Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

26 de Marzo de 2025

Nuevo traspié de la oposición: Cámara rechaza acusación contra Maya Fernández por fallida venta de la casa de Salvador Allende

La acción opositora no pasó la valla de la Cámara de Diputados, por lo que la exministra perdió cualquier peligro de no poder integrar un cargo público por cinco años. El libelo había sido presentado por Chile Vamos y los republicanos, quienes nuevamente vieron truncados sus planes de botar a una autoridad de Gobierno.

Por
Compartir

70 votos en contra fue los que recibió, cerca de las 13:00 horas, la acusación constitucional que impulsó la oposición contra la exministra de Defensa Maya Fernández (PS), cuestionada por la fallida compra por parte del Estado de la casa de Salvador Allende, de la que ella es heredera.

En tanto, fueron 64 los votos a favor que recibió la moción, principalmente apoyada por socialcristianos, republicanos, y los partidos de Chile Vamos. Casi una veintena de legisladores, tanto de oficialismo como de oposición, se ausentó en la deliberación.

La acusación contra Fernández fue presentada el 10 de marzo pasado por un grupo de parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano, quienes apuntaron a la responsabilidad de la exministra en la celebración del contrato de compraventa —entre el Estado y su familia— del inmueble del exmandatario de la Unidad Popular, y abuelo de ella.

El argumento era que con esta acción, la otrora secretaria de Estado infringió el artículo 37 bis de la Constitución, que establece que los ministros no pueden celebrar contratos con el Estado, acusando además que Fernández estaba al tanto de esta restricción y sus sanciones.

Con todo, ayer la comisión revisora rechazó el libelo presentado por la oposición, evacuando un informe negativo para la votación en Sala, que se llevará a cabo esta jornada. El resultado de la votación fue de cuatro en contra, de los diputados oficialistas Jaime Naranjo (Ind.-PS), Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS) y Emilia Schneider (FA), y uno a favor, del diputado de oposición Jorge Durán (Ind.-RN).

En simple, la comisión recomendó rechazar la acusación constitucional, sin embargo, al ser una sugerencia, no es vinculante para que el pleno de la Corporación se pronuncie en la misma línea.

Durante esta mañana, se decidió no presentar cuestión previa y pasar a la votación de fondo directamente.

Con el rechazo al libelo, la oposición sufrió una nueva derrota en una acusación constitucional impulsada contra autoridades de Gobierno. El año pasado, por ejemplo, intentaron sin éxito acusar a la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá.

Presidente Boric comparecerá ante Fiscalía para declarar

Por otro lado, según consignó El Mercurio esta mañana, el Presidente Gabriel Boric accedió a declarar de forma presencial ante Fiscalía respecto del asunto. Lo anterior, luego de que el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, lo invitara para que el Mandatario pueda responder preguntas respecto de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

El objetivo de la investigación penal es despejar si hubo o no un eventual fraude al fisco, puesto que el Estado de Chile intentó comprar el inmueble que perteneció Allende, heredado por la exministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende (PS), entre otros miembros de la familia.

Comentarios

Notas relacionadas