Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

10 de Diciembre de 2024

Cedric Moller, gerente general de Casaideas, por auge de malls chinos en Chile: “No lo vemos como una competencia directa”

Cedric Moller, gerente general de Casaideas, se refirió a los desafíos que ha tenido que afrontar desde su llegada a la marca, y los planes de expansión que están proyectando como empresa. "Nos ha ido bien este año. Hemos tenido buenos números, vamos a terminar con ventas sobre el año anterior, y un crecimiento en EBITDA importante. Entonces, pese a este escenario externo, hemos tenido buenos resultados", manifestó.

Por
Compartir

Casaideas abrió su tienda número 43 en el país, ubicada en Mallplaza Vespucio, con una superficie de 1.450 metros cuadrados, consolidándose como una de las más grandes de la marca. La abertura va en línea con la meta de la firma de robustecer su presencia en el mercado, cerrando el año con tres aperturas destacadas en los últimos tres meses -se suma la reciente inauguración en el Outlet Easton de Quilicura, otra en Mall Cenco Alto Las Condes, así como su reapertura en Cenco La Dehesa-.

Ha pasado poco más de un año desde que falleció Mauricio Russo, quien fundó Casaideas hace más de tres décadas junto con su socia Claudia Venegas, pero lo cierto es que la compañía ha continuado con una fuerte expansión, la que se traduce en su presencia en Chile, Perú, Bolivia, Colombia y México.

Y quien asumió la tarea de dirigir el buque fue Cedric Moller, quien arribó a la gerencia general de Casaideas Chile en septiembre del año pasado, un par de semanas antes de la muerte de Russo, quien siempre estuvo presente en la operación.

Frente a la nueva tienda, situada en el nivel 1 del centro comercial y con un café en la mano, Moller detalló a The Clinic los desafíos que ha tenido que afrontar desde su llegada a la marca, y los planes de expansión que están proyectando como empresa. “Uno (de los desafíos) fue formar y consolidar un equipo de trabajo desde la gerencia comercial, logística”, apuntó, aunque resaltó que “había muy buena calidad de colaboradores, entonces solo tuve que hacer algunos ajustes, pero eso yo diría que es lo principal”.

Por otro lado, el gerente general de Casaideas comentó que otro desafío fue licitar un cambio de centro de distribución. “Nuestra logística no la hacemos propia, la hace un tercero con nosostros, y teníamos un cambio de centro de distribución que eso es un desafío gigante. Nosotros teníamos dos centros de distribución de 15.000 m2, y nos estamos yendo a uno de 30.000 m2 con una marca distinta, entonces eso es cambiarse de casa, más de cien personas que trabajan ahí. Y ha sido todo este año dedicado a eso y en enero ya vamos a empezar a despachar desde el nuevo centro de distribución”, aseveró.

Otro punto relevante dice relación con “la eficiencia de los metros cuadrados, que lo más visible siempre es el abrir tiendas, pero también la eficiencia se logra reduciendo la superficie de algunas tiendas, cerrando algunas tiendas que no son tan buenas“.

El año de Casaideas

En cuanto a factores económicos, y el escenario actual del retail, Moller asegura que “ha habido un entorno difícil, porque cuando uno planifica el año, que es más o menos en octubre-noviembre, tiene ciertos indicadores, y en general, no se cumplieron las proyecciones. Por un lado, tuvimos un dólar más alto de lo pensado, un crecimiento menor, una inflación mayor y un desempleo mayor. En el fondo, son cuatro indicadores que todos se movieron en contra de lo que esperan los expertos a fines del 2023, y ese entorno hace que el consumo esté más restringido”.

Con todo, Moller dice que “a nosotros nos ha ido bien este año. Hemos tenido buenos números, vamos a terminar con ventas sobre el año anterior, y un crecimiento en EBITDA importante. Entonces, pese a este escenario externo, hemos tenido buenos resultados, y a nosotros lo que más nos pega es el dólar, porque todos nuestros productos son diseñados por nosotros, no compramos nada por catálogo, pero lo importamos, entonces sube el dólar y eso tiene una correlación directa con el costo de nuestros productos. Eso ha sido un súper desafío”.

¿Cuál ha sido la fórmula para surfear por un lúgubre escenario económico? A juicio de Moller, se debe a “el valor que ven los clientes en nuestros productos, en la marca, la relación que tenemos precio-calidad, algo que vemos día a día”.

“Nuestros fans de la casa, como hablamos nosotros, saben que pueden encontrar productos bonitos, que sirven, útiles para la casa y con un diseño muy práctico, entonces los clientes ven que tener eso no es un lujo. Comprar algo en Casaidea no es un lujo, pero sí son productos que a la vez me sirven para la casa y me permiten decorar. Yo creo que esa combinación es muy querida por nuestros clientes”, añadió.

En el marco de la nueva apertura, Moller explicó que “Plaza Vespucio es uno de los malls con más flujo en Chile, nosotros estuvimos acá antes y nos fue muy bien. Estamos en una súper ubicación, en una tienda con buena cantidad de metros cuadrados, o sea no tuvimos que pensar mucho la oportunidad de estar en esta tienda. Es una tienda excelente, que creemos va a estar dentro de las tres mejores”.

La apertura de la nueva tienda de Casaideas en Mallplaza Vespucio

Planes de expansión

Respecto de sus planes de expansión, Casaideas tiene en carpeta la apertura de tres tiendas en 2025. Sobre esto, Moller indica que “por ahora tenemos estas tres tiendas, que son ya aprobadas por el directorio, que se les presentó un proyecto, números, rentabilidad, y eso ya está aprobado. Generalmente, siempre estamos evaluando nuevas alternativas, los centros comerciales están buscando tenernos, pero tendría que aparecer algo muy especial, porque ya tres tiendas en un año es un desafío. No me cierro a una cuarta, pero tendría que ser algo bien especial. Tres ya es un número importante”.

¿Y dónde estarán ubicadas? Pese a que mantienen las locaciones exactas reservadas, Moller plantea que una de ellas se emplazará “bien al sur, otra es al sur pero se puede ir en auto, y la otra es en el norte, más o menos lejos. Esas son las pistas que puedo dar, no van s ser en Santiago, entonces vamos a seguir conquistando regiones y lugares en los que no estamos”.

Mall chinos: ¿Una competencia?

Frente al boom de los mall y tiendas chinas en nuestro país, que suelen vender una variedad de productos a buen precio, entre ellos, artículos de decoración, Moller plantea que “no lo vemos como una competencia directa, creemos que nuestra oferta es distinta en el sentido del mix que tenemos, el diseño de nuestros productos”.

“Todos nuestros productos son diseñados por nosotros, son productos que son únicos, que buscan una conexión con el cliente, son productos que son sostenibles, tienen un empaque especial, nosotros revisamos dónde se hacen las fábricas, tenemos todos los certificados que se puedan tener en términos de sostenibilidad. Por esos dos principales atributos nos diferenciamos, y también la experiencia dentro de la tienda creemos que es única”, agregó.

Y cerró diciendo que “uno entra a una tienda Casaidea y es como que estuviera paseando por su casa, en cuanto a lo recorrido, los colores, desde el olor que tiene, está todo muy bien pensado, así que no los vemos como una competencia directa”.

Comentarios

Notas relacionadas