Tendencias
10 de Enero de 2025Ojo con el corte de pelo y nada de hielo: ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas ante el calor extremo y qué hacer ante un shock térmico?
Un golpe de calor puede provocar daños irreversibles o incluso la muerte en mascotas. Aquí cinco consejos prácticos para cuidar a nuestros animales de compañía en días de altas temperaturas, como también una guía para saber actuar ante un posible episodio shock térmico.
Compartir
Gran parte del territorio nacional se ha visto fuertemente golpeado por las altas temperaturas en lo que va de verano, sobre todo la zona central del país. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso sobre un nuevo evento de calor extremo para ocho regiones, el que se producirá entre el 9 y 11 de enero, lo que obliga a tomar precauciones en distintos ámbitos, entre ellos el cuidado de nuestras mascotas.
Los animales de compañía son altamente vulnerables a las altas temperaturas, por lo que es crucial tomar resguardos y saber identificar determinados síntomas, ya que un golpe de calor -o shock térmico- puede provocar provocar un daño irreversible en la salud de las mascotas o incluso la muerte.
El programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, entidad dependiente de la Subsecretaría de Desarrrollo Regional y Administrativo (Subdere), brinda una serie de consejos prácticos para el cuidado de los animales durante los aumentos de temperatura y así evitar un golpe de calor.
Cinco consejos para cuidar a nuestras mascotas ante el calor
1.- Mantenlo hidratado. Habilita más de una fuente de agua por animal en tu domicilio o sectores donde viven animales comunitarios. Recuerda ponerlas en la sombra y renovarlas para que estén frescas. Además, puedes hidratados los cojinetes de sus patitas, ya que suelen resecarse en el verano.
2.- Paséalo en las mañana o al atardecer. Nunca transites on tu animal de compañía en el pavimento expuesto directo al sol, ya que puede causar dolor y quemaduras en sus cojinetes. Recuerda siempre llevar una botella de agua fresca.
3.- Usa bloqueador solar. Aplícalo en sus orejas y nariz, ya que los animales también son propensos a generar cáncer de piel. Es por esto que su cuidado es fundamental en verano. Algunos animales de piel blanca requieren el uso de bloqueador solar diariamente.
4.- No dejes animales dentro de auto. Estén o no las ventanas abiertas, esté o no expuesto al sol, no lo dejes dentro del auto. Perros y gatos pueden morir de un shock térmico.
5.- No cortes su pelo. El pelo de los animales está hecho para resistir el excesivo calor y proteger su cuerpo conservando la temperatura normal, por lo que cortarlo no los ayudará. Sin embargo, hay animales a los cuales un recorte de melena les ayudará a tolerar el calor. Asesórate con tu veterinaria o veterinario respecto a cuál es la mejor opción para tu mascota.
¿Cómo reconocer un shock térmico?
Como ya se ha mencionado, el calor extremo pone en serio riesgo la salud de nuestras mascotas e incluso puede tener resultados mortales. Ante ello Tania Grant, médico veterinario y académica de la Facultad de Medicina UCSC, advierte que “es necesario actuar con rapidez y tomar medidas inmediatas si se sospecha que un perro está sufriendo un golpe de calor, ya que el daño puede ser irreversible si no se interviene a tiempo”.
En la misma línea, Grant explica que “los animales que han sufrido un golpe de calor generalmente tienen un pronóstico reservado, ya que existen muchas variables que dificultan la predicción del desenlace, y si se ha producido daño cerebral, este puede no ser evidente hasta después de un tiempo. Aunque predominan las complicaciones neurológicas, todos los órganos pueden verse afectados como problemas vasculares, renales y respiratorios”.
Por lo dicho, es fundamental poder reconocer los síntomas de un posible golpe de calor en los animales. Aquí una lista:
- Temblores, debilidad muscular y/o falta de equilibrio
- Salivación y/o jadeo
- Vómitos y/o diarrea
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Mucosas y encías azuladas
¿Qué hacer frente a un golpe de calor?
Ante la sospecha de un episodio de golpe de calor, la mascota debe recibir atención veterinaria de manera urgente. Sin embargo hay acciones simples, pero fundamentales, que nosotros mismos podemos llevar a cabo mientras el animal sea trasladado al centro veterinario.
“En el traslado, y como primeros auxilios, es indispensable intentar reducir la temperatura corporal de la mascota, mojando su pelaje, patas y nariz con agua a temperatura ambiente. Gracias a esta medida, puede aumentar las probabilidades de supervivencia de la mascota, ayudando a estabilizar su condición hasta que reciba atención profesional”, plantea Tania Grant.
Ante un golpe de calor de nuestras mascotas:
- Lleva inmediatamente a tu animal de compañía con un médico veterinario.
- De forma paralela realiza un enfriamiento mojándolo con agua templada y usando un ventilador.
- No se recomienda el uso de agua muy fría o hielo, ya que puede producir vasoconstricción, agravando los efectos del shock.