Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Carlos Montes
El ministro de Vivienda, Carlos Montes. Foto: Agencia UNO.

Política

5 de Febrero de 2025

Vacaciones de ministro Carlos Montes (Vivienda) en medio de aniversario de incendios en Valparaíso provocan molestia en La Moneda y oficialismo

Que el titular de esa cartera se encuentre en sus feriados legales mientras se cumple un año de los devastadores incendios de esa región provocaron malestar entre funcionarios de La Moneda. En el Parlamento, en tanto, ya asoman críticas por su ausencia y por su gestión en la reconstrucción. "Creo que hubiese sido deseable que el ministro hubiese hecho efectivo este derecho en otro momento", dice a The Clinic la diputada del Frente Amplio María Francisca Bello. Cercanos al secretario de Estado defienden que había estado presente en la zona en los últimos días y que mantiene una situación familiar delicada.

Por
Compartir

Por esta misma fecha hace un año atrás, a inicios de febrero de 2024, una catástrofe comenzó a afectar a la Región de Valparaíso. Incendios simultáneos en Villa Alemana, Quilpué y en Viña del Mar levantaron las alertas de las autoridades, solicitando evacuaciones y medidas preventivas ante el avance del siniestro, que amenazaba con afectar a la población.

La historia es conocida: 137 personas murieron producto de los incendios. A su vez, miles de casas se vieron afectadas materialmente, lo que provocó que el Gobierno actuase mediante un plan de reconstrucción encargado al Ministerio de Vivienda, el cual no ha avanzado como se ha esperado: sólo se tiene un 26% de avance sobre lo proyectado, con sólo un 14% en área habitacional.

En medio de los cuestionamientos que han existido hacia el Gobierno por los bajos avances, al interior los pasillos de La Moneda —y en diversos equipos, incluidos de reconstrucción— existe incomodidad por otro asunto: los feriados legales que inició la semana pasada el ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS).

El secretario de Estado comenzó sus vacaciones en pleno primer aniversario de los incendios en la Quinta Región, lo que ha generado molestia, debido a que algunos atribuyen que el Serviu de Valparaíso es una de las instituciones que presentan trabas para el avance.

En todo caso, la molestia por las vacaciones de Montes se ha trasladado a otros espacios. Por ejemplo, la diputada oficialista María Francisco Bello (Frente Amplio) dijo a The Clinic que “más allá que cada trabajador tiene derecho a vacaciones legales, creo que hubiese sido deseable que el ministro hubiese hecho efectivo este derecho en otro momento”.

La parlamentaria señala que las vacaciones de Montes coinciden con una tragedia “nunca antes vista en nuestra región, que hasta el día de hoy genera mucho malestar, frustración y sobre todo indefensión en quienes siguen afectados”. Ello, advierte, podría generar resquemores “y sentimientos de abandono por parte de la ciudadanía“.

“La política tiene que mostrar gestos de empatía con quienes hoy la están pasando mal. La política no puede estar separada de gestos humanos. Eso implica tener claro cuáles son los tiempos para hacer usos de un derecho, por ejemplo”, cerró su idea Bello.

Para el diputado Nelson Venegas (PS), parlamentario por la zona, las vacaciones del ministro son “una pésima señal”.

En esa línea, acompañó su idea con un planteamiento similar al de Bello: “Los gestos, las actitudes son muy importantes cuando hay gente que sufre y cuando se es la autoridad principal del proceso de reconstrucción. Hay detalles con los que hay que ser más cuidadosos, sobre todo en la fecha y con el lento avance que él mismo ha confesado públicamente del proceso que depende específicamente de él“.

Mientras que el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) asegura: “Es lamentable que esté de vacaciones y es poco coherente con haberle pedido la renuncia al director regional del Serviu”.

Cercanos a Montes señalaron que la semana pasada el ministro estuvo en funciones parciales, que incluyeron una visita a Valparaíso por dos días. Allí, señalan, no hubo observaciones y nadie planteó quejas por sus días feriados.

Además, advierten que el secretario de Estado tiene una situación familiar delicada, por lo que necesitaba acompañar a su familia. A ello se suma que el ministro no había tomado vacaciones en los últimos dos años.

En todo caso, también mencionan que está pendiente de los temas y que ha participado en algunas reuniones.

Tras publicarse este artículo, el Ministerio de Vivienda señaló que tras el último comité político el ministro inició su periodo de vacaciones. Asimismo, explicitaron que “no ha dejado de estar al tanto en las acciones, reuniones y resoluciones que se toman en cuanto a reconstrucción“. Como ejemplo de ello mencionaron el balance que encabezó el 31 de enero con la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, y el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme.

Además, sumaron que ayer 4 de febrero, Montes concurrió hasta La Moneda para sostener un encuentro con el Presidente Gabriel Boric. “Esta es la misma forma en que abordó las emergencias de 2023 y 2024, cuando interrumpió parcialmente (y totalmente en 2023) su feriado legal para estar presente en los Cogrid nacionales”, afirmaron.

Oposición por feriados legales de Montes: “Las vacaciones son para quienes se las ganan trabajando”

Los cuestionamientos no se cierran únicamente al oficialismo. A ellos se sumaron comentarios de parlamentarios opositores.

La diputada Camila Flores (RN), también representante de la Región de Valparaíso, manifestó, a raíz de las vacaciones de Montes, su molestia generalizada contra el Gobierno.

“La reconstrucción ha sido un fracaso y es un monumento a la inoperancia de este Gobierno, de todas las autoridades, partiendo por el Presidente de la Republica. Verdaderamente que el ministro Carlos Montes ahora esté de vacaciones no hace la diferencia, en lo absoluto“, señaló a este medio.

“Las vacaciones son para quienes se las ganan trabajando”, dice por su lado el diputado Luis Fernando Sánchez, parlamentario por Valparaíso.

“El Ministro Montes durante el año pasado no hizo absolutamente nada para la reconstrucción. La gente está sufriendo, hay personas en huelga de hambre, y tenemos que el MINVU está hoy descabezado“, continuó señalando el también jefe de bancada de los republicanos, pidiendo la salida de Montes del ministerio: “Esto es criminal y obliga al Presidente a tomar una decisión. El Ministro Montes debe salir del cargo, porque al parecer no entiende lo importante de su misión“.

Una impresión distinta tuvo el diputado Tomás de Rementería (PS). “Me parece que cualquier persona puede tomarse vacaciones. Obviamente también se las tomó la directora del Serviu regional de Valparaíso”, dijo, y añadió que “más allá del simbolismo, lo importante es que hayan avances para los damnificados y que esté presente la ministra delegada de la reconstrucción, que es la ministra Javiera Toro, que es la que debería sacar adelante este tema“.

El senador Juan Ignacio Latorre tuvo una impresión similar. “El foco hay que ponerlo en que avance de manera más ágil la reconstrucción (…), no en las vacaciones del ministro Montes. Para eso hay un equipo que tendrá que ir rotando en el verano”, mencionó, refiriéndose a la ministra Toro y a otras autoridades del Ministerio de Vivienda.

Comentarios

Notas relacionadas