Secciones

The Clinic Newsletters

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

9 de Septiembre de 2015

Los correos entre Errázuriz y Ezzati que evidencian las maniobras contra Felipe Berríos y víctima del caso Karadima

Dichos escritos apuntaron a acusar al sacerdote jesuita ante el Vaticano por su postura crítica ante la Iglesia chilena, esto con el fin de bajarlo totalmente de la opción de ser capellán de La Moneda. Sobre el caso Karadima, los mails muestran la preocupación tanto del cardenal como del arzobispo de Santiago sobre el rol que podía desempeñar Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del ex párroco de El Bosque, en la Conferencia Episcopal Anglófona. El exministro y lobbista Enrique Correa habría sido el puente con el gobierno para articular la movida política de la institución eclesiástica.

Por

ezzatiii

En medio del revuelo generado en la Iglesia por los correos revelados por The Clinic Online en los que se evidencia el decisivo rol que tuvo el cardenal Francisco Javier Errázuriz en el caso Karadima y los intentos por encubrir los abusos del ex párroco de El Bosque, este miércoles salieron a luz nuevos mails que muestran una comunicación bastante estrecha entre el arzobispo emérito y el cardenal Ricardo Ezzati. En ellos se deja en evidencia la movida que hicieron para acusar al sacerdote Felipe Berríos ante la Santa Sede por su postura crítica ante la Iglesia chilena, y de paso evitar que el religioso jesuita pasara a ser capellán de La Moneda.

En octubre de 2014 la Arquidiócesis de Santiago envió información al Vaticano en la que se narraban las potentes críticas contra la Iglesia chilena de los sacerdotes Felipe Berríos, José Aldunate y Mariano Puga. En esa ocasión Ezzati explicó que dicha acción no se trataba de una “acusación ni denuncia alguna a la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, en contra de los sacerdotes mencionados. Lo que el Arzobispo sí ha hecho en este sentido, es responder a una solicitud de la Nunciatura Apostólica en Chile, de enviar las distintas declaraciones que han hecho estos tres sacerdotes y que han aparecido en diversos medios de comunicación”.

Pues bien, al parecer esta explicación perdería todo peso luego de la revelación de los correos que hoy publica El Mostrador y que dicen relación con el intercambio de comunicación entre Ezzati y Errázuriz para acusar a Berríos y bajarlo totalmente de la opción de ser capellán de La Moneda.

El día sábado 28 de junio de 2014, Ezzati le envió un correo a Errázuriz en el que decía lo siguiente:

” Querido Señor Cardenal,

Un saludo cordial para Usted, deséandole muchas bendiciones en la solemnidad de los Santos Apóstoles, Pedro y Pablo. Le deseo una feliz celebración, junto al Santo Padre y en compañía de Mons. Rebolledo, Arzobispo de La Serena.

Mañana enviaré una nota al Santo Padre acerca de la Legión.

1.- En Chile estamos terminando una semana bastante complicada con la entrevista del P.Berríos a TVN. Una hora de entrevista llena de soberbia y de afirmaciones contrarias al Magisterio de la Iglesia, utilizando al Santo Padre, en tono de profeta que denuncia la corrupción y la incoherencia de la Iglesia.

Estoy preparando una nota para evidenciar el Magisterio de la Iglesia acerca de los temas cuestionados por el P. Berríos, consciente que en la ocasión anterior, lastimosamente contó con la justificación de su superior provincial y del Superior General. La anticipé que sospechaba que el Gobierno lo propondría como candidato a Capellán de La Moneda, cosa que a estas alturas ya es evidente.

2.- Ayer, día del Sagrado Corazón, en la Sede Central de la Pontificia Universidad Católica, me encontré con el P. Marcelo GidiAcaba de llegar de Roma y me comunicó que en la Comisión Pontificia de Previsión de abusos sexuales, sería nombrado el Sr. Juan Carlos Cruz. Su nombramiento es postulado por la mujer irlandesa víctima de abusos (Marie Collins), que ya es miembro de dicha comisión. Espero que no sea así, sería demasiado grave para la Iglesia de Chile. Significaría, entre otras cosas, dar crédito y avalar una construcción que el Sr. Cruz ha construido astutamente, después del Decreto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y más allá de los elementos objetivos, dolorosos y vergonzosos condenados por el mismo Decreto y que responden a la verdad de los hechos. Espero que Usted pueda hacer luz con quienes tienen responsabilidad de este nombramiento.

Le reitero mi saludo cordial, que extiendo fraternalmente al Santo Padre. Mañana en la Catedral de Santiago, lo recordaremos de manera especial.

Buenas noches

+Ricardo”

La respuesta por parte del cardenal Errázuriz llegaría al día siguiente cuando le contó a Ezzati que “antes de salir de Chile llamé a Enrique Correa para decirle que si el gobierno nombrara al personaje (Berríos) capellán de La Moneda estaría armando un gran e innecesario conflicto, porque te obligaría a rechazarlo, lo cual crearía serias tensiones entre el gobierno y la Iglesia, y al interior de la Iglesia. Me dijo que lo transmitiría de inmediato”.

En dicho escrito el arzobispo emérito critica la postura rebelde de Berríos y afirma que “su pensamiento es claro: No sigan al Magisterio, síganme a mí, porque yo soy el profeta de la Iglesia del futuro, la cual acogerá de lleno la cultura del tiempo actual”.

En torno al nombramiento de Berríos, Errázuriz le aseguró a Ezzati que “mañana lunes a primera hora me instalo en las oficinas del Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe para impedir el mal del cual me escribes. Si no lo acepta, hablaré con el Santo Padre. ¿Y qué te parece si se procediera a un nombramiento así sin consultar ni al Presidente de la CECH ni a ninguno de los cardenales chilenos? Sería un nuevo motivo para reformar la Curia”.

Más coletazos en el caso Karadima

Tras la revelación de The Clinic Online sobre los intentos de Errázuriz por tapar el caso Karadima, El Mostrador también muestra la preocupación tanto del obispo emérito como de Ezzati en el rol que podía desempeñar Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del ex párroco de El Bosque, en la Conferencia Episcopal Anglófona.

Así lo relata un correo enviado por Ezzati a Errázuriz el día 21 de abril de 2013. En dicho escrito se señala lo siguiente:

“Esta mañana tuve una noticia que no me agradó para nada. Un periodista me ha informado que el Sr. Cruz ha sido invitado por la Conferencia Episcopal Anglófona a dar su testimonio sobre la experiencia de abuso sufrida de parte del P. Karadima y del comportamiento de la Iglesia de Santiago en relación al mismo, en el encuentro que llevará a cabo en Roma, en la última semana de mayo. A dicho encuentro ha sido invitado el equipo de prevención de abusos de la CECh. Me lo comunicó el P. Ramos, quien quería asistir junto a varios laicos y laicas del equipo.

Mañana me pondré en contacto con Mons. Goic para ver si esto último cuenta con su autorización (al Comité Permanente no nos han dicho nada).

Pido también su consejo para ver con quien intervenir en Roma para evitar que ello ocurra. Sabemos cuál es la intención del Sr. Cruz hacia Usted y hacia la Iglesia de Santiago. Espero que podamos evitar que las mentiras encuentren espacio entre quienes formamos la misma Iglesia. Lamento terminar el día domingo con esta situación.

Con mucho respeto, lo saluda en el Señor,

+ Ricardo”.

A primera hora del día siguiente el cardenal Errázuriz contestó un email de forma bastante particular, en el que ya se refería a este tema con términos como “salteadores, lobos y serpientes”.

Pues bien, este fue el escrito enviado por Errázuriz a las 07:17 de la mañana del 22 de abril de 2013:

“Querido Don Ricardo,

¿Qué de raro tiene que en el domingo del Buen Pastor también quieran hacerse presente algunos salteadores y algunos lobos?

Me falta un dato: ¿Cuáles son los países comprendidos en esta Conferencia Episcopal Anglófona?

Veo dos caminos que convendría seguir simultáneamente:

1.- El presidente de esa Conferencia Episcopal, al cual podemos escribirle, advirtiéndoles el grave daño que causará esa invitación.

Es un sinsentido invitar a Carlos Cruz, que va a falsear la verdad, para que obtengan una buena información los obispos. Por lo demás, ¿cómo lo invitan a él, y no invitan además a quien presente las cosas desde nuestro punto de vista?

Por otra parte, él va a utilizar la invitación para seguir dañando a la Iglesia.

2.- Una alta autoridad en Roma. De suyo le corresponde al Cardenal Ouellet, pero sería bueno enviarle copia al cardenal Bertone, que se preocupará del asunto por la buena relación que tiene contigo. Esta carta podría escribirla el Nuncio… si es que escribe cartas.

Yo podría preparar una relación breve sobre las etapas de la denuncia del Sr. Carlos Cruz, la cual fue bien y prontamente atendida desde que la presentó formalmente.

¡Arriba los corazones! Lo leíamos ayer domingo: la Serpiente no prevalece.

Te recuerda con gratitud y confianza fraterna,

Tu hermano en el episcopado,

+ Francisco Javier Errázuriz Ossa”.

Ya en julio de 2014 seguían los correos entre ambos religiosos en torno a la figura de Juan Carlos Cruz.

En esa ocasión Francisco Javier Errázuriz le manifestó a Ricardo Ezzati que el jefe de la comisión es el cardenal O’Malley, quien “quiere que los nombres de todos los miembros posibles, antes de un nombramiento por el Santo Padre, pasen por los Nuncios en consulta a los Obispos respectivos. Le entregué el material. Le es claro que no debe ser nombrado (Cruz). De todas maneras, si bien yo ya lo hice el domingo, pon sobre aviso al Nuncio. Por varios conductos han propuesto a JCC (Juan Carlos Cruz) para que sea nombrado miembro de esa comisión.

Al Secretario de la Congregación para la Vida Consagrada, con quien tuve una larga conversación, a nombre tuyo le di el nombre y el e-mail del ex legionario que podría indicarle las razones por las cuales el informe sobre la economía fue falseado. Nada le dije sobre la consulta que este hombre te hizo. Pasado mañana nombran al P. Guirlanda asistente de la Legión. Hasta ahora nadie lo sabe.

Por ahora, vaya un cordial saludo, mientras imploro para ti todos los dones del Espíritu de la alegría, la sabiduría, la fortaleza y la paz.

Tu hermano en el Episcopado, + Fco. Javier”

Posterior a ese correo, Errázuriz volvió a escribirle a Ezzati, esta vez para confirmarle lo que esperaban y por lo que tanto habrían intercedido:

“Querido don Ricardo.

Ya está claro que ese nombre no será miembro de la comisión.

Te recuerda con alegría y gratitud en nuestros antiguos pagos.

Tu hermano en el episcopado.

+ Fco. Javier”.

Ezzati le contestó rapidamente ese mismo día. En su escrito le deseó muchas bendiciones y un saludo fraterno”, ya dando por finalizada su gestión en torno al nombre de Juan Carlos Cruz y los problemas que hubiese ocasionado para la Iglesia el hecho de seguir dándole duro al caso Karadima.

Notas relacionadas