Nacional
16 de Febrero de 2022Captaron a pareja rayando petroglifos en Valle del Elqui: querían plasmar su “amor” para la posteridad

El académico de la Universidad Diego Portales, Cristián Leporati, fotografió a dos individuos rayando un sitio arqueológico de la comuna de Paihuano.
Una pareja fue captada el lunes 14 de febrero rayando con spray esmalte rojo en los petroglifos en El Pangue, comuna de Paihuano, Valle de Elqui.
Las fotografías corresponden al director de la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales (UDP), Cristián Leporati. Quien escribió haber interceptado a las personajes.
Insólitamente, las personas respondieron que querían “plasmar su amor” en el sitio arqueológico.
“Hoy pasado Cochiguaz y en camino a los petroglifos de El Pangue en Paihuano, encontré a esta pareja dejando para la posteridad su ‘amor’ con un esmalte spray rojo en una roca a la orilla del camino”, relató en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Los increpé… imaginen la respuesta”.
Hoy pasado #Cochiguaz y en camino a los petroglifos de El Pangue en #Paihuano, encontré a esta pareja dejando para la posteridad su “amor” con un esmalte spray rojo en una roca a la orilla del camino.
Los increpé… imaginen la respuesta.
cc @eldia_cl @Sernatur @MuniPaihuano pic.twitter.com/mL8ImVCqQn— cristian leporati (@cleporati) February 14, 2022
Por su parte, el edil de Paihuano, Hernán Ahumada, manifestó a través de Facebook su molestia por el daño ocasionado.
“Es realmente lamentable y triste cuando suben personas a Paihuano Valle de Elqui, a dañar nuestro mágico y hermoso entorno”, apuntó.
“Estas son las visitas que no queremos que vengan al Alto Elqui, como municipio ya hicimos las acciones pertinentes en el Juzgado de Policía Local, con las pruebas fotográficas”, cerró.
Los actos cometidos por la pareja en los petroglifos de la zona de Valle de Elqui son sancionados.
La Ley N° 17.288 indica que esto constituye a un delito de Destrucción de Monumentos o Patrimonio Cultural. Por lo tanto, las personas arriesgan presidio menor en su grado medio a máximo y multas desde 50 a 200 UTM ($2.743.900 a $10.975.600)