
Nacional
15 de Mayo de 2024Sernac oficia a McDonald’s de Maipú: niña con TEA habría sido discriminada en la “Zona Azul”
Los locales de la cadena de comida rápida tienen sitios especiales para clientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta vez, no se habría respetado el espacio.
Compartir
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la compañía Arcos Dorados Restaurantes de Chile Limitada, a cargo de la franquicia de McDonald’s en Chile. Específicamente, a un local ubicado en la avenida Pajaritos, en la comuna de Maipú.
La razón es porque recibieron un reclamo por parte de una familia, quienes alegaron que no se cumplió con el uso del espacio designado para clientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El afectado relató que fue hasta el restaurante de comida rápida junto a su familia, que incluía una niña con movilidad reducía y con TEA.
Ellos quisieron utilizar el espacio denominado “Zona Azul”, sin embargo, al intentar ingresar este espacio, advirtieron que había sido arrendado para un cumpleaños.
La familia, cuando exigió utilizar el sitio, afirmaron que debieron esperar un largo tiempo. Y que, además, su hija fue víctima de burlas por parte de los asistentes.
Según el Sernac, lo que sucedió sería grave, “ya que el local no respetaría las condiciones ofrecidas, pero especialmente porque con dicho incumplimiento habría pasado a llevar la dignidad de una familia, exponiéndolos a tratos vejatorios y ofensivos”.
“Una vez que obtenga los antecedentes, y de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, Sernac tomará acciones para ir en defensa de los derechos de la familia afectada, no descartando acciones judiciales”, indicaron.
En caso de maltrato o discriminación, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM (alrededor de $19,5 millones) por cada infracción, además de las compensaciones que el tribunal determine en favor del consumidor afectado.
Las disculpas de McDonald’s
Cabe señalar que la “Zona Azul” fue presentado por el mismo McDonald’s, como un espacio dedicado especialmente a personas con TEA.
Según consignó Emol, desde la empresa indicaron que “sobre el tema de Espacios Azules, ya se tomó contacto con la clienta, se le pidieron las disculpas correspondientes”. En ese mismo sentido, apuntaron que “que hubo un malentendido al utilizar ese espacio para celebrar un cumpleaños de niños”.
“Se habilitó un espacio adicional en el restaurante y se invitó a la clienta a asistir. Ella aceptó las disculpas y entendió la explicación. Tenemos un compromiso con la promoción y respeto de las individualidades como un valor humano fundamental para la vida y el trabajo” agregaron.