Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Santiago Motorizado

Tiempo Libre

5 de Diciembre de 2024

La estrecha relación de Santiago Motorizado con Chile: “Es mi país favorito saliendo de Argentina porque es donde la gente lo vive con una intensidad especial”

Santiago Motorizado, vocalista de la banda argentina Él Mató a un Policía Motorizado y ganador de un Latin Grammy, volverá a Chile este 12 de diciembre para presentarse en Club Chocolate. En conversación con The Clinic aborda su relación con Chile y el contexto en argentina a un año de la elección de Javier Milei.

Por
Compartir

Santiago Motorizado ( o Santiago Barrionuevo) ha cultivado una intensa relación con Chile. El vocalista de la banda argentina Él Mató a un Policía Motorizado suma varias presentaciones en el país, ya sea en formatos más íntimos o en festivales como Lollapalooza y REC. Ahora regresa con su proyecto en solitario, con el que recorrerá gran parte de su carrera el próximo 12 de diciembre en Club Chocolate.

En conversación con The Clinic, el artista argentino asegura que, aunque no quiere pecar de demagogo, considera a Chile su país favorito para tocar fuera de su tierra natal.

“Es mi país favorito saliendo de Argentina porque es donde la gente lo vive con una intensidad muy especial, es donde más gente viene, donde se genera como algo muy espectacular”, dice el artista.

La conexión con Chile también se refleja en la música y en las bandas nacionales con las que ha compartido escenario. Cuenta que una banda que lo fascinó cuando la descubrió fue Amarga Amarga, con quienes tuvo la oportunidad de tocar en Blondie. Santiago agrega que también le gusta Niños del Cerro y se declara fanático de Javiera Mena.

Sobre su faceta como solista, el cantante explica que todo comenzó con el relanzamiento de la serie de culto “Okupas” a través de Netflix. La producción, un clásico en Argentina, enfrentó problemas al ser subida a la plataforma, ya que su banda sonora original, que incluía canciones de los Rolling Stones y los Beatles, no podía ser utilizada. Ante esto, se convocó a Santiago Barrionuevo para que compusiera los nuevos temas de los 11 capítulos remasterizados de la serie.

“Okupas” pone en el centro a los marginados de la ciudad de Buenos Aires y es un preludio de la crisis política y económica en la que Argentina se vio sumida en 2001. “Como si fuese algo cíclico, que después de 20 años pareciera que estamos un poco en el mismo lugar”, reflexiona Barrionuevo.

La próxima semana, Javier Milei cumple un año como presidente de Argentina. Sobre este año de Gobierno, Santiago Barrionuevo asegura que los ajustes generales se han hecho sin un equilibrio y que esto ha impactado en la industria cultural del país trasandino.

“Piensan que todo es algo descartable, que hay que eliminar. Eso me parece un horror. Yo creo que la pelea está en las ideas, en tener claro qué es importante: que la cultura sea para todos. Aunque a veces pensemos que no, detrás de ella hay un montón de trabajo, esfuerzo y, sobre todo, el objetivo de apoyar aquellas manifestaciones artísticas con menos recursos dentro de la dinámica cruel del sistema en el que vivimos. Creo que ahí está lo importante: la cultura. La cultura va a seguir existiendo siempre”, reflexiona el cantante argentino.

Uno de los últimos trabajos de Santiago Motorizado fue la Portal Session #5, protagonizada por el cantante y Dillom, un joven rapero argentino. También ha colaborado con otras figuras que apuntan a un público más juvenil, como WOS.

Sobre estos artistas, dice que se diferencian un poco del resto, que tienen algo en su cultura muy parecido: “Son independientes, arman su equipo con amigos, viven la música de otra manera, y eso también ayudó, porque yo también vivo las cosas así. Soy también independiente, y me gusta hacer las cosas con amigos. Bueno, esas cosas te van uniendo; a veces no, pero acá agradecido porque se dio, y la verdad que la pasé muy bien grabándolo, y creo que quedó bien”.

Sobre sus próximos proyectos, Santiago Motorizado dice que está próximo a lanzar su álbum con canciones que “viene acumulando durante mucho tiempo, de diferentes épocas”. Explica que, a diferencia de sus otros discos, estas canciones no fueron compuestas para bandas sonoras.

“Nunca tuve mucho tiempo por la dinámica y por los tiempos de Él Mató, pero entre la pandemia y un poco este año, pude organizarme un poco y poder terminarlo. Estoy muy contento con el resultado, lo grabé en Sonic Ranch, donde grabé los últimos discos de la banda”, concluye Santiago Motorizado.

Temas relevantes

#Argentina#club chocolate

Comentarios

Notas relacionadas