
Tendencias
21 de Diciembre de 2024“No existe la Navidad perfecta”: psiquiatra entrega las claves para llevar adelante las reuniones familiares en esta especial fecha
"La Navidad no solo trae alegría, sino que activa nuestros recuerdos, nuestras expectativas y nuestras heridas emocionales", dice la psiquiatra Marian Rojas Estapé.
Compartir
La Navidad es una fecha muy querida por algunos, pues es momento de juntarse con los seres queridos y familiares, y también puede significar expresar amor a través de regalos. Pero para otros, esta fecha dejan un mal sabor, pues las reuniones no son perfectas.
Las fechas importantes, especialmente Navidad y Año Nuevo, traen consigo la reflexión y hacer evaluaciones del último tiempo. Esto puede evocar nostalgia y sensaciones de vacío que hacen odiar estas festividades.
“La Navidad no solo trae alegría, sino que activa nuestros recuerdos, nuestras expectativas y nuestras heridas emocionales“, dice la psiquiatra Marian Rojas Estapé a ABC.
En ese sentido, indica que “no existe una Navidad perfecta” y, por lo tanto, hay que dejar de buscar “esa ilusión inalcanzable”.
“En lugar de preocuparte por lo que otros esperan de ti, por un menú impecable o por el regalo ideal, intenta priorizar lo que realmente es importante para ti. No tienes que cumplir con todo ni con todos, no tienes que impresionar a nadie. La clave está en aprender a ser honesto con uno mismo y con lo que se desea“, explica la especialista.
Otra cosa que aconseja Rojas Estapé es a decir “no” a los compromisos que puedan resultar abrumadores o limitarse a compartir con aquellas personas que te hacen sentir bien. Es fundamental, dice la psiquiatra, “aceptar que tu familia no es perfecta”. “Habrá discusiones, malentendidos y momentos incómodos. Y está bien. No necesitas una familia de anuncio publicitario para vivir una Navidad con sentido”, señala.
Si se producen conflicto, la profesional sostiene que hay que practicar la gratitud, pues “a pesar de las dificultades, siempre hay algo por lo que agradecer. Te darás cuenta de que la perfección no es necesaria para sentirte en paz“.
“La Navidad no es una competición para ver quién hace más, quién tiene la mejor decoración o quién da los regalos más caros. La Navidad es una oportunidad para conectar con tus emociones y con las personas que realmente importan en tu vida. Hazla tuya, hazla auténtica, hazla sencilla si es lo que necesitas. Y, sobre todo, permítete vivirla sin las cadenas de las expectativas“, concluye.