Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Chile Vamos
Los presidentes de Evópoli, la UDI y RN, Juan Manuel Santa Cruz, Guillermo Ramírez y Rodrigo Galilea, respectivamente. Foto: Agencia UNO.

Política

20 de Marzo de 2025

Chile Vamos realizará actividad paralela a la del Gobierno por la reforma de pensiones a pesar de haber aprobado el proyecto en el Congreso

La coalición de derecha había anunciado que se restaría de la actividad que liderará el Gobierno por la promulgación del proyecto de ley en materia previsional, apelando a la figura de la ministra Jeannette Jara, de quien afirman que está utilizando su actual cargo como precampaña presidencial dado que su nombre es bien aspectado para ser la abanderada del Partido Comunista.

Por
Compartir

600 metros son los que separarán dos actividades que se realizarán pasado el mediodía en la comuna de Peñalolén, relativa a la reforma de pensiones. La primera es la promulgación de la ley, actividad que liderará el Ejecutivo con la presencia del Presidente Gabriel Boric y sus ministros en el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. La segunda, en tanto, se realizará hora y media después a 9 minutos de distancia —a pie— del centro cultural, la que estará hospedada por los presidentes de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), además de senadores de la coalición que participaron en la elaboración del proyecto.

Chile Vamos había anunciado la semana pasada que se restaría de la actividad que realizara el Gobierno. ¿El motivo detrás? Para muchos el evento era visto como una forma de proyectar hacia los comicios electorales de este año a la figura de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC). Ello porque en el Partido Comunista (PC), tienda en la que milita, la secretaria de Estado figura como la mejor aspectada para ser proclamada este fin de semana, tanto por la comisión política del PC como su comité central.

Con ese escenario, el disgusto de Chile Vamos por participar de la actividad había expresado su negativa desde la semana anterior, periodo en el que estaba contemplada originalmente la ceremonia en Pedro Aguirre Cerda, pero que terminó postergada tras los cuestionamientos dirigidos hacia el alcalde de esa comuna, Luis Astudillo, luego de que un artículo de The Clinic diera a conocer peticiones que realizó a funcionarios del municipio en favor de su reelección.

Es evidente que Jeanette Jara está utilizando su cargo en el Ministerio del Trabajo para hacer precampaña política“, dijo hace solo unos días el secretario general de la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma, donde inclusive le pidió que renunciara a su cargo “por honestidad con los trabajadores chilenos”.

La reticencia a participar de la ceremonia se da a pesar de que fue la coalición de derecha la que alcanzó un acuerdo con el Gobierno en el Congreso para sacar adelante la reforma. De hecho, meses atrás fueron los integrantes de Chile Vamos los que acordaron que la reforma saldría del Legislativo sí o sí el mes de enero. Y, tras arduas negociaciones llevadas en ese mes, finalmente el compromiso se llevó a cabo, terminando con la aprobación de la reforma de pensiones, que no cedió ante la resistencia de algunos sectores de oposición, como el Partido Republicano, quien disparó contra Chile Vamos por colaborar con la iniciativa.

Las consideraciones sobre la actividad del Gobierno no recayeron únicamente en que Jara tendrá un rol favorable. También se tomó en consideración la presencia de otra figura clave del oficialismo: la expresidenta Michelle Bachelet, quien a inicios de este mes reafirmó que no tendría una tercera candidatura presidencial, a pesar de las pretensiones de sectores del Partido Socialista y el Frente Amplio.

Así las cosas, mientras el Gobierno desplegará a su comité político en la ceremonia, Chile Vamos con sus timoneles, Rodrigo Galilea (RN), Guillermo Ramírez (UDI) y Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli) harán lo propio con vecinos adultos mayores de Peñalolén.

Comentarios

Notas relacionadas