Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

25 de Junio de 2023

Revelan aumento en acusaciones por acoso laboral y sexual en empresas: “La gente se atreve a denunciar”

trabajo acoso abuso laboral Referencial - Pixabay

Las llamadas, mail o whatsapps fuera del horario laboral fueron los casos más recurrentes, según un análisis de la fundación Generación Empresarial.

Por

“Línea Denuncia” se llama la plataforma que creó la fundación Generación Empresarial, a la cual están asociadas 350 compañías. Su objetivo es facilitar la comunicación de las acusaciones por acoso y abuso sexual en las empresas, entre otras conductas de riesgo o antiéticas.

Recientemente, la entidad publicó un análisis de datos, que muestra un incremento en las denuncias por estos ilícitos.

Según consigna un reportaje de LUN, la transgresión de mayor prevalencia es el acoso laboral, con el 19,7% del total de las acusaciones que se presentaron. Desde la fundación precisaron que volvieron a los niveles prepandemia del covid-19.

También hubo un crecimiento sostenido en las denuncias de acoso sexual, pese al confinamiento, pasando de un 0,8% en 2018 a 2,4% en 2022.

El whatsapp fuera del horario laboral

La gerenta general de la fundación Generación Empresarial, Fernanda Hurtado, explicó al citado matutino que “la gente se atreve a denunciar, especialmente en casos tan delicados como el acoso, porque saben que en la plataforma dejan constancia del problema de manera anónima“.

En esa línea, la ejecutiva destacó que “la herramienta emite una alerta para que la empresa revise el caso y se cumpla un protocolo para investigarlo”.

Acerca de los casos de acoso laboral que se registraron durante el periodo más complejo del covid-19, Hurtado señaló que “un ejemplo que se dio mucho en pandemia es que una persona puede considerar acoso si constantemente recibe instrucciones por mail o WhatsApp en horas no laborales“.

La plataforma “Línea Denuncia” también recoge denuncias consideradas de riesgo o antiéticas en el ambiente laboral, tales como el fraude, la malversación, el robo, las faltas a la relación laboral, la discriminación arbitraria y los problemas de salud y seguridad. También consideran la apropiación indebida, las represalias y las faltas al reglamento interno de la empresa.

Temas relevantes

#Acoso sexual#trabajo

Notas relacionadas

Deja tu comentario