
Política
6 de Febrero de 2025Cristián Monckeberg defiende estatua para expresidente Piñera: “No es su muerte la que genera valorización, ya iba al alza su figura”
El exministro de Sebastián Piñera defendió la idea que se levantó en el sector de Chile Vamos de levantar una estatua para el expresidente, a pesar de la resistencia de algunos sectores del oficialismo, como el Partido Comunista (PC). Afirma que la evaluación de la ciudadanía sobre el exmandatario "es de aprecio".
Compartir
Este jueves 6 de febrero se cumple un año desde que el expresidente Sebastián Piñera sufrió un accidente en helicóptero, el que se tradujo en su trágica y repentina muerte a los 74 años.
Son diversas las actividades hacia el expresidente que se realizarán durante esta jornada para su conmemoración. De hecho, su familia convocó a una misa en Bahía Coique, Región de los Ríos, donde están contempladas otras ceremonias.
El homenaje a Piñera ha traído consigo, además, el recuerdo sobre su imagen proveniente de sus excolaboradores más cercanos. Tal es el caso de Cristián Monckeberg (RN), quien fue su ministro en tres carteras distintas durante su segundo mandato (Vivienda, Segpres y Desarrollo Social).
En conversación con Tele 13 Radio, el también exconvencional habló, entre otras cosas, sobre la evaluación que se ha hecho sobre la imagen de Piñera. Ello considerando que, a partir de su muerte, en estudios de opinión las percepciones sobre el expresidente —electo democráticamente en dos elecciones— mejoraron considerablemente.

Ello ha generado que el sector de Chile Vamos, en donde era líder, haya levantado la idea de levantar una estatua en homenaje. Aunque la idea ha sido resistida, particularmente por el Partido Comunista (PC) en el Senado.
Y, en eso, defendió la idea de levantar una estatua para Piñera: “No es su muerte la que genera una valorización mayúscula, porque si uno mira los números y las evaluaciones, uno se da cuenta que ya iba en alza su figura“, afirmó Monckeberg.
Asimismo, buscó fortalecer su argumento señalando que la “evaluación ciudadana es de aprecio, sobre todo en un país presidencialista como el nuestro“.