
Ciudad
23 de Enero de 2025Tribunal descarta prisión preventiva para Hermanos Jalaff como medidas cautelares en investigación del caso Audio-Factop
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó no otorgarles las máximas medidas cautelares a los excontroladores del Grupo Patio e involucrados en el caso Factop.
Compartir
El Cuarto Juzgado de Garantía rechazó este jueves la prisión preventiva que la Fiscalía Metropolitana Oriente pedía contra los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, decidiendo en lugar de ello dejarles con arresto domiciliario total y nocturno, respectivamente, además de arraigo nacional.
Ambos excontroladores del Grupo Patio están actualmente siendo investigados por presuntos delitos de lavado de activos, estafa, administración desleal y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, pero la magistrada Cheryl Fernández consideró que algunos de esos delitos no pudieron ser acreditados con los antecedentes presentados por la Fiscalía.
Según la investigación, el caso involucra a los hermanos Jalaff en una red de operaciones fraudulentas vinculadas al financiamiento de facturas falsas y el lavado de dinero, estimándose un perjuicio para el fisco de más de $6.500 millones, según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
En tanto, resolvió mantener a Daniel Sauer en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, desestimando la petición de revisión de sus medidas cautelares solicitadas por la defensa del imputado.
Asi, según fue transmitido por el sitio web del Poder Judicial, la jueza decretó para los ejecutivos de LarraínVial, Manuel Bulnes y Rodrigo Porzio con firma mensual y arraigo nacional, desestimando también así lo requerido por el ente persecutor.
Todo esto en el marco del Caso Audios-Factop, que involucra a 19 imputados, y más prominentemente a Ariel Sauer, Rodrigo Topelberg, Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla.
De hecho, fue un audio de este último abogado el cual destapó los pagos a funcionarios a cambio de información que beneficiara a Factop.
Tras la audiencia, la fiscal Regional Oriente, Lorena Parra, defendió ante la prensa que pese a la decisión de la magistrada, “nosotros creemos que hay antecedentes suficientes” para acreditar los presuntos delitos que habrían perpetrado los imputados, “y los daremos a conocer donde corresponda”.