TV
23 de Mayo de 2022“Me equivoqué”: Alfredo Castro se retractó tras fuerte crítica contra TVN acusando supuestos no pagos por repetición de teleseries

El actor aclaró que "siempre" recibió los pagos a través de Chileactores, mientras que la propia corporación aclaró la forma en que se hacen efectivas estas retribuciones.
Polémica causaron la declaraciones de Alfredo Castro tras acusar que Televisión Nacional de Chile (TVN) nunca le habría pagado por las repeticiones de las teleseries del canal en que él participó, por lo que tuvo que rectificar sus dichos.
El actor tuvo una fuerte crítica contra el canal estatal, afirmando: “¿Tú crees que nosotros recibimos algún peso de TVN por ese trabajo que hicimos hace 20 años? Nada, nada nada. ¡Ni un puto peso!“.
Desde la señal televisiva en tanto salieron al paso de esta situación aclarando que los pagos por retransmisión de estas producciones se han realizado de acuerdo a lo establecido por la ley a través de Chileactores.
Tras esta situación, Alfredo Castro se refirió a través de sus redes sociales retractándose en sus declaraciones realizadas en contra de TVN.
“Por las repercusiones que tuvieron mis palabras en el programa La Voz de Los Que Sobran debo aclarar que me equivoqué y efectivamente TVN a través de ChileActores si me ha pagado siempre por mi trabajo en televisión ! Gracias!”, manifestó el actor en su cuenta de Facebook.
Dicho mensaje fue además replicado por Chileactores, desde donde además aclararon que todos los años la institución “distribuye los derechos a todxs lxs socixs cuyos trabajos audiovisuales son exhibidos por TV abierta, Cine y TV cable”.
Asimismo, compartieron un video explicativo en el que precisan cómo se realiza esta recaudación y distribución de estos derechos.
En esta línea, detallaron que “la repetición de estas obras generan derechos, que no son calculados en porcentajes decrecientes, si no por rating y la publicidad asociada a la obra”.
La repetición de estas obras generan dchos, q no son calculados en % decrecientes, si no x rating y la publicidad asociada a la obra.
Para conocer cómo se realiza la recaudación y distribución de estos dchos los invitamos a ver este video https://t.co/TlUU4bsokC— Chileactores (@Chileactores) May 23, 2022
Todos los años @Chileactores distribuye los dchos a todxs lxs socixs cuyos trabajos audiovisuales son exhibidos x TV abierta, Cine y TV cable. La repetición de estas obras generan dchos, q no son calculados en % decrecientes, si no x rating y la publicidad asociada a la obra.
— Chileactores (@Chileactores) May 23, 2022