Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Nicolás Cataldo
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo. Foto: Agencia Uno

Política

15 de Mayo de 2024

En septiembre: Gobierno le pone fecha a la discusión del CAE a días de la cuenta pública y tras respaldo de Marcel al “compromiso”

Desde una escuela en Pudahuel fue donde el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), se refirió a la iniciativa, de la cual el ministro Mario Marcel, señaló que había un compromiso para presentarla en los próximos meses. "No solamente habla del CAE, sino también del nuevo sistema de financiamiento. No basta con terminar algo. Hay que ver cómo se reemplaza ese mecanismo", adelantó la ministra vocera, Camila Vallejo (PC).

Por
Compartir

Mi compromiso sigue en pie“. Eso fue lo que señaló el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública que lideró el 1 de junio de 2023, cuando se refirió a la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).

En esa oportunidad, el Mandatario hacia alusión a lo que había comprometido en su programa de gobierno. Allí, en su segunda Cuenta Pública, postuló que el cumplimiento de esa promesa dependería de la aprobación de la reforma tributaria, rechazada en marzo de ese año. No obstante, la discusión volvió a resurgir en las últimas horas.

Fue el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien abordó la situación durante la mañana. En conversación con Radio Duna, el jefe de la billetera fiscal apuntó que había un “compromiso” de hacer una “propuesta en septiembre“.

Dicho tópico abordó en mayor profundidad horas después el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Desde una escuela de Pudahuel, el líder del Mineduc señaló que tanto su cartera como la de Hacienda están trabajando en el desarrollo “de una propuesta”. Sobre esta mencionó que tenía “altos avances técnicos”, y donde relevó que había un horizonte temporal ya establecido.

“Es el mes de septiembre como horizonte temporal, como máximo, que vamos a presentar esta propuesta para el debate respecto a la resolución del nuevo sistema de financiamiento respecto al CAE”, dijo Cataldo.

Asimismo, el jefe de Educación evitó referirse a si esa conversación sería parte de la Cuenta Pública 2024 del Presidente, de la cual restan dos semanas.

Para el Gobierno el compromiso respecto al abordaje de la situación del CAE está vigente (…). Vamos a presentar el proyecto antes del mes de septiembre”, sumó el ministro.

“Estamos trabajando técnicamente en el abordaje de la situación”

Otro de los detalles que otorgó Cataldo guardó relación respecto a los focos en los cuales Hacienda ha apuntado sobre el proyecto. En ello, mencionó que tenía que ser “autocontenido, progresivo, justo”. Son esos “principios”, aseguró, los que se están trabajando para la propuesta.

En tanto, no ahondó respecto a los contenidos que se están barajando, apelando a que el plazo para presentarlo es antes de septiembre. Esa fecha respaldó la propia vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), que también participaba de la pauta.

“Hemos adelantado principios y consideraciones. Todo esto hay que verlos en términos financieros, pero el detalle detalle se va a conocer cuando se presente el proyecto en su totalidad”, secundó la ministra, aunque otorgó otros detalles.

“No solamente habla del CAE, sino también del nuevo sistema de financiamiento. No basta con terminar algo. Hay que ver cómo se reemplaza ese mecanismo de deuda privada por un sistema que sea más sostenible, que no genere el perjuicio que genera el CAE sobre las familias”, sumó.

“Es un año para concretar”, comentó, haciendo alusión al mandato que hizo el Presidente en su consejo de gabinete del viernes pasado.

Comentarios

Notas relacionadas