
Negocios
6 de Febrero de 2025Precios de bencinas en Chile arrancan febrero sin variación y experto no descarta bajas en medio de tensiones entre EE.UU. y China
De acuerdo a Juan Ortiz, economista senior del OCEC-UDP, de mantenerse el dólar en los niveles actuales, y un precio el petróleo Brent en torno a US$76 el barril, sería factible ver una caída marginal en el precio mayorista de las bencinas. "Parte de un menor precio del petróleo en el mercado internacional responde a las perspectivas de una guerra comercial entre EE.UU. y China y su impacto en la demanda de crudo, especialmente en el gigante asiático, el cual se espera tenga una demanda de crudo menos dinámica", indicó.
Compartir
Sin modificaciones arrancaron el segundo mes del año las bencinas de 93 y 97 octanos, según reportó este miércoles la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
Y lo que es más auspicioso aún, en las próximas semanas podría haber un freno en las alzas, aunque dependerá en gran parte de lo que ocurra con el dólar en el mercado cambiario local.
Para esta semana, la variación estimada en el precio de los combustibles, según indicó la estatal, es de nula variación en el precio de la gasolina de 93 octanos y lo mismo para la de 97 octanos.
En tanto, Enap proyecta que el diésel y el precio del GLP de uso vehicular también se mantendrán estables, mientras que en el caso del kerosene anticipa una caída de $30,2 por litro.
Cabe recordar que la estimación de precios de la Enap considera, entre otros aspectos, los precios de importación de productos desde un mercado de referencia cercano y profundo (Costa del Golfo de Estados Unidos) y otros costos propios de la actividad de importación de combustibles, como por ejemplo, el costo del transporte marítimo hasta Chile.
Asimismo, considera las normas de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) y también del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
¿Futuras bajas en los precios de las bencinas?
Juan Ortiz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), prevé una caída marginal en el valor mayorista de las bencinas.
“Para la semana del 20 de febrero estimamos una caída marginal del precio de las gasolinas y una alza leve en el precio mayorista del diésel. Esta proyección se basa, primero en que el miércoles el Diario Oficial público el componente variable del impuesto específico para las gasolinas y el diésel, que permite para esta semana que el precio mayorista no cambie”, dijo Ortiz.
Tras ello, el economista explicó que “las cifras recientes del dólar muestran una incidencia a la baja en el precio los combustibles de consumo producto de la apreciación cambiaría. Así, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, y un precio del petróleo Brent en torno a US$75-76 el barril, es esperable una caída marginal del precio mayorista de las gasolinas”.
“Parte de un menor precio del petróleo en el mercado internacional responde a las perspectivas de una guerra comercial entre EE.UU. y China y su impacto en la demanda de crudo, especialmente en el gigante asiático, el cual se espera tenga una demanda de crudo menos dinámica”, agregó.