub and Make A Change! £100,000,000 is a LOT of money that SHOULD have gone to Artists. #Music4Peacehttps://t.co/WoHN7k0at8
— Darren Sangita (@darrensangita) December 2, 2021
“Cancele su suscripción hoy. ¡Los artistas y amantes de la música no deben apoyar la industria militar! (…) Esto es tan vil. ¡La música NO es guerra! Simplemente mal en todos los niveles “, reafirmó el productor tras la inversión del CEO de Spotify.
Helsing planea fabricar, desarrollar y distribuir inteligencia artificial para apoyo militar en operaciones de evaluación en zona de conflicto, las cuales ya están siendo vendidas a los ejércitos francés, británico y alemán.