Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Deportes

2 de Julio de 2025

Fluminense y Al Hilal, las grandes sorpresas de este Mundial de Clubes, están en cuartos de final gracias a figuras sudamericanas 

Thiago Silva, Jhon Arias, Malcom y Marco Leonardo lideraron a sus respectivos equipos para dar el batacazo e instalarse entre los ocho mejores en el torneo disputado en Estados Unidos. Este viernes a las 15 horas, el Fluminense y el Al Hilal se verán las caras por un cupo a las semifinales. 

Por Tomás Mandiola, DLT Sports
Compartir

Si hace un mes un futbolero comentaba que el Fluminense iba a eliminar al Inter de Milán, subcampeón de la Champions League y que el Al Hilal le ganaría al Manchester City para instalarse en los cuartos de final del Mundial de Clubes, más de uno se hubiera reído. 

Sin embargo, esa es la realidad actualmente. El conjunto brasileño y el cuadro árabe están entre los ocho mejores de la competencia y ahora se enfrentarán para definir quién se meterá en semifinales. Esta histórica clasificación tiene algo en particular: los sudamericanos fueron protagonistas. 

En el Fluminense, el eterno capitán de la selección brasileña, Thiago Silva -con 40 años- jugó un rol clave en la clasificación. Con su jerarquía, prácticamente anuló a toda la ofensiva del equipo italiano. Al mismo tiempo, el futbolista colombiano, Jhon Arias, es otra figura clave en el ataque del “Flu”. Y se ha ganado un espacio en el corazón de los hinchas brasileños, que lo catalogaron como “uno de los mejores jugadores de la historia del club” después de su desempeño ante el Inter. 

Por una parte, Silva tuvo un partido impecable contra la escuadra nerazzurri. Ganó todos sus duelos en el suelo, no fue superado en todo el partido y tuvo un 82% de precisión en los pases. El brasileño declaró que jugó el encuentro como si hubiese sido “un derbi”, haciendo referencia a su pasado en el Milan.

Su liderazgo dentro de la cancha también se trasladó fuera de ella. En la pausa de hidratación del primer tiempo, la cámara captó a Thiago Silva repartiendo instrucciones a sus compañeros. “Vamos a jugar 5-4-1 con Arias delante y Everaldo a un lado”.

A su vez, Arias es otro de los destacados en el Mundial de Clubes para el “Flu”. Ha ganado 3 de 4 trofeos de jugador más valioso del partido, y su creatividad, velocidad y potencia lo hacen ser un futbolista muy interesante. 

Arias no es un nombre nuevo en el fútbol. Y su alto nivel tampoco es sorpresa. Fue campeón con el Fluminense en la Copa Libertadores en 2023, y se consolidó como un pilar fundamental en la selección colombiana, que llegó la final de la Copa América del 2024.

“No es fácil llegar a la cima cuando vienes de una zona con muy pocas oportunidades”, declaró Arias a la prensa tras la victoria sobre el Inter. “Soy consciente de ello cada vez que entro al campo: de las oportunidades de construir una vida mejor. Es un sueño que he tenido desde niño”.

Al Hilal también es liderado por sudamericanos

El equipo árabe es el conjunto más ganador en su campeonato. 19 son los títulos que tiene el Al Hilal. Lo han ganado todo en Arabia Saudita, pero les faltaba algo: competir y ganar a los equipos de mejores ligas de Europa. 

Y lo hicieron. Le ganaron al Manchester City, uno de los mejores equipos del mundo liderados por Pep Guardiola y clasificaron a la siguiente ronda del Mundial de Clubes. 

Si bien el Al Hilal hizo un gran encuentro para vencer al equipo inglés, esta victoria estuvo liderada por dos nombres: Malcom y Marco Leonardo.

El primero es el mismo que tuvo un paso por el Barcelona hace 7 años, volvió locos a los británicos. Les ganó en velocidad, encaró por dentro, por fuera, verdaderamente los defensores del equipo mancuniano nunca pudieron dar con él. El segundo tanto nace gracias a una tremenda corrida del brasileño, que queda mano a mano con su compatriota Ederson y define de gran manera. Un auténtico partidazo. 

Por último está el más desconocido, Marco Leonardo, que con un doblete le dio la clasificación al equipo árabe. Debutó en el Santos, después ficho por 18 millones de euros en el Benfica y en septiembre del año pasado el Al Hilal pagó 40 millones de euros para quedarse con la ficha del delantero de 22 años. 

Un Mundial de Clubes que se esperaba que los europeos fueran los grandes protagonistas, se ha transformado más en una fiesta de los sudamericanos que han tomado el control de esta competencia. No por nada hasta el goleador es de América.

Comentarios

Notas relacionadas