
Ciudad
29 de Diciembre de 2024PDI reacciona a las críticas por demoras en el aeropuerto: anuncia cinco medidas para agilizar los controles migratorios
El primer cambio contempla la simplificación y la reducción en los pasos de ingreso de información en los kioscos de autoatención. Esto llevaría a solucionar una de las principales quejas de los pasajeros.
Compartir
La Policía de Investigaciones (PDI) anunció que pondrá en marcha una serie de medidas para agilizar los controles migratorios en el aeropuerto de Santiago. Esto se da luego de que la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila) calificara como una “crisis” la largas filas y esperas que se producen en el trámite.
A través de un comunicado, la institución policial indicó: “En este período de verano 2025, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha ido aumentando el número de casetas de control migratorio abiertas en forma permanente en el ingreso y salida del país”.
“Este es un esfuerzo profesional de más de 150 funcionarios policiales que dan seguridad en este proceso -en el principal aeropuerto del país- verificando los antecedentes de todas las personas chilenas y extranjeras, que realizan control migratorio, basado en perfilamientos y análisis de datos, enfocados en la detección de delitos tales como Trata de Personas y Tráfico de Migrantes”, agregaron.
Del mismo modo, “el trabajo del personal PDI busca dar cumplimiento a resoluciones judiciales y leyes de nuestro país, utilizando bases de datos policiales integradas e Interpol, basados en altos estándares internacionales, por cuanto por cada vuelo que aterriza y despega desde ese terminal aéreo, se desarrolla un minucioso trabajo policial”.
Tras lo expuesto, enumeraron las cinco medidas que dispondrán:
1) Se simplificaron y redujeron los pasos de ingreso de información de los kioscos de autoatención, disminuyendo los tiempos de este proceso, lo cual hace que el flujo sea más expedito.
2) Se realizaron videos explicativos sobre el correcto uso de los kioscos de autoatención en zonas de ingreso y salida del país, informando que estos solo deben ser usados por chilenos o chilenas -mayores de 18 años- los cuales serán publicitados y expuestos prontamente en ambas zonas migratorias.
3) Se reforzó con cerca de 100 funcionarios policiales al personal que efectúa labores migratorias en Aeropuerto Internacional. Esto permite hoy disponer de más casetas de control en el ingreso y salida del país, cifra que será aumentada significativamente, a contar de los primeros días de enero del próximo año.
4) Se coordinó con el concesionario del Aeropuerto el poder habilitar un nuevo acceso al sector de salida internacional -con la debida señalización- con el fin de contar con un mejor direccionamiento que permita a los pasajeros identificar los sectores que le corresponden a chilenos que viajan con menores, residentes y turistas; así como también a los chilenos y chilenas -mayores de edad- que usan los kioskos de autoatención, estando dichas mejoras ya en marcha.
5) A partir de los primeros días de enero del próximo año, se sumará un equipo de Aspirantes de la Escuela de Investigaciones Policiales, quienes cumplirán labores de facilitadores en los kioskos de autoatención, para colaborar con dichos usuarios.
“Vale destacar que con todas estas medidas indicadas -las que se han ido implementando gradualmente desde principios de este mes- hemos logrado aumentar en cerca de un 100 por ciento la atención de casetas, así como disminuir -en casi un 50 por ciento- los tiempos de espera en los kioskos de autoatención“, sostuvo la PDI.