
Política
19 de Diciembre de 2024Humo blanco tras las recriminaciones: Evópoli fija nueva fecha para las elecciones tras la suspensión de votaciones por fallas técnicas
A través de un comunicado, el partido anunció que en enero de 2025 se retomará la elección, luego de intensos días en los que se enfrentaron la actual presidenta de la tienda, Gloria Hutt, con la lista "Unidad".
Compartir
La noche de este miércoles se realizó el Consejo General Extraordinario de Evópoli, el cual acordó una nueva fecha para realizar la elección que fue dejada sin efecto por el mismo órgano el pasado domingo, esto luego de que el sistema de votación presentara fallas técnicas.
A través de un comunicado, el partido informó que, con todos los Presidentes Regionales, se aprobó por un 95% de los presentes fijar para el próximo mes de enero la fallida votación. Será la Secretaría General del partido quien definirá el día exacto de la votación.
En el mismo Consejo, se aprobó prorrogar hasta el décimo día hábil posterior al de las elecciones el mandato de la actual Directiva Nacional y también el de las directivas regionales.
La decisión llega luego de los quiebres que se produjeron dentro de la colectividad por las elecciones suspendidas. La llamada Lista Unidad, liderada por el exdirector nacional del SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, emitió un comunicado en el que arremetieron contra la directiva encabezada por Gloria Hutt.
“Lamentamos profundamente esta grave situación; por primera vez desde su creación Evópoli tiene una crisis en su democracia interna. Esto, además del gran daño reputacional que genera a nuestro partido, genera frustración, desafección y desconfianza en nuestra militancia”, manifestaron.
Por otro lado, estaba la lista “Mérito”, en la que la actual presidenta, Gloria Hutt, buscaba su reelección tras dos años al mando de la tienda.
La presidenta del partido aseguró en Radio Duna: “Aquí no es primera vez, y lo lamento mucho, que particularmente el senador Luciano Cruz-Coke ha planteado distintas opciones que a mi juicio son llegar al control del partido por secretaría y no por voto popular.”
Además, sostuvo que “está bastante claro” que quienes proponen esa fórmula son la lista opositora en conjunto. “Es mucha la coincidencia de discurso y porque una de las personas, (quien postula como) la secretaria general, es jefa de gabinete del senador Cruz-Coke.”
“Es la lista que está con la energía y el ímpetu del senador Cruz-Coke”, remató Hutt.
Por ahora, ambas partes deberán esperar hasta el próximo mes para definir el futuro del partido.