
Deportes
19 de Junio de 2025El íntimo de relato de dos figuras de la U. de Concepción, el campeón del básquetbol nacional: “Nos reivindicamos, logramos salir de la mala racha”
El equipo de básquet de la Universidad de Concepción se consagró campeón de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile tras vencer en cinco juegos a Los Leones de Quilpué. Las dos grandes figuras fueron el capitán Diego Silva y Sebastián Carrasco, que fue escogido el MVP de la serie. Por eso, DLT Sports conversó en exclusiva con los dos deportistas sobre este nuevo campeonato.
Compartir
Cuatro de las últimas cinco finales fueron para el equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción. Sin embargo, el año pasado no pudieron levantar el trofeo. Cayeron en semifinales contra Los Leones de Quilpué, los que ahora fueron nuevamente su rival en la final.
La U. de Concepción ahora se vengó y venció en cinco juegos al equipo de la quinta región. La serie tuvo dos grandes figuras: Diego Silva (en la foto) y Sebastián Carrasco.
Silva es el capitán y fue la figura en el último duelo de la serie, en donde tuvo 20 puntos, 1 rebote y 1 asistencia. Sus triples fueron claves para la obtención de la victoria.
El MVP (jugador más valioso) fue Carrasco, quien lideró en cada encuentro al conjunto penquista y fue uno de los principales responsables para que pudieran conseguir un nuevo título. DLT Sports, conversó en exclusiva con los dos deportistas sobre este gran logro y lo que se viene para el futuro.
“No queríamos que se repitiera la misma historia del año pasado y porque ya estábamos en la final, sí o sí, queríamos el título. La verdad es que las ganas que puso el equipo durante todo el año para lograr el objetivo, las cosas que se dejaron de lado, de verdad fue increíble”, comenzó diciendo Silva sobre la obtención de una nueva estrella.
“Lo que tiene este equipo para poder ganar, es que sabemos nuestro rol e identificamos claramente el día que tiene cada uno. Y cuando eso pasa, cuando el ego se deja de lado, todos vamos por un objetivo y eso es lo que tiene este equipo, las ganas de seguir ganando”, continúo diciendo el capitán.

Ahora Silva junto a sus compañeros tienen que empezar a poner ojo a la competencia internacional que se viene. “Por ser campeones nos tocaría jugar la Champions League Pero sabemos que es un presupuesto aún mayor. Hay que ver si nos conviene”. La otra opción que tienen los del campanil es participar en la Liga Sudamericana.
“Si es Liga Sudamericana o Champions League, el objetivo es el mismo. Tenemos la vara alta, que es clasificar a cuartos de final, que fue la última donde llegamos en la última Champions que pudimos clasificar”, comentó Silva.
Por último, el seleccionado nacional habló de sus próximos desafíos a nivel individual y también por la selección chilena. “Por ahora descansar y me queda un año más de contrato y retomar lo que sería el segundo semestre. Y por la selección, creo que es momento de darle más énfasis al 3×3. Tengo ahí una deuda pendiente de poder enfocarme más en esa disciplina, porque tenemos que respetar un proceso olímpico y la verdad es que solo se puede hacer entrenando y compitiendo. Tenemos un objetivo final que es poder optar a un pre clasificatorio para los Juegos Olímpicos y creo que en esa disciplina estamos a un buen nivel”, aseguró.
Sebastián Carrasco: el MVP que termina contrato en agosto de este año con la U. de Concepción
Los días de Carrasco en el conjunto penquista parecen estar contados, así lo cuenta el propio jugador. “La verdad es que cumplí un ciclo en UDEC, entré en 2018 a estudiar, saqué mi carrera hace poco, este año. También salí campeón ahora este año, bueno, los años anteriores también, pero creo que este fue un título muy consagratorio para nosotros, como equipo y para mí, individualmente. Yo estoy abierto a lo que se venga”, confesó.
“Tengo que trabajar con mi representante, que es quien me ve en los equipos. Me había comentado que por ahí han aparecido algunas opciones, pero me lo tomo con calma y que sea lo mejor que tenga que pasar. Si es que tengo que partir, va a ser así y voy a mantenerme entrenando y mejorando”, fueron las palabras de Carrasco sobre su futuro.
Volviendo al gran título que obtuvieron, Carrasco explicó el por qué este es el título más lindo que ha obtenido. “Veníamos de una etapa muy ganadora que tuvimos con Cipriano. Después, nuestro anterior técnico se va y asume el Santi Gómez, y haber conseguido un título con él, ahora, después de haber perdido una seguidilla de campeonatos, es sin dudas tremendo. Nos reivindicamos, logramos salir de esta pequeña mala racha que habíamos tenido”, reconoció.
Además, el jugador de Ancud valora mucho su temporada en lo individual. “Además, para mí también creo que tuve una temporada muy buena personalmente. Eso hace obviamente que el título sea también uno de los más lindos que he conseguido por el nivel de juego. Y porque también creo que por mi posición de juego ayudé a mis compañeros a que cada vez están jugando mejor y a gran nivel”.
En esa misma línea, el deportista valoró su premio de MVP: “Jugué a gran nivel con grandes promedios y estadísticas, mi nivel de juego ayudó a que el equipo salga campeón. Y eso es lo que aquí importa. Así que muy contento por eso, Además, ¿Quién habrá sido el último MVP nacional? Franco Morales, por ahí, como en el 2018. Entonces creo que los MVP nacionales no hemos tenido tantos, la gran mayoría son extranjeros”.
Por último, Carrasco cerró con sus objetivos con la selección chilena. “Meta a corto plazo lograr conseguir un cupo para disputar la clasificación al Mundial. Y a largo plazo, obviamente, clasificar a todos los campeonatos que se puedan por la selección. Creo que tenemos el material, lo humano está. Tenemos las herramientas, la altura, la experiencia”.
Silva y Carrasco siguen agigantado la historia de la UDEC como el equipo más ganador de la LNB.