
Ciudad
4 de Junio de 2025Un chef chileno de 41 años y un médico ecuatoriano que trabajaba en Ñuñoa: lo que se sabe de los detenidos por la muerte de Francisco Albornoz
Francisco Albornoz desapareció el pasado 23 de mayo y su última ubicación conocida fue en las inmediaciones de la Plaza Egaña en la comuna de Ñuñoa. Tras la declaración del primer detenido, se encontró el cuerpo del joven en la región de O'Higgins.
Compartir
Alrededor de las 19:00 horas de este miércoles se confirmó la detención de una segunda persona por la muerte de Francisco Albornoz, cuyo cuerpo fue encontrado a las orillas del río Tinguiririca, en la región de O’Higgins, tras pasar 11 días desaparecido.
Escuetamente, la Fiscalía Oriente informó que “una orden de detención, solicitada por la Fiscalía de Ñuñoa, al Octavo Juzgado de Garantía se concretó la detención de un segundo implicado en la muerte del joven desaparecido en Ñuñoa”. Además, confirmaron que se trata de un sujeto de nacionalidad chilena.
El sujeto ha sido identificado como José Miguel Baeza, un chileno de 41 años de edad. Fue detenido al interior de su domicilio en la comuna de Codegua y fue descubierto cuando quemaba parte de las vestimentas de Albornoz.
El primer detenido, un médico que trabajaba en Ñuñoa
Como Christian González Morales, un médico de nacionalidad ecuatoriana, fue identificado el primer detenido. Según la Superintendencia de Salud, González posee el titulo de Médico Cirujano otorgado por la Universidad de Guayaquil en 2020. El 7 de agosto de 2023 aprobó el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina.
El médico llegó hasta la Fiscalía de Ñuñoa con su abogado y aportó antecedentes que permitieron el hallazgo del cuerpo de la víctima, por lo que fue detenido y su formalización fue aplazada hasta la tarde de este sábado.
El alcalde de la comuna de Ñuñoa, Sebastián Sichel, afirmó que “nos enteramos que este médico que se autoinculpa trabajaba temporalmente por seis meses en el Servicio Público de Ñuñoa y, por lo tanto, fue desvinculado inmediatamente. Fue suspendido en el ejercicio de sus funciones. Está con licencia así que no estaba”.
En un comunicado del mismo municipio se agregó que entregarán “todos los antecedentes que solicite el Ministerio Público. En Ñuñoa no hay espacio para ningún tipo de violencia. Estamos comprometidos con esclarecer los hechos y acompañamos en el dolor a la familia y a los amigos de Francisco”.
La desaparición de Francisco Albornoz
Francisco Albornoz de 21 años fue visto por última vez la noche del viernes 23 de mayo y desde ese día era buscado por sus amigos y familiares. Gracias a la investigación se logró establecer que su última ubicación fue a un costado de Plaza Egaña.
Ese día, Albornoz se contactó con una persona por WhatsApp que no era de su círculo cercano. Ahí, el joven respondió a una pregunta respecto a qué estaba haciendo, a lo que responde “estoy en Ñuñoa en el depa con unos amigos”. Lo que no saben sus más cercanos, es quiénes son esos amigos.