Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Quién es Felipe Melo: el director del Registro Civil elegido por Boric

Política

10 de Marzo de 2025

Expresidente de la Fech, rol clave en la campaña de Boric y cercano al Frente Amplio: quién es Felipe Melo, el nuevo jefe del Segundo Piso

El nuevo jefe de asesores de La Moneda conoce al Presidente Gabriel Boric desde la época universitaria en la Universidad de Chile, en la que ambos fueron presidentes de la Federación de Estudiantes. Melo además trabajó en el segundo gobierno de Michelle Bachelet y con el alcalde de Renca, Claudio Castro.

Por
Compartir

“El Mandatario ha nombrado en el cargo a Felipe Melo Rivara, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y MSc in Public Management and Governance de The London School of Economics and Political Science. Ocupó el cargo de director del Servicio Civil hasta marzo de 2025″.

El nuevo jefe de asesores, Felipe Melo, -en reemplazo del cuestionado Miguel Crispi- conoce al Presidente Gabriel Boric desde la época universitaria. De hecho, encabezó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en 2005 por la Nueva Izquierda Universitaria (NIU), antes de que lo hicieran el ministro Nicolás Grau (Economía) y el subsecretario Giorgio Boccardo (Trabajo).

Desde entonces, es cercano a las figuras políticas que salieron de la Universidad de Chile, como el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, o el mismo Presidente.

Melo actualmente es cercano al Frente Amplio aunque sus cercanos desde la militancia vienen desde su rol en la izquierda universitaria. De hecho, en la campaña presidencial jugó un rol clave en el equipo del actual jefe de gabinete del Mandatario, Carlos Durán (Frente Amplio).

Tras ello Melo se incorporó al Gobierno como director del servicio civil. Eso sí, contaba con experiencia en el sector público. Antes de sumarse al equipo de Boric, Melo trabajaba en la Municipalidad de Renca, con el actual alcalde Claudio Castro (independiente). Ahí trabajó por cuatro años como “profesional de control de gestion y apoyo de programas”.

Y antes, en el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, se desempeñó como seremi de Educación.

Comentarios

Notas relacionadas