
Nacional
25 de Mayo de 2024Familia de Tomás Ross llegó a la meta: reunieron más de $3.500 millones para el medicamento para el menor
La madre, Camila Gómez, superó la meta para costear el fármaco "Elevidys". Pese a ello, seguirá caminando desde Chiloé hasta La Moneda para reunirse con el Presidente Boric.
Compartir
La familia de Tomás Ross dio a conocer que logró reunir el total del dinero para costear el medicamento que necesita el menor de cinco años, quien padece la enfermedad de distrofia muscular de Duchenne.
La información de que juntaron los $3.500 millones que cuesta el fármaco “Elevidys”, la expusieron a través de Instagram. “Gracias a todos ustedes. ¡Llegamos a la meta!”, se lee en la publicación. De hecho, superaron lo que buscaban. El total fue de $3.689.545.200.
“Gracias a todos ustedes logramos algo que parecía imposible. Todos estos meses de bingo, rifas, festival, fiesta costumbrista, noches enteras en que yo y mi familia hicimos milcaos, empanadas y muchas otras cosas, dieron frutos”, agregaron.
La travesía
Para evitar que Tomás quedara postrado antes de los 6 años, la madre de Tomás, Camila Gómez, decidió visibilizar la causa de la colecta a través de una caminata desde la comuna de Chiloé hasta La Moneda, en Santiago. La travesía comenzó el 28 de abril y el objetivo era entregarle una carta el Presidente Gabriel Boric.
Pese a que llegaron a la meta, Gómez señaló que “seguiré caminando por el resto de niños con distrofia muscular de Duchenne junto a Marcos Reyes, presidente de la corporación Familias Duchenne hasta llegar a Santiago”.
Además, agradeció “todo el cariño, la gente que nos conoce y sigue desde el inicio sabe que somos personas esforzadas sin color político“.
Cabe mencionar que el Mandatario acogió sostener una reunión con la madre para el día 29 de mayo, a las 13:00 horas.
El rol del Minsal que la familia rechazó
La familia Ross tuvo un acercamiento con el Ministerio de Salud (Minsal). Este último ofreció transportar el medicamento a Chile y luego administrárselo al menor de edad, sin embargo, los afectados rechazaron la opción.
De este modo, la familia del niño viajará a Estados Unidos para que Tomás reciba el medicamento “Elevidys”. “El tema logístico yo ya lo tengo todo coordinado. Los pasajes a Estados Unidos están donados por Latam, y allá la familia en Estados Unidos que nos recibe ya está esperándonos”, explicó la mamá, según consignó La Tercera.
“Lo que me ofrecieron fue que yo pagara el tratamiento en su totalidad, y que ellos me traerían el frasquito a Chile para que se lo administraran en un hospital público, en donde se atiende Tomás”, explicó.
Pese al ofrecimiento, esto no les acomodó, pues en el país no hay hospitales certificados que puedan poner el medicamento.
“De hecho, son solo hospitales de Estados Unidos. Así que el hospital donde ellos querían traer el medicamento que yo debía pagar no está certificado por el laboratorio para administrarlo”, señaló. “Por ese motivo yo no accedí a esa propuesta”, concluyó.