
Tiempo Libre
28 de Febrero de 2025La última gran noche de Miguel “Negro” Piñera en televisión: el paso por la gala de Viña 2025 narrada por un amigo y ex productor del artista
A los 70 años murió Miguel "Negro" Piñera en la Clínica Alemana de Temuco donde estuvo internado desde el lunes. Hace exacto siete días caminó por la Alfombra Roja de la gala de Viña 2025. Cristian Pozo, amigo y exproductor de Piñera, cuenta cómo se preparó para ese momento que definió una gran despedida.
Compartir
Hace exactos siete días, Miguel “Negro” Piñera caminó por la alfombra roja de la gala del Festival de Viña 2025. En total, fueron 15 minutos en los que cantó con la orquesta, animó al público, recordó a su fallecido hermano Sebastián Piñera y se reencontró con su viejo amor Carla Ochoa.
Su paso por la gala quedará marcado como la última aparición televisiva de Negro Piñera, luego de que falleceria a los 70 años en Temuco. En el espacio previo al Festival desplegó no solo energía, sino también sus dotes de cantante. Piñera se unió a la orquesta del evento para interpretar su clásico “Luna Llena” y una versión de “Un beso y una flor” de Nino Bravo.
Sobre el escenario, también recordó al fallecido expresidente. Con evidente emoción, dijo: “Estoy recorriendo Chile entero, en un humilde homenaje a mi hermano querido Sebastián, que lo extraño”.
Mientras era entrevistado por José Antonio Neme, abordó su diagnóstico de cáncer y envió un mensaje de aliento a quienes enfrentan situaciones similares: “A toda la gente que lo está pasando mal, que enfrenta enfermedades como el cáncer o la leucemia, les quiero dar mucha fuerza. ¡Arriba los corazones, que se puede! Hay que confiar en Dios y en la Virgen. Tengo mucha fe en que me queda mucho por delante”.
El recuerdo de la última noche en TV del Negro Piñera
Cristian Pozo, quien fuera su productor y amigo de Negro Piñera, recuerda lo que fue esa noche para el cantante. “Nos contó que estaba nervioso de ir a Viña, que no tenía nada preparado. Nos pidió una opinión al grupo, para ver si salía con gorro o boina, así que tiré una votación. Fui el único que votó gorro para darle otro toque, pero igual ganó la boina”.
Otro momento de esa noche fue su reencuentro con Carla Ochoa, quien fuese su pareja. “Quiero agradecerle a la Carlita y a todo mi Chile. Gracias por tanto cariño, me emociono hasta las lágrimas y solo quiero decir: ¡Arriba los corazones y viva Chile!”, lanzó Piñera, quien además besó a la modelo.
“Él estaba súper contento de haberse topado con la Carla, con amigos de la tele y de la música”, dice Cristian Pozo, sobre la noche de gala de Negro Piñera, que marcó su despedida de la televisión chilena, donde participó en distintos espacios como invitado durante su carrera y donde incluso registra una participación en el Festival de Viña de 1983, donde interpretó “La Luna Llena”.
Su participación en la gala fue visada por la organización del Festival, pero no así por su equipo médico. Según revela su amigo, Piñera tenía prohibido salir de Santiago. “Pero el Negro era así, no podías debatirle. Y bueno, se fue al sur y pasó lo que pasó”, lamenta su exproductor.
Su paso por la Alfombra Roja lo marcó, dice Ignacio, recordando esa última noche. “Sintió el cariño de la gente, que le gritó, le cantó y tuvo ese reconocimiento que se lo han dado siempre en la calle y en todos lados”.
“Era apolítico, le daba lo mismo. Era una persona que sentía cariño por la vida, por la gente, por sus compatriotas. Nunca se complicaba por nada. Un tipo único, un personaje que de verdad no existe, un vividor, un gozador, un viajero por el mundo, por su país, por todo. Y yo creo que la pena lo mató. Así que eso, en rigor, se fue en su ley, y yo estoy contento de haber compartido con él”, reflexiona Pozo sobre la figura del negro.
La muerte de Miguel “Negro” Piñera en la penúltima noche del festival provocó que la organización esté evaluando algún tipo de homenaje para el cantante, lo cuál se se conversará en la reunión a diario que tienen todas las partes involucradas en la realización del Festival de Viña 2025.