Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

10 de Febrero de 2024

Fiscalía Nacional Económica abre investigación sobre sistema de asignación de rutas en medio de licitación que benefició a Latam

A pesar de aprobar este proceso, pidieron investigar para dejar claridad en cómo se llevó a cabo el proceso y si existió competencia justa entre esta aerolínea y Sky Airlanes.

Por
Compartir

A semanas que Sky Airlines sufriera un duro golpe, perdiendo dos frecuencias aéreas semanales de la ruta comercial Santiago-Lima, la Fiscalía Nacional Económica respaldó la licitación que se realizo en octubre, en que se ofertaron 13 frecuencias comerciales de Santiago a Lima, proceso en el que participaron LATAM, SKY, y JetSMART.

LATAM se adjudicó 10, pagando un total de 3 mil millones de pesos, desembolsando incluso $318 millones en una sola frecuencia. Mientras, SKY se quedó con las tres restantes con una oferta global de $1.052 millones. Mientras, JetSMART no pudo adjudicarse ninguna.

Igualmente, señaló que se abrió una investigación, ya que tras el espaldarazo a la Junta de Aeronaútica Civil (JAC) por la licitación de las rutas Santiago-Lima, la FNE señaló que hay elementos que se deben revisar. Sostuvo que “podemos sostener que los cuestionamientos a las brs de licitación, como los efectuados al criterio de adjudicación, constituyen la aplicación de la normativa sectorial vigente y que, por consiguiente, la JAC no cuenta con discrecionalidad para actuar en forma diversa a la que le mandata el ordenamiento jurídico”.

La Fiscalía añadió que hay elementos que le preocupan, según el Diario Financiero, que se deben revisar, y apuntó a “recomendar fundadamente modificaciones a la normativa legal y reglamentaria que regula la asignación, uso, abandono y relicitación de las frecuencias aéreas restringidas que han sido asignadas a distintos operadores aéreos. Así como la necesidad de establecer límites adicionales a la adquisición o tenencia de dichas frecuencias áreas”.

Igualmente, un análisis preliminar, la Ley de Aviación no establece mecanismos para determinar si existen más interesados en las frecuencias aéreas disponibles. Por lo mismo, se   utilizaban métodos que aseguraran mayor competencia. Pero, desde 2015, la JAC ha asignado frecuencias restringidas mediante licitación pública.

Respuestas de la Junta de Aeronáutica Civil por licitación de rutas Santiago-Lima

Desde la Junta Aeronáutica Civil  señalaron, según el medio citado, que “no puede considerarse como contrario a la libre competencia, ni puede, por tanto, generarle responsabilidad a la JAC en esta sede, la aplicación de normas vigentes, como las de la LAC y del Reglamento”.

Cabe recordar que a principios de enero, la JAC declaró “abandonadas dos (2) frecuencias aéreas semanales entre Santiago y Lima, y otros cinco puntos adicionales, con derechos de tercera y cuarta libertad, asignadas al operador aéreo nacional Sky Airline S.A. mediante Ord. N° 314 de 14 de julio de 2011, las que quedan en situación de ser así gnadas a otro operador”.

Comentarios

Notas relacionadas