Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Los vendedores de Bookfail en la tienda física de Concepción. Fotos: Bookfail Chile.

Negocios

12 de Marzo de 2025

La historia de Bookfail: venden libros con fallas de fábrica a mitad de precio en Concepción y ya buscan expandirse por Chile

Bookfail Chile comenzó en 2020 vendiendo libros a mitad de precio que venían con fallas estéticas de producción, y a la fecha su éxito ha ido al alza. El año pasado vendieron casi 40 mil libros, recientemente se han hecho virales en redes sociales. Su buen momento los ha llevado a buscar expandirse. Sueñan con llegar a Santiago, pero "hay una gran probabilidad de que abramos primero acá otra tienda en Concepción, pero eso va a depender en realidad de la inversión que podamos generar", afirma Carla Novoa, gerenta de la librería.

Por
Compartir

En Lincoyán 450 se ubica la exitosa librería de Concepción con un modelo poco convencional, que recientemente se ha hecho viral en redes sociales, pero que funciona hace casi cinco años. Se llama Bookfail, y venden libros que salieron con fallas de producción.

Lo fundamental es que los libros que venden no tengan ninguna falla que afecte en la lectura. Solo son imperfecciones estéticas, como abolladuras, coberturas dañadas, en algunos casos mal impresión de hojas, etc. En un escenario que varias librerías viven un proceso de crisis de ventas, esta va en alza, principalmente por sus bajos precios.

Bookfail la fundó Claudio Ifland, ingeniero que trabajó diez años en la industria de los libros. En un momento se percató que las librerías acumulaban toneladas de libros en sus bodegas, que venían con fallas, y que no se vendían. En 2020, en plena pandemia, comenzó a negociar con editoriales para comercializar los libros fallados a un precio más barato. Así, inició vendiendo libros técnicos, como los que utilizan estudiantes universitarios para ciertas cursos en sus primeros años.

“Hicimos el primer trato comercial, nos abrieron las puertas los primeros proveedores, entendiendo que para ellos también era un negocio. Porque, finalmente, el procesamiento de este material era terminado en alguna parte, guardado, acumulado, y ellos pagando el costo de esto“, comenta la gerenta de la librería de Concepción, Carla Novoa.

Dado a que estaban en pandemia, solo funcionaban con venta digital. El éxito en su primer año fue tal, que en 2022 abrieron su primera tienda física el Lincoyán, y abrieron sus ventas a todo tipo de literatura. En 2024 vendieron 35.700 libros, lo que les permitió evaluar a expandirse. Esto, porque sus principales ganancias vienen de las ventas físicas, ya que no les ha sido fácil competir con grandes tiendas digitales.

El éxito en crecimiento de Bookfail

Carla Novoa comenta que sus libros van desde el 50% de descuento hacia arriba. “Depende del tiempo que tenga el libro descatalogado en el mercado. El primer año, nosotros movilizamos alrededor de 1.2 toneladas, pasamos a siete toneladas, en 2023 avanzamos a nueve, y el año pasado fueron 14 toneladas de libros que fueron rescatados finalmente de estas bodegas”, afirma.

El promedio de los precios de los libros en Bookfail es de $8.000, y por $20.000 se pueden comprar hasta cuatro libros, comenta Novoa. En la cartelera cuentan con libros de autores nacionales e internacionales, y literatura que va desde clásicos, sagas históricas, bestsellers, libros técnicos, entre otros. En total tienen más de siete mil títulos disponibles.

La librería cuenta con más de siete mil títulos, y ahora cuentan con una sección de libros sin fallas.

Entre las fallas, se consideran portadas dañadas, hojas dobladas pero que no impiden la lectura, o incluso impresiones en que la tapa esta para un lado, y las hojas para otro.

El objetivo principal de la librería es democratizar la lectura. Por lo mismo, la gerenta sostiene que “hay un nicho, porque finalmente toda la industria acumula los libros en bodegas. Y esta acumulación, finalmente, provoca que estos libros no queden accesibles a la comunidad“.

Pese a que el modelo se enfoca en libros con fallas, recientemente habilitaron una sección “Not fail”, de libros que vienen en perfectas condiciones. Además, tienen un sistema de donación de libros, de ejemplares que también vienen en buenas condiciones.

El impacto de las redes sociales y los planes de expansión de la librería de Concepción

Si bien hace un tiempo que son activos en redes sociales, y en Instagram acumulan casi 90 mil, en los últimos meses su popularidad ha ido en aumento, tras hacerse viral en Tiktok. Uno de sus videos acumula 944 mil reproducciones, y solo entre diciembre y marzo han superado 1.2 millones de reproducciones, con videos de humor, y también con cápsulas que cuentan la historia de Bookfail Chile.

Carla Novoa confirma que este éxito en redes les ha servido para aumentar las ventas.

“El 80% de nuestro público, va desde los 18 hasta los 32 años. Estamos hablando de un público que es súper consumidor de redes sociales y que finalmente te conoce por el dato de una persona que fue a la tienda, que vio el material que tenemos, el contenido, por los precios que tenemos, del tipo de categorías que nosotros hoy en día movilizamos”, afirma.

El éxito creciente de la librería les ha llevado a buscar expandirse, dentro de Concepción, y más allá también. Actualmente solo cuentan con la tienda en Lincoyán, pero ya evalúa otro local, en la medida que consigan capital.

Para nosotros es súper importante tratar de llegar a otras ciudades y claramente uno de los grandes focos es Santiago. (…) No te podría dar un lugar así exacto, porque honestamente estamos en evaluación. Hay una gran probabilidad de que abramos primero acá otra tienda en Concepción, pero eso va a depender en realidad de la inversión que podamos generar, de dónde podamos levantar el capital”, concluye Carla Novoa.

@bookfail.chile Pero… cuídate 🥹 #bookfail #humor #paratiiii #libros #librosrecomendados ♬ sonido original – Bookfail

Comentarios

Notas relacionadas