Nacional
1 de Febrero de 2016Organizadores de la colusión ciudadana contra supermercados califican como un éxito lo conseguido este domingo

La convocatoria para no ir a comprar en las tres principales cadenas de supermercados se llevó a cabo durante toda la jornada de este domingo 31 de enero. Estas protestas se empezaron a realizar luego de que la Fiscalía Nacional Económica denunciara la existencia de colusión en el producto de carne de pollo.
Tras el anuncio de no ir a comprar a los supermercados por segunda vez, -la primera vez fue el 10-, los organizadores de este llamado calificaron como un “éxito” los resultados de esta medida adoptada durante la jornada de este domingo 31 de enero.
Uno de los que convocó a este acto de desaprobación en contra de las tres cadenas de supermercados -Cencosud,Walmart,Unimarc-, Ernesto Medina, presidente del movimiento “Aquí la Gente”, explicó a Radio ADN que “ha sido un éxito.Los ciudadanos se están moviendo, los consumidores están hartos, están hasta la ‘coronilla’ de tanto abuso. Cada vez más organizaciones se están sumando a esta convocatoria, cada mes que vamos avanzando será una mayor cantidad de gente”.
Otra de las personas que solicitó a la gente sumarse a esta protesta ciudadana fue el presidente de la Conadecus, Hernán Calderón, quien afirmó que la medida fue “una revolución”.
“Es una verdadera rebelión ante el abuso y la falta de ética. La falta de principios de empresarios ya no nos sorprende y el poder de los consumidores unidos puede ser desastroso para ellos”, argumentó.
Vale mencionar que estas protestas se empezaron a realizar luego de que la Fiscalía Nacional Económica denunciara la existencia de colusión en tres cadenas de supermercados en el producto de carne de pollo.