
La Convención
9 de Febrero de 2022Constituyente ingresa iniciativa que busca disolver poderes del Estado para reemplazarlos por una Asamblea Plurinacional
La iniciativa de norma fue presentada para su votación con el fin de reemplazar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial por una institución compuesta por 600 miembros que regulen las normas del Estado.
Compartir
La constituyente María Rivera ingresó este miércoles 9 de febrero una iniciativa de norma a la Convención Constitucional que tiene el fin de disolver los tres poderes del Estado para ser reemplazos por una “Asamblea Plurinacional de las y los Trabajadores y los Pueblos”.
Además de Rivera, la iniciativa fue firmada por Dayyana González, Eric Chinga, Alejandra Pérez, Isabel Godoy, Elsa Labraña, Carolina Vilches e Ivanna Olivares, quienes la habían presentado a la comisión de Sistema Político el 31 de enero.
Entre su justificación Rivera señaló que “nunca se ha podido discutir abiertamente esto porque el Estado de Chile, desde su origen, ha estado en las manos de los poderosos y bajo su absoluto control”.
En esta línea declaró que el “Estado que existe hoy y sus instituciones no le sirven al pueblo trabajador. Debe ser reemplazado por uno nuevo en que las decisiones estén bajo la responsabilidad de la clase trabajadora“.
¿Cómo funcionaría este nuevo poder plurinacional?
Los actuales poderes del Estado constituidos por el Ejecutivo, Legislativo y Judicial serían removidos en favor de una Asamblea Plurinacional. Esta iniciativa se compondría por un órgano de 600 miembros quienes ejercerían el poder.
Su elección estaría supeditada a “asambleas de base por rama de sectores productivos y servicios comunales, pueblos originarios y suboficialidad de las Fuerzas Armadas“.
“Todos los cargos serán revocables por mayoría simple por sus Asambleas de base. La adhesión de representantes de pueblos originarios debe ser libre y voluntaria”, afirma el documento ingresado esta mañana para su discusión.
Junto a esto señala que “debe ser garantizado el derecho a la autodeterminación de todos los pueblos que no quieran ser parte del Estado chileno”. También señala que esta Asamblea Plurinacional “deberá tener como uno de sus principios fundamentales la paz entre los pueblos”.
“Es una propuesta que está absolutamente fuera de los márgenes culturales de nuestro país (…) no tiene creo yo ninguna posibilidad de avanzar”, dice el ex VP Jaime Bassa por idea de la CC María Rivera de disolver los poderes del Estado para crear una “Asamblea Plurinacional”. 👇🏻 pic.twitter.com/QqVcZdI861
— Josefina de la Fuente (@josefina_delaf) February 9, 2022