Nacional
20 de Marzo de 2023Duplica el Aporte Familiar Permanente: Congreso despachó a ley paquete de ayudas económicas para familias vulnerables

La medida aprobada además incluye la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, además de un incremento tanto en la Asignación Familiar (AF) y Maternal, como en el Subsidio Único Familiar (SUF).
Este lunes 20 de marzo la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto que duplica el Aporte Familiar Permanente en 2023 (Ex Bono Marzo). En la instancia la iniciativa recibió un total de 144 votos a favor y solo una abstención.
El paquete de medidas para ir en apoyo económico de las familias además incluye, entre otras medidas, la creación del Bolsillo Familiar Electrónico. Este se implementará a contar del 1 de mayo y será un “aporte mensual de $13.500 por causante, destinado a la compra en comercios del rubro alimenticio”.
Aporte Familiar Permanente
Respecto al Aporte Familiar Permanente, desde la Cámara Baja detallaron que este se otorgará a las personas que reciban el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar (AF). A estos se suman quienes sean parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
La iniciativa explica así que este beneficio se pagará en una sola cuota a partir de marzo de 2023. De esta manera, tendrá un incremento que duplicara su monto, llegando a un total de $119.457 (monto actual de $59.457 más $60.000).
Dicha cifra se entregará así para “cada carga que tenga el beneficiario/a del subsidio familiar o asignación familiar al 31 de diciembre del año anterior”.
Asimismo, precisaron que “en el caso de beneficiarios que sean personal de instituciones públicas centralizadas y descentralizadas, el pago se realizará conjuntamente con la remuneración de marzo de 2023″.
El proyecto además recalca que “este aporte no constituirá remuneración o renta para ningún efecto legal y, en consecuencia, no será imponible ni tributable. Tampoco estará afecto a descuento alguno”.
Asignación Familiar y Maternal (AF-M) y SUF
Por otro lado, el organismo detalló los montos que tendrá la Asignación Familiar y Maternal (AF-M) a contar del 1 de mayo de 2023. Estos, quedarán de la siguiente manera:
- $20.328 por carga (para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899).
- $12.475 por carga (para quienes tengan un ingreso mensual superior a $429.899 y no exceda de $627.913).
- $3.942 por carga (para los beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330).
Sobre este último punto, precisaron que “quienes superen el monto recién mencionado no tendrán derecho a las asignaciones aludidas”.
Desde el 1 de mayo además se indició que el Subsidio Único Familiar (SUF) será de $20.328 al mes. Sobre este, explicaron que se entregará “de manera automática cuando los causantes sean niños, niñas o adolescentes menores de 18 años que pertenezcan a hogares del 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población”.
✅A LEY | La Cámara aprueba el proyecto que duplica el Aporte Familiar Permanente en 2023 y crea el Bolsillo Familiar Electrónico, entre otras medidas de apoyo económico. #BonoMarzo pic.twitter.com/jAbrNGX5My
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) March 20, 2023