
Tiempo Libre
25 de Febrero de 2025Coanimadores en Viña 2025: el dispar balance de la fórmula de Mega, pensada como un “casting al aire” y que jugó una mala pasada a Paola Volpato
El debut de Paola Volpato como coanimadora en Viña estuvo marcado por su intensa preparación y, al mismo tiempo, por la tensión de enfrentarse a un rol ajeno a su trayectoria. Pese a su esfuerzo en los ensayos, su presentación estuvo lejos de ser fluida, con momentos en que olvidó sus líneas y se quedó en blanco. Mientras algunos dentro de Mega defienden la experiencia como parte de un “casting al aire” para medir el potencial de sus rostros en nuevos formatos, otros cuestionan que se experimente en un escenario de esta magnitud. Hoy será el turno de Francisco Melo, –Actor e incipiente creador de contenido– quien ensayó la entrada de su presentación haciendo un live de Instagram con su celular.
Compartir
Quienes conocen a Paola Volpato saben bien de su obsesión con el buen desempeño en su trabajo. Cuando iba a filmar Hijos del Desierto, por ejemplo, se obsesionó con encontrar un maquillaje de la época del Valparaíso de 1930, en la que estaba ambientada la teleserie de Mega. Buscó en internet y encontró el producto en una página de una país de Europa del este. No dudó en comprarlo y utilizarlo en la serie.
Esa misma obsesión –cuentan diferentes voces de Mega–, pudo haberle jugado una mala pasada en su desempeño de ayer, una actuación en la que olvidó sus líneas, en las que a ratos se quedó en blanco y en la que Rafael Araneda, con su oficio y años de circo como animador supo enrielar.
Distintas voces de producción en Mega cuentan que de todos los personajes del canal seleccionaron como coanimadores, ella fue una de la que más se esmeró en asistir y estudiar rigurosamente para los ensayos que se hicieron tanto en los estudios del canal –y a los que Rafael Araneda viajó desde Miami para hacer– como en la Quinta Vergara.
Las mismas voces señalan que también fue a la que se le vio más nerviosa con su rol y que nunca pudo superar la tensión de la animación, una responsabilidad muy distinta a la que vive como una de las actrices que lidera el área dramática del canal.
“Habían nervios por su puesto, pero tenía un compañero increíble al lado, que era el Rafa Araneda”, dijo a los medios una vez terminada la segunda jornada del Festival.
Paola Volpato, eso sí, precisó que se sintió cómoda en su rol y indicó que sus pausas se dieron por una descoordinación de tiempos. “Estaba un poquito atrasado el show y entonces había que rellenar(…) no fue un lapsus, fue mi primera experiencia con muela y espero haberlo hecho lo mejor posible”, añadió.
Cómo se prepararon los coanimadores
Conocedores del proceso de selección de coanimadores lo definen como un verdadero casting al aire, una estrategia del canal para sondear el desempeño de sus figuras como potenciales conductores de espacios importantes. Para algunos de ellos es una buena idea, otros consideran que esta “prueba” no debería desarrollarse en un escenario tan importante para el de Viña.
“Los canales de televisión tienen que entender que el rol del animador de un medio masivo no se lo puede entregar a cualquier persona. Hay una característica propia del oficio. Entonces, hacer experimentos en un escenario tan importante como la Quinta Vergara tiene un resultado nocivo, tanto en el capital del propio actor como en el capital que tienen apostado a esos rostros”, indicó un miembro de la producción que presenció los ensayos.
Pese a la crítica interna, otras voces cuentan que el proceso de preparación fue arduo. Los ensayos en el canal de Vicuña Mackenna contaron con distintas simulaciones, ruidos ambientes fuertes, aplausos, y pifias. La idea era someterlos a un escenario similar a lo que se podía vivir en Viña.
Pero lo que ocurre en el Festival no se puede simular. Eso lo evidenció lo que pasó con Paola Volpato
Paola Volpato no fue la única coanimadora seleccionada desde el área dramática. También lo hizo Francisco Melo quien, a diferencia de su colega, si ha tenido diversas experiencias televisivas más allá de la actuación, como en Elegidos, donde entrevistó a distintos presidentes de la República y también en su nuevo rol de influencer, donde ha ganado popularidad entre el público más jóven.
De hecho, con base a ese rol se ensayó su aparición en la coanimación que oficiará hoy. Quienes asistieron a su último ensayo cuentan que entrará en escena haciendo un live en sus redes sociales, una entrada que se ensayó en la Quinta Vergara y que aún no se define si es que se hará o no.
Conocedores de sus ensayos relatan que se le ha visto sólido en pantalla, que su desempeño es natural, fluido y que tiene “una gran voz”. Por lo mismo, Melo fue uno de los primeros sondeados para animar el Festival de Viña del Mar cuando Mega se impuso en la licitación.

Karen Doggenweiler, quien coanimará esta noche con Melo. Ya destacó su desempeño como animador, resaltando su manejo con el sonoprompter:
“Lo hemos pasado bien y nos hemos reído. Si él dice que había un nervio, cero, de verdad que no se le nota. Tiene un gran oficio. Además de ser un tremendo actor, también es un gran animador… ha hecho programas de entrevistas y sabe manejar muy bien la ‘muela’, el sonopromter. Creo que ese manejo de los tiempos y de la ‘muela’ no es fácil a lo mejor para alguien que se aprende un texto, pero él lo domina y también improvisa, juega, lo pasa bien y eso se transmite”, señaló la animadora de Viña.
Francisco Melo también tuvo palabras para Doggenweiler, a quien conoció hace décadas en TVN, “mi mejor escuela ha sido la Karen. Karen tiene una trayectoria, un temple y un oficio encantador, pero lo que más me gusta es el humor sorprendente que tiene”, indicó el actor.
El papel de los periodistas tras las presentación de Paola Volpato
No solo actores fueron los seleccionados para co-animar las noches de Viña, los periodistas José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Tita Ureta también fueron elegidos. José Antonio Neme abrió el formato, no tuvo mayores contratiempos y sus cercanos resaltas su efusividad.

Luego de la presentación de Francisco Melo de esta noche, será el turno de Tita Ureta y de Rodrigo Sepúlveda. Fuentes de la producción indican que el caso de la animadora es el que más presenta interrogantes, ya que no ha animado en grandes escenarios y los programas que han hecho, en su mayoría, son grabados. Sin embargo, su buen desempeño en el backstage ha disipado, en parte esas, esas dudas.
En tanto, Karen Doggenweiler estaría tranquila respecto a su coanimación con Rodrigo Sepúlveda. Ambos tienen una buena relación en lo personal y, desde marzo, harán el matinal Mucho Gusto juntos, tras la salida de José Antonio Neme del espacio.