
Política
28 de Julio de 2024Jacqueline van Rysselberghe analiza renuncia de Javier Macaya como timonel UDI: “Más allá de la situación legal de su papá, de todas formas es su papá”
La ex timonel UDI y psiquiatra, Jacqueline van Rysselberghe, aseguró que fue "oportuna" la renuncia de Macaya a la presidencia gremialista.
Compartir
La expresidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe se refirió a la renuncia del senador Javier Macaya como timonel gremialista, todo esto a raíz del caso de su padre, Eduardo Macaya, condenado en dos casos de abusos de menores.
En entrevista con La Tercera, Van Rysselberghe -quien hoy trabaja como psiquiatra en Concepción- manifestó que en la comisión política donde se habló de la posible salida de Macaya “di mi opinión en términos de que encontraba súper compleja la situación por la que estaba pasando él”.
Añadió que “en lo personal es difícil, porque más allá de la situación legal de su papá, de todas formas es su papá. Es un vínculo fuerte que no se puede llegar y borrar. Pero también es complejo, porque es difícil desdoblarse del papel de hijo a presidente de partido y se generan conflictos políticos”.
Van Rysselberghe: Macaya “no tenía otra opción”
En esta línea, la ex timonel de la UDI remarcó que “me pareció oportuna la renuncia que había presentado, porque claramente no lo iban a dejar tranquilo. Por eso me parecía importante resolverlo rápidamente. Que esta característica tan propia de la UDI, que es ordenarse ante los conflictos grandes, se diese de forma casi natural. Y que hubiese un respaldo, más allá de las diferencias puntuales, de los distintos liderazgos, a quienes iban a asumir la conducción”.
A su vez apuntó que Javier Macaya “no tenía otra opción. Esto iba a seguir creciendo. Iban a buscar distintas aristas para mantener el tema. Esto solo habría aumentado y el tono habría generado daño electoral a nuestros candidatos”.
“Era un conflicto que se iba a dar. Imagina cómo hubiese sido que Javier hubiese ido a inscribir a los candidatos al Servel, habría habido una funa. Esa habría sido la noticia, no la inscripción de los candidatos. Él fue capaz de darse cuenta de eso”, advirtió.
En otros pasajes de la entrevista, la “Coca” reconoció que “es un tema complejo. Entiendo las declaraciones de Javier, él mismo se dio cuenta de que no fueron adecuadas. Estuvo bien que renunciara, porque fue acotado. No creo que genere más consecuencias, a pesar de que estén tratando de seguir con el tema”.