Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Tendencias

6 de Marzo de 2025

Así decide el cerebro si seguir o darse por vencido: investigadores encontraron la respuesta en ratones

Neurocientíficos del Reino Unido realizaron una investigación utilizando ratones para demostrar que existen neuronas específicas que le dicen al cerebro cuándo persistir en una tarea o cuando abandonarla.

Por
Compartir

Alguna vez te has preguntado por qué decides seguir intentándolo a pesar de todo, o al revés, por qué consideras que ya es suficiente, y es hora de abandonar. Bueno, la respuesta está en las neuronas de tu cerebro.

Un artículo de Nature reveló un reciente estudio con ratones que identificó cómo neuronas específicas del tronco encefálico controlan las estrategias de comportamiento.

En ese sentido, los investigadores lograron controlar a los ratones dependiendo de las neuronas que activaban o desactivaban.

Ahora es necesario extrapolar los resultados de la investigación y ver si dichas neuronas actúan de igual forma en el cerebro humano, instancia que podría ser beneficiosa para personas, por ejemplo, con problemas de trastorno obsesivo compulsivo.

La neurocientífica y coautora del artículo, Sonja Hofer, señala que si dichas neuronas funcionan de la misma forma en humanos podría ser relevante para ciertas condiciones neuropsiquiátricas.

El neurocientífico conductual Mark Walton de la Universidad de Oxford, Reino Unido, afirmó que se trata de “un estudio realmente elegante e intrigante”, además recalcó que los hallazgos son “potencialmente importantes, dado que la disfunción de la habénula lateral está fuertemente vinculada con el desarrollo de síntomas depresivos“.

¿Cómo se realizó el experimento en el cerebro de los ratones?

Los investigadores modificaron genéticamente tres tipos de neuronas de los ratones para que éstas se activaran o desactivaran utilizando luz. Luego de eso, los animales fueron colocados en una caja con 20 objetos que nunca habían visto antes.

Un grupo de ratones pasó la misma cantidad de tiempo siguiendo la misma rutina: persistir en su interacción con un objeto agarrándolo, llevándolo o mordiéndolo; explorar sus opciones interactuando con muchos objetos durante un corto período de tiempo; o ignorar los objetos y desvincularse.

Cuando se “apagaron” las neuronas gabaérgicas, los ratones persistieron en su comportamiento con los objetos durante más tiempo y cambiaron de objeto a otro con menos frecuencia.

El estudio también descubrió que una región del mesencéfalo (también conocido como cerebro medio) estaba involucrada en la supresión de las neuronas serotoninérgicas en el núcleo del rafe medio, lo que provocó que los ratones se desconectaran de las tareas.

Temas relevantes

#cerebro#nature

Comentarios

Notas relacionadas