
Ciudad
13 de Febrero de 2025Estacionadores ilegales en Alonso de Córdova: el dolor de cabeza de Vitacura que la municipalidad busca combatir con “gestores municipales”
La calle Alonso de Córdova es una zona con alta concentración de estacionadores ilegales, producto de la actividad culinaria en el sector. Por lo mismo, Vitacura puso implementó la figura de gestores municipales, para supervisar esta práctica.
Compartir
Los estacionadores ilegales se han transformado en un dolor de cabeza para comunas que tienen espacios de alta concurrencia. En sectores como Barrio Bellavista, la playa de Reñaca, diferentes zonas de Ñuñoa, y la calle Alonso de Córdova en Vitacura, tienen alta concentración de estacionadores irregulares.
Ante eso, la municipalidad de Vitacura comenzó a trabajar con una nueva figura junto a los equipos de seguridad municipal, denominados “gestores municipales”.
Esta figura consiste en inspectores municipales que se despliegan en toda la zona de Alonso de Córdova, entre Bicentenario y Vespucio. Uno de los problemas de esta figura es que no tienen facultades para multar a estacionadores, pero si pueden sancionar de Dirección de Seguridad Pública.
Natalia López, subdirectora de Fiscalización de Vitacura, señala que “hemos reforzado la supervisión en los sectores afectados mediante un enfoque de fiscalización activa, combinando puntos de control fijos con patrullajes preventivos constantes”.
Junto con esto, destaca que el equipo de gestores municipales cumplen un rol clave en la disuasión de esta práctica.
Las facultades de los gestores municipales para disuadir a los estacionadores ilegales
Los gestores de Vitacura están identificados con chalecos tácticos, y tienen radios para mantenerse comunicados. “Su labor principal es informar y concientizar a los vecinos para que no realicen pagos a los estacionadores ilegales, ya que, no tenemos atribuciones legales para retirarlos de la vía pública”, explica López.
De acuerdo a lo que explican en Vitacura, su presencia contribuye a resguardar la seguridad del sector, reduciendo los riesgos asociados a esta problemática. Pese a que no pueden fiscalizar, pueden prevenir que personas paguen por un servicio ilegal.
Los estacionadores ilegales se concentran a lo largo de Alonso de Córdova, una zona de alta concurrencia, por la concentración de restaurantes y bares.
“Es importante que los vecinos no paguen a estacionadores ilegales porque eso fomenta su existencia. Por otro lado, hacemos un llamado a que ante cualquier emergencia pidan ayuda de los gestores de seguridad que hay en terreno o nos llamen al 1403”, concluye Natalia López.