
Negocios
26 de Julio de 2024La disputa entre Quilmes y CCU por el uso de “Cerveza Patagonia”: empresa argentina acusa competencia desleal
En un nuevo capítulo de la demanda por el uso de la marca, ambas empresas presentaron al 16° Juzgado Civil de Santiago el listado de testigos. En tanto, el INAPI rechazó la demanda de Quilmes contra el registro de la marca.
Compartir
El nombre “Patagonia” en el uso de cerveza en Chile está en disputa. Esto, porque Quilmes, propiedad de AB InBev, y Compañía Cervezas Unidas (CCU), asociada al Grupo Luksic y Heineken, están presentando sus argumentos para el uso de la marca.
La empresa argentina demandó a su competidora chilena por competencia desleal. La acusa de plagio de la cerveza Patagonia 24.7, la cual se refiere a la ubicación de la cervecería en Bariloche.
Por su parte, CCU argumenta que desde 2001 posee el registro de la marca “Patagonia” para su cerveza Austral y acusa a Quilmes de omitir deliberadamente que la imagen en disputa corresponde a su uso en Argentina, no en Chile.
Según consigna La Tercera, la semana pasada, Quilmes y CCU presentaron al 16° Juzgado Civil de Santiago el listado de testigos para el juicio.
Por el lado de Quilmes, solicitó al tribunal citar a declarar en calidad de testigos a ejecutivos de AB InBev Chile. En tanto, Cervecería Austral solicitó que declaren como testigos dos ejecutivos de CCU.
Rechazo de demanda
El pasado 17 de julio, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) rechazó la demanda de oposición que había presentado Quilmes contra el registro de la marca “Cerveza Patagonia por Austral”, consignó el citado medio.
En la demanda, Quilmes acusó a CCU de apropiarse de la “fama y notoriedad de su familia de marcas y su famoso goodwill” para “inducir a los consumidores a errores y engaño”.
En la disputa por competencia desleal, Quilmes asegura que la introducción de la cerveza Patagonia de CCU provocó un impacto en las ventas y en las cuotas de mercado de Kilómetro 24.7.
Otro de sus argumentos es que Patagonia KM 24.7 se lanzó en Argentina en 2006 y llegó a Chile en 2020. Ese año, CCU renovó su cerveza Austral adoptando elementos visuales y estrategias de marketing similares. Estos incluyen logos, envases y publicidades.