
Política
12 de Febrero de 2025“Lo vamos a volver a hacer”: Ministro Valenzuela se defiende tras críticas por imágenes apagando una pavesa en incendios de La Araucanía
El ministro de Agricultura fue criticado en redes y por el mundo político luego de compartir un video en el que aparecía con una manguera apagando unas llamas. Parlamentarios acusaron al ministro de figurar y hacer de la catástrofe "un show". Sin embargo, otros valoran que el ministro esté en terreno, mientras que otros s y el secretarios de Estado, incluso el mismo Presidente, están de vacaciones. Valenzuela se defendió a las horas después: "Los mineros son de palo. Así estamos educados".
Compartir
En medio de la catástrofe de los incendios forestales, diferentes autoridades del Estado se han desplegado al sur de la capital para monitorear el avance del desastre. Una de esas autoridades es el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (Frente Regionalista Verde Social), quien hoy fue foco de críticas por aparecer en un video apagando una llama de un incendio en la región de La Araucanía.
En un pastizal de trigo, con el humo de los incendios oscureciendo la tarde, aparece Valenzuela sosteniendo una manguera de bomberos y apuntando a unas pequeñas llamas que aún se mantienen vivas tras el fuego que pasó por ahí.
Un grupo de colaboradores le ayuda a sostener la manguera mientras esta se va llenando de agua. Una vez que el líquido es expulsado, la manguera da un coletazo y por poco se le suelta la ‘tira’ de las manos al ministro. Valenzuela logra dirigir el chorro y extinguir las llamas que se encontraban a dos metros de distancia.
“Estamos entre Lumaco y Traiguén, en la comunidad de Colpi. Aquí la comunidad se puso las pilas y ha estado, como ustedes pueden apreciar, sacando las últimas rachas. Simplemente, toda nuestra admiración a este piloto californiano, que está haciendo un trabajo increíble”, dice el ministro caminando por los pastizales en la siguiente escena del video.
Las críticas del mundo político a Esteban Valenzuela
La imagen del ministro con la manguera y sin ningún tipo de seguridad le valió rápidas críticas por parte de los usuarios de redes sociales.
“Señor ministro, una vergüenza la imagen que se muestra. Las emergencias no son para hacer proselitismo político… Tomar una ‘tira’ sin ningún elemento de protección es de una irresponsabilidad mayor. Menos mal la tira era de 25 mm, si hubiese sido mayor, se le habría rebanado de las manos”, criticó un usuario.

Sin embargo, las críticas también emanaron desde el mundo político. Henry Leal, subjefe de bancada de diputados de la UDI y representante de la región de La Araucanía, dijo a The Clinic que “lo que está ocurriendo en La Araucanía es demasiado grave. Son miles las hectáreas consumidas por el fuego y no da para que un ministro de Estado venga a hacer shows patéticos con la tragedia que estamos viviendo. No todo vale para salir en redes sociales”.
Leal acusa que la labor del ministro es “conseguir recursos, coordinar los recursos económicos, financieros y materiales para combatir los incendios, no para venir a hacer un show patético donde ni siquiera sabe tomar una manguera para apagar un incendio”.
Las críticas también llegaron desde el oficialismo, pues el diputado Jaime Araya (independiente – PPD) sostuvo que fue una “mala idea el posteo del ministro, porque la verdad parece una mala copia de película gringa, más que el cumplimiento de las tareas propias de quien tiene responsabilidades públicas en momentos de catástrofe”.
Según el criterio de Araya, el ministro debería “evaluar cambiar su equipo para tener gente que entienda la seriedad y responsabilidad de la función pública, y la diferencia entre comunicar un gobierno trabajando en terreno y autoridades para la foto. Esa confusión daña el despliegue del Ejecutivo frente a los incendios y siembra la desconfianza en la ciudadanía”.
Los paños fríos a los dardos contra Valenzuela
La diputada del Partido Nacional Libertario, Gloria Naveillan, quien es de Traiguén y ha sido testigo del combate de los incendios, no fue crítica con el ministro.
“La verdad es que yo creo que todos ayudan en la medida que pueden, y si el ministro estaba ahí y pudo pitonear y apagar un fuego que estaba al lado, ¿qué tiene de particular?”, dijo la parlamentaria.
Al final del día, Naveillan afirmó: “Me parece de muy mala clase que, en una emergencia, haya gente dedicada a hacer videos de quienes están tratando de ayudar para después hacerles bullying. De verdad, lo encuentro rasca…”.
El diputado independiente – Frente Amplio, Roberto Celedón, llamó a “no hay que vulgarizar la política”, ya que Valenzuela “justamente está preocupado de los incendios por ser Ministro de Agricultura”. El parlamentario comentó: “Que él haga una acción simbólica de apagar los incendios es como la tarea nacional. Y acorde completamente a la personalidad que conocemos del ministro de agricultura. Merece mucho respeto su acción. Y poco poco sentido tiene una crítica vulgar que nos aleja de el mundo de la política”
Ayer, el alcalde de Traiguén llamó a evacuar por el inminente avance de las llamas del incendio forestal hacia la comuna: “Hay que evacuar la gente, es una orden que me dieron a mí. Y yo con ustedes tengo que hacerlo”.
La respuesta del ministro Valenzuela: “Lo vamos a volver a hacer”
Pasadas las cinco de la tarde, el ministro de Agricultura utilizó el mismo espacio en donde se subieron las imágenes y el video de él apagando un incendio para referirse a los cuestionamientos que recibió.
“Nada de show“, partió señalando en el video de 60 segundos, y en el que aparece con la chaqueta azul característica del Gobierno.
Ahí explicó que estuvo más de una hora “acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén severamente amenazado”. Fue en eso donde mencionó que comienza a incendiarse una pavesa y se le pide a todos en el lugar que ayuden.
“Llega un aljibe. Nos pide el chofer del aljibe, que se subió arriba del mismo, que ayudemos a estirar la manguera que estaba, además, enredada, y entre varios logramos poder apagar dicho incendio“, siguió.
“Los mirones son de palo. Así estamos educados. Y no vamos a cambiar. En cualquier emergencia el rol de uno es coordinar, articular, esencialmente. Pero también, si puede, en situaciones específicas, contribuir cargando fardos, ayudando a sacar personas de situaciones de riesgos o apagando una pavesa, lo vamos a volver a hacer“, cerró.
A raíz del video publicado ayer en #Traiguén, me gustaría aclarar que no nos vamos a detener en una situación particular.
— Esteban Valenzuela Van Treek (@tvalenzuelavt) February 12, 2025
En este momento, nuestra prioridad está en el despliegue del Estado en su conjunto para enfrentar las emergencias y apoyar el trabajo de las y los… pic.twitter.com/JiMTymR4dD