
Política
10 de Octubre de 2023Amarillos reaparece y critica al Consejo Constitucional: cuestionan “obstruccionismo” de la izquierda y “rigidez” de la derecha
El partido fundado tras el plebiscito de salida de la Convención Constitucional se refirió al proceso en curso en el cual está el Consejo. "Todavía hay desacuerdos importantes que pueden impedir llegar a un buen término este largo proceso constitucional", se señala en su comunicado.
Compartir
“Nos tienen ad portas de uno de los fracasos políticos más graves de nuestra historia democrática“. Eso establece en sus primeras líneas un comunicado liberado este lunes del partido Amarillos por Chile, tienda fundada tras el plebiscito del 4 de septiembre del 2022 por el escritor Cristián Warnken.
El partido -reconocido por sus personeros que levantaron alertas en la Convención– se manifestó sobre el proceso constitucional vigente, a días de que el Consejo entregara su texto aprobado a la Comisión Experta para que esta última realice sus observaciones.
“La izquierda y la centroizquierda se han negado a acercar posiciones. Señalan, de manera obstruccionista, que sólo negociarán en bloque (…). Esta actitud política poco responsable cierra cualquier posible solución con las derechas, imposibilitando los avances necesarios para un acuerdo“, se lee en el comunicado.
Sin embargo, la colectividad no se cierra solamente a criticar al sector oficialista. “Aun cuando la derecha se ha abierto a generar acuerdos (…), sigue aferrada a que el triunfo electoral la legitima para limitar o zanjar debates valóricos o de políticas públicas que son materia de ley y no de una Carta Fundamental”, dicen en relación a la conducta de la oposición.
“Dada la composición del Consejo Constitucional la responsabilidad principal recae sobre la derecha“, sentencian.
“Tanto la actitud obstruccionista de la izquierda como la rigidez en las posturas de una parte de la derecha, están impidiendo que se dé la expresión más alta de la democracia“, continúa la misiva. Además, la tienda hace la distinción de que pese a que no existen atisbos “refundacionales” como en el proceso anterior, “todavía hay desacuerdos importantes que pueden impedir llegar a buen término este largo proceso constitucional“.
Por último, los amarillos cierran su llamado diciendo que el coraje en la política “no es la intransigencia ni la rigidez, sino la capacidad de ceder por un bien superior“.