
Tiempo Libre
13 de Marzo de 2025Presidente Boric y el debut de Tool en Chile: “Nos vamos a ver y encontrar, va a ser histórico”
En el podcast de The Clinic, "Tool en Chile: el origen de un culto", el Presidente Gabriel Boric se refirió a su conexión con la banda californiana, que comenzó hace 25 años, y a su expectación por el debut de la banda en Chile.
Compartir
El debut de Tool en Chile pondrá fin a una década de espera para los miles de fanáticos en el país. La banda californiana se presentará por partida doble: el 23 de marzo cerrará Lollapalooza 2025 y, dos días después, ofrecerá un show íntimo en el Movistar Arena.
Entre quienes esperan la llegada de la banda está el presidente Gabriel Boric, quien, en el podcast “Tool en Chile: el origen de un culto”, producido por The Clinic, abordó su fanatismo por el grupo.
Boric tiene una estrecha conexión con la banda. Desde su época como diputado, el mandatario se dejaba ver con gorros de Tool. Ya instalado en La Moneda, en octubre del 2022, la propia banda hizo un posteo en Facebook, con una foto del Presidente con un lema que decía “The prez chilean!”.
En Tool en Chile: el origen de un culto, el Presidente dice que “conocí a Tool, no recuerdo bien si el 99 o el 2000, me acuerdo que una compañera de curso, Alessandra Kovacic, llegó con un regalo un día, yo estaba empezando a escuchar música más experimental, un poco más allá del clásico punk y grunge que escuchábamos en esa época, y me regaló un disco de estos que se grababan de radio a radio, en los cassettes de 90 minutos, que era el Ænima”, recuerda Boric sobre su primer acercamiento a la banda.
El mandatario dice que fue después de escuchar canciones como “Pushit”, “Message to Harry Manback”, “Third Eye”, “Stinkfist” e “Ions” que catalogó a la banda como visionaria. Además, sobre “Third Eye”, recuerda la influencia del comediante estadounidense Bill Hicks en la canción.
“Hay mucha referencia a una presentación de Bill Hick, a quien la banda le hace un homenaje, que era un comediante de fines de los 90, que tenía un humor filosófico profundo, ácido, irónico, muy lúcido para la época, y fue también muy inspirador en ese momento”.
Sobre el segundo álbum de la banda, Boric destaca que el álbum tiene un “velo de misterio, oscuridad, esa batería imposible, ese bajo que lo abarcaba todo, la figura de Maynard que tiene algo de profética, pero que no se cree el cuento de sí misma, también las letras son muy lucidas”.
Del “Salival” a explorar el “Lateralus”
La relación de Boric con la banda siguió de la mano de “Salival”, una caja recopilatoria de la banda que se publicó en diciembre del 2000 y que incluía el trabajo en vivo de la banda en la última década. Luego vino el “Lateralus”, un álbum que, según Boric, los llevó de una banda consagrada “a nivel de banda de culto”.
Ese estatus de culto, según analiza Boric, quedaba en un público acotado. “Si bien era muy popular entre alguna gente, no terminaba de ser conocida, como Nirvana, Green Day, Korn o Limp Bizkit, que eran bandas que todo el mundo conocía, todo el mundo conocía un hit”.
En cuanto a Tool, dice que “si tú le preguntas a la gente alguna canción de Tool, la mayoría no conoce ninguna. Ahora, últimamente se ha armado en Chile una suerte de mito, pero en esa época, por lo menos, no era tan conocida popularmente”, dice el Presidente sobre la repercusión de la banda en Chile.
Boric luego exploró Lateralus, el álbum de la banda lanzado en 2001. Sobre ese trabajo dice que intentó “tartar de entender las letras y todo el ecosistema de Tool, y fue muy desafiante. De ahí uno pasa a escuchar otras bandas, pero no hay ninguna… Tool es una banda muy única, tu no encuentras dos bandas iguales, es dificil de catalogarlas”.
Finalmente, sobre su fanatismo dice que “desde que tengo una exposición pública, siempre dije que me gustaba Tool. Tenía algunos jockeys, poleras, y que vengan a Chile… creo que nunca habían venido a Sudamérica, entonces es algo muy esperado. Y que, más encima, hagan un show más allá de Lollapalooza, donde nos vamos a ver y encontrar, va a ser histórico”.